Cártel mexicano habría asesinado a joven estadounidense tras saltarse un retén clandestino

Isabel Ashanti Gómez, una joven de 22 años con doble nacionalidad (de EE.UU. y México), fue asesinada a tiros en el estado mexicano de Michoacán, durante la madrugada de este lunes. Viajaba con su padre y una amiga, luego de haber asistido a un baile popular en la región, recoge El Heraldo de México.

El ataque ocurrió luego de que se encontraran con un retén no oficial. Según los primeros reportes, este habría sido desplegado por una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los grupos criminales con mayor presencia en el estado. Al no detenerse ante la señal de los hombres armados, el vehículo fue tiroteado, causando la muerte de Isabel en el lugar. Además, su padre y su amiga resultaron gravemente heridos.

Algunos medios locales indican que el miedo a ser retenidos o secuestrados llevó al padre a no detener el automóvil, lo que provocó los disparos.

Las investigaciones iniciales apuntan a una célula del CJNG comandada por un hombre identificado como William Edwin, alias 'El Barbas'. Las autoridades lo vinculan con múltiples hechos violentos en la región, incluyendo ataques a civiles, extorsiones y control territorial mediante el uso de violencia sistemática.

Este tipo de retenes ilegales se ha vuelto una práctica común del crimen organizado en Michoacán, donde además de vigilar el movimiento de sus rivales, los cárteles ejercen control sobre la población civil.

El CJNG está en la lista de grupos criminales que el actual Gobierno estadounidense calificó en febrero pasado como organizaciones terroristas extranjeras

Recientemente, el Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó a cinco altos mandos del CJNG, entre ellos a su "notorio líder", Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias 'el Mencho', por tráfico de fentanilo y actos de violencia

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes