"Flossie" se acerca; sube posibilidad de nuevo ciclón en México

A la presente temporada de ciclones tropicales en el océano Pacífico le falta mucho para que termine y aún se esperan hasta 16 fenómenos naturales más. "Flossie" sería el siguiente y está a punto de formarse cerca de Oaxaca.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó esta mañana del sábado 28 de junio que vigila una zona de baja presión sobre el sur de Oaxaca que ha incrementado su potencial ciclónico. A través de su cuenta en X, apuntó:

Zona de baja presión al sur de Oaxaca, incrementa a 70% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 90% en 7 días.

Se localiza aproximadamente a 280 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste. Se prevé que evolucione a ciclón tropical durante el fin de semana, frente a las costas de Oaxaca.

De continuar su evolución, este fenómeno daría paso a la tormenta tropical "Flossie", el siguiente ciclón de esta temporada, aunque habrá que estar pendiente de las condiciones meteorológicas que influirán en su formación.

"Flossie" sería el sexto ciclón; luego de "Alvin", "Cosme" y "Dalila" que sólo llegaron a ser tormentas tropicales; además de "Bárbara" y "Erick" que únicamenmte lograron alcanzar la categoría como huracanes.

Tomado de informador.mx

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

 

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes