Tras señalamientos contra Casa de Bolsa Vector, cuentas individuales de derechohabientes de PCE están seguras: Heriberto Miranda

Heriberto Miranda Pérez fue designado por la gobernadora Maru Campos como director de Pensiones Civiles del Estado (PCE), informó que las inversiones que tiene este servicio médico en la casa de Bolsa Vector no representan daños o afectaciones, ni a la institución ni inversiones, esto tras la situación que enfrenta la casa de Bolsa Vector.

En días pasados se dio a conocer que Estados Unidos, tras las acusaciones del Departamento del Tesoro que involucran a dos bancos y una casa de bolsa del país por su presunto papel en una red de lavado de dinero relacionada con el narcotráfico, en especial, al fentanilo y otros opioides sintéticos

Por lo anterior, Miranda Pérez expresó que en relación a dichos señalamientos que se hicieron a la Casa Vector, PCE desde el 2017 ha actuado como intermediario financiero de está institución médica, a fin de administrar los fondos de las cuentas individuales de los trabajadores

“Es importante señalar que estos recursos administrados están invertidos en instrumentos financieros, respaldados por el Gobierno Federal a nombre de Pensiones Civiles del Estado, esto quiere decir que todos los recursos y todos los fondos son totalmente seguros. En este momento no tenemos ningún problema porque están respaldados como instrumentos financieros por el Gobierno Federal, tales como cetes o bonos de desarrollo de gobierno o bonos de protección del ahorro, esto garantiza seguridad y que son patrimonio bien invertido y protegido para para empleo de los derechohabientes”, dijo.

Con lo anterior reiteró no habrá afectaciones a las cuentas individuales de los derechohabientes, en este caso y tras el señalamiento por el Departamento del Tesoro y obviamente la Comisión Nacional de Valores sacó un comunicado en el que asumió la directriz gerencial de la casa de bolsa, “eso no quiere decir que nosotros tengamos los recursos en riesgo”.

Agregó que en su momento se darán a conocer algunas acciones preventivas que tomará Pensiones Civiles del Estado, sin precisar qué tipo y cuándo serán aplicadas.

Destacó que dichos recursos no pueden ser utilizados para la mejora de la situación financiera que atraviesa PCE, dado a que son recursos utilizados para pensiones de cuentas individuales. Las cuentas individuales son para pago de pensiones de los derechohabientes que se encuentran en ese esquema.

“Esos recursos no pueden ser utilizados para atención del servicio médico o para mejorar algún tema de infraestructura, equipamiento o recurso humano de la institución, porque tienen solamente un solo fin, que es garantizar que cuando un trabajador llegue a su pensión de cuenta individual tenga sus recursos asegurados para esta pensión”.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes