YB8g0kAEl Instituto Nacional Electoral (INE) ha comenzado a poner bajo la lupa a aquellas personas que denunciaron la existencia de acordeones para dirigir el voto en la elección judicial del pasado 1 de junio.YB8g0kA Omnia.com.mx
YB8g0kADenise Meade, coordinadora nacional de la organización México Unido, denunció en redes sociales la presunta censura del órgano electoral, luego de que el Área de Fiscalización le pidió pruebas sobre los señalamientos de la entrega de acordeones para los pasados comicios en los que se eligieron cargos de jueces, magistrados y ministros.YB8g0kA Omnia.com.mx
YB8g0kAAcusó que de no comprobar si había funcionarios de Oaxaca detrás de la entrega de estos boletines, o de no hacerlo recibirá una multa.YB8g0kA Omnia.com.mx
YB8g0kA“Me acaba de llegar un requerimiento del Área de fiscalización del INE, para que presente pruebas sobre la información de este post, y que la denuncia en mi contra incluye el confirmar si hay funcionarios de Oaxaca involucrados ¿? y de no hacerlo, tendré que pagar una multa”, indicó Meade Gaudry.YB8g0kA Omnia.com.mx
YB8g0kAEn ese sentido, acusó que existe censura y que ahora buscarían “callarla” por denunciar la existencia de los acordeones.YB8g0kA Omnia.com.mx
YB8g0kA YB8g0kA Omnia.com.mx
YB8g0kAEl Consejo General del INE declaró la validez de la elección judicial pese a las irregularidades observadas en aquella jornada, incluido el reparto de volantes, conocidos como acordeones.YB8g0kA Omnia.com.mx
YB8g0kACinco de los 11 consejeros votaron en contra de validar el proceso por las inconsistencias presentadas en la elección. YB8g0kA Omnia.com.mx
YB8g0kALos consejeros que votaron en contra: Claudia Zavala, Dania Ravel, Martín Faz, Jaime Rivera y Arturo Castillo cuestionaron la legitimidad de los resultados de ese proceso.YB8g0kA Omnia.com.mx
YB8g0kA“La legitimidad se mancha cuando intervienen intereses ajenos a la ciudadanía. México ha luchado por unas elecciones limpias”, señaló Claudia Zavala.YB8g0kA Omnia.com.mx
YB8g0kALos consejeros que se oponían a la validación, señalaron que la operación con acordeones podría configurar una afectación directa a la equidad en la contienda al ser propaganda ilícita.YB8g0kA Omnia.com.mx
YB8g0kASin embargo una mayoría, defendió la legitimidad y la certeza del proceso.YB8g0kA Omnia.com.mx
YB8g0kAEl consejero, Uuc-kib Espadas defendió los acordeones solo “marcan tendencias políticas” y desestimó las irregularidades en el proceso y minimizado la postura de los contrarios.YB8g0kA Omnia.com.mx
YB8g0kAPor su parte, la consejera presidenta Guadalupe Taddei respondió que no declarar la validez por inconsistencias en 818 casillas, era una determinación “extrema y lamentable”.YB8g0kA Omnia.com.mx
YB8g0kA YB8g0kA Omnia.com.mx
YB8g0kACon información de: Político.mxYB8g0kA Omnia.com.mx