El sistema financiero mexicano mantiene una posición fuerte: IMEF Grupo Chihuahua

Al hablar en relación a los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por supuesto lavado de dinero, a tres instituciones financieras de nuestro país, Gabriela Villagrán, vicepresidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Grupo Chihuahua, descartó alguna afectación a la confianza en el sistema financiero mexicano por esa causa, pues señaló, que actualmente tiene una posición fuerte.

Para la experta en finanzas, actualmente, el sistema financiero mexicano, mantiene un índice de capitalización, en promedio, por encima del 18%, que es muy superior al 10.5%, que exige la regulación respectiva.

Además, destacó, que en los resultados correspondientes al año 2024, se reportó un índice de liquidez del 150% y, en ese sentido, nos encontramos con un sistema financiero mexicano muy robusto, explicó.

Ante las posibles implicaciones, dijo que, hablamos de medidas preventivas que ha tomado la autoridad en cuanto a intervenir a estas tres instituciones, con el objetivo de dar certeza y preservar la integridad del sistema financiero.

Comentó que, como lo ha comunicado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,  todavía no se cuenta con las pruebas o los elementos, para determinar que estas instituciones incurrieron en alguna falta.

Habría que ver las implicaciones que estas tres instituciones pudieran llegar a tener, en el caso de que esto que reporta el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, lo compruebe.

En ese sentido, expresó, estamos tranquilos en que el sistema financiero está muy sólido y habrá que esperar a estos elementos que comprueben, en su caso, alguna falta de estas tres instituciones.  

Notas recientes