Continuarán lluvias en gran parte del estado: CEPC

La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer que este día se esperan lluvias (mm) en Sainapuchi Riva Palacio 63.6, Aldama 46, Gran Morelos 36.6, Chihuahua Planta Sur 32, Placer de Guadalupe 29, San Guillermo 29, Delicias 26.8, Cahuisori 26.4, Chihuahua CNA 25, Meoqui 24.2, Majalca 22.4, Santa Isabel 20.8, Cuauhtémoc 19, Chihuahua JCAS 17.8, Guerrero 16, Santa Bárbara 13.8, Chinatú 8.9, San Antonio 8.8, Balleza 8.6, Gómez Farías 8.4, Madera 8.4, Carichi 7.8, Temósachi 7.8, Coronado 7.1, Guadalupe y Calvo 6.2, Camargo 6, Cusihuiriachi 5.8, San Juanito 5.6, Guachochi 5.4, Parral 5, Juárez 3.8, Jiménez 3.2, San Francisco del Oro 3.2, Maguarichi 2.8, Nonoava 2.8, Satevó 2.6, El Vergel 2, El Terrero 2, San Francisco de Borja 1.8, Flores Magón 1, Palomas 0.4.

Para este sábado 28 de junio el patrón del monzón sobre el noroeste del México ocasionará que una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre la mesa del norte en interacción con un canal de baja presión y la entrada de humedad procedente del Océano Pacifico favorezca ambiente de templado a cálido por la mañana, de poco caluroso a caluroso por la tarde, temperaturas frescas en la zona serrana, cielo de parcialmente nublado a nublado.

Asimismo, se esperan vientos de 10 a 20 km/h, que pueden superar los 45 km/h en partes de las zonas sureste y este, incluye: Rosario, Huejotitan, Camargo y Nueva Holanda; pueden superar los 35 km/h en partes de las zonas norte, centro, sureste y noreste, incluye: Juárez, Ahumada, Guadalupe, Buenaventura, Gran Morelos, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Chihuahua, Julimes, Satevó, Valle de Zaragoza, En Tule, San Francisco del Oro, Parral, Allende, Jiménez, La Cruz, Coyame y Ojinaga.

En cuanto a lluvias de moderadas a puntualmente fuertes (de 25.1 a 50 mm) en partes de las zonas suroeste y centro, incluye: Guadalupe y Calvo, Balleza, Gran Morelos, Riva Palacio, Chihuahua y Huejotitan; lluvias de dispersas a moderadas con chubascos (de 5.1 a 25 mm) en partes de las zonas noroeste, oeste, suroeste, centro, sur y noreste, incluye: Namiquipa, Temósachi, Matachí, Guerrero, Bachíniva, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Carichí, Guachochi, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Santa Isabel, Belisario Domínguez, Sueco, Aquiles Serdán, Aldama, Rosales, Julimes, Saucillo, Satevó, Valle de Zaragoza, Rosario, El Tule, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Parral, Matamoros, Allende, López, Coronado, Jiménez, Coyame, Nueva Holanda, Ojinaga y Manuel Benavides.

Lluvias de aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en partes de las zonas norte, noroeste, oeste, centro, sureste y noreste, incluye:  Ahumada, Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Madera, Buenaventura, Gómez Farías, Moris, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos, Meoqui, Delicias, San Francisco de Conchos, Camargo y La Cruz.

Lluvias aisladas (de 0.1 a 2 mm) en partes de las zonas norte y oeste, incluye: Guadalupe, Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes y Chínipas. Las lluvias pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.

Las temperaturas máximas esperadas para esta tarde son (°C): Chihuahua 30, Juárez 34, Janos 33, Madera 24, Temósachi 26, Cuauhtémoc 24, Ojinaga 35, Delicias 33, Camargo 33, Jiménez 32, Parral 29, Creel 22, Chínipas 37, Guachochi 22, El Vergel 21.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes