Encuentran a tres personas sin vida en “El Bailador”, una mina de oro y plata en Sonora

HERMOSILLO, Son. (apro).- Tres personas fueron encontradas sin vida el viernes en el interior de una mina a cielo abierto ubicada en Baviácora, Sonora. El lugar se llama “El Bailador” y se trata de un proyecto minero de oro y plata, sitio donde las víctimas se encontraban realizando trabajos de bombeo. Los primeros indicios, se informó a Proceso, indican cuadros de intoxicación. 

El informe surgió de la Coordinación Estatal de Protección Civil, que acudió al lugar durante la mañana de este viernes. “No se identificaron fallas en materia de protección civil”, detalló la dependencia estatal. 

No obstante, según informes extraoficiales, la causa de la muerte habría sido la mencionada intoxicación, aunque la sustancia, al término de la redacción de esta nota, no se había determinado. El tiempo que los cuerpos permanecieron en el lugar también se mantiene velado. 

Se trata en general de una situación que se mantiene opaca, pues de acuerdo con las autoridades de Protección Civil, el dueño de la mina manifestó que ésta se encontraba en desuso desde hace seis meses. 

El motivo del mencionado cierre, sin embargo, no es claro, pues fue en marzo de 2023 cuando los promotores del proyecto, César Augusto Holguín Huerta y Francisco Rubio Espinoza, presentaron una solicitud al despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la evaluación de la manifestación de impacto ambiental. 

Rubio Espinoza, cabe mencionar, figura en el padrón de empresas incumplidas del gobierno del estado debido a una serie de obras de electrificación que le fueron asignadas en Bacerac y Moctezuma, mismas que quedaron inconclusas. 

La documentación del proyecto minero donde sucedió el hallazgo establece una proyección de 12 años de trabajo, 10 de los cuales serían de explotación, y dos restantes para la restauración del entorno modificado a partir de la actividad extractiva. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes