Caso Danna: liberación de orden de cateo se dio en plazo legal: FEMEl CDM PAN requiere tiempo completo, que no busquen “pluris” y no polaricen, Daniel Terrazas y Pamela Montes mis favoritos: Nancy FríasCuauhtémoc Estrada a favor de revisar contratos pendientes en Poder Judicial tras “Ciber Búnker”Atiende Municipio a vecinos de Ladrilleras Norte y El Porvenir; informa sobre apoyos brindadosVisita la regidora Isela Martínez de nueva cuenta a los vecinos del Porvenir IIDestaca Síndica la importancia de la participación del Cabildo JovenAprueban actualización a la plataforma SIGMUN durante sesión de consejoSiembra Municipio más de 100 plantas en jornadas de forestación en tres coloniasEvita sanciones por depositar basura doméstica en espacios públicos: MunicipioSheinbaum recibirá en México a Emmanuel Macron, presidente de FranciaRenata Navarro, primera beneficiaria de COPARMEX Chihuahua dentro del programa de becas para la Universidad Estatal de ColoradoEncabeza Bonilla la toma de protesta del Cabildo Joven edición 2025Contrabando ilegal de bovinos desploma hasta en 40% el precio del ganado: UNTACuauhtémoc Estrada considera que “se debe dar" la coordinación de EU y México contra delincuencia“No actuaremos bajó amenazas”: GarcíaCaso Danna: liberación de orden de cateo se dio en plazo legal: FEMEl CDM PAN requiere tiempo completo, que no busquen “pluris” y no polaricen, Daniel Terrazas y Pamela Montes mis favoritos: Nancy FríasCuauhtémoc Estrada a favor de revisar contratos pendientes en Poder Judicial tras “Ciber Búnker”Atiende Municipio a vecinos de Ladrilleras Norte y El Porvenir; informa sobre apoyos brindadosVisita la regidora Isela Martínez de nueva cuenta a los vecinos del Porvenir IIDestaca Síndica la importancia de la participación del Cabildo JovenAprueban actualización a la plataforma SIGMUN durante sesión de consejoSiembra Municipio más de 100 plantas en jornadas de forestación en tres coloniasEvita sanciones por depositar basura doméstica en espacios públicos: MunicipioSheinbaum recibirá en México a Emmanuel Macron, presidente de FranciaRenata Navarro, primera beneficiaria de COPARMEX Chihuahua dentro del programa de becas para la Universidad Estatal de ColoradoEncabeza Bonilla la toma de protesta del Cabildo Joven edición 2025Contrabando ilegal de bovinos desploma hasta en 40% el precio del ganado: UNTACuauhtémoc Estrada considera que “se debe dar" la coordinación de EU y México contra delincuencia“No actuaremos bajó amenazas”: García
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

México sufrió 35,200 millones de ciberataques en el primer trimestre de 2025

MvShGRUMéxico registró más de 35,200 millones de ciberataques en los primeros tres meses de 2025, una cifra que lo coloca como el segundo país con mayor volumen de actividad cibercriminal en América Latina, sólo detrás de Brasil, de acuerdo con el último informe del Panorama Global de Amenazas 2025 elaborado por FortiGuard Labs, el laboratorio de inteligencia contra amenazas de la firma de ciberseguridad Fortinet.MvShGRU Omnia.com.mx

MvShGRUEsta cifra, que representa un aumento sostenido respecto a años anteriores, en 2024 se reportaron 324,000 millones de eventos maliciosos en territorio mexicano, ilustra la creciente sofisticación de las amenazas digitales que enfrentan tanto empresas como instituciones gubernamentales y usuarios particulares.MvShGRU Omnia.com.mx

MvShGRU MvShGRU Omnia.com.mx

Inteligencia artificial

MvShGRUFortinet ha detectado que las organizaciones criminales están utilizando inteligencia artificial (IA) para ejecutar ataques más dirigidos, difíciles de detectar y con mayor capacidad de evasión de los sistemas de defensa tradicionales. Paradójicamente, la misma IA se convierte también en herramienta esencial para las empresas que buscan protegerse.MvShGRU Omnia.com.mx

MvShGRU“El uso de IA generativa permite a los centros de operaciones de seguridad (SOC) y de red (NOC) anticiparse a posibles amenazas y responder más rápido que sus contrapartes humanas”, explicó Sebastián Russo, director de Ingeniería para Fortinet México.MvShGRU Omnia.com.mx

MvShGRUEl desafío, sin embargo, es multidimensional: los atacantes perfeccionan técnicas como el phishing, mientras que las empresas luchan con la falta de personal especializado. La brecha de talento en ciberseguridad se estima en 4.8 millones de profesionales a nivel global, de los cuales 1.3 millones corresponden a América Latina y el Caribe.MvShGRU Omnia.com.mx

Muchas herramientas y errores humanos

MvShGRUUno de los problemas más apremiantes que enfrentan las organizaciones mexicanas es la fragmentación de herramientas de ciberseguridad. La mayoría emplea soluciones de múltiples proveedores que no están integradas, lo que dificulta correlacionar eventos y contextualizar amenazas en tiempo real.MvShGRU Omnia.com.mx

MvShGRUEsta desconexión interna impide detectar a tiempo ataques sofisticados como los de tipo ransomware, malware persistente o vulneraciones a servicios en la nube. MvShGRU Omnia.com.mx

MvShGRUA esto se suma el factor humano: según Fortinet, **el error humano sigue siendo una de las principales puertas de entrada** a las redes corporativas. El phishing —correos falsos que buscan robar credenciales o instalar malware— se ha vuelto cada vez más elaborado.MvShGRU Omnia.com.mx

Estrategia de negocio

MvShGRUMás allá de los departamentos de TI, Fortinet insiste en que la ciberseguridad debe formar parte del núcleo estratégico de las empresas. La protección de datos, la validación de accesos y la seguridad en la nube no pueden depender únicamente de la tecnología, sino también de políticas claras, estructuras robustas y decisiones desde los niveles más altos de dirección.MvShGRU Omnia.com.mx

MvShGRU“Hoy las organizaciones no saben con certeza dónde empieza y termina su infraestructura. La nube se ha convertido en una extensión difusa de sus redes”, se expuso durante una sesión técnica de Fortinet.MvShGRU Omnia.com.mx

MvShGRULa creciente digitalización de la economía mexicana, sumada a la baja madurez en ciberseguridad de muchas empresas, especialmente las pequeñas y medianas, convierte al país en un blanco recurrente para actores maliciosos.MvShGRU Omnia.com.mx

MvShGRULos sectores más vulnerables, según Fortinet, incluyen salud, educación, manufactura y servicios financieros, aunque ninguna industria está exenta.MvShGRU Omnia.com.mx

MvShGRULa tendencia de ataques masivos y automatizados, combinada con la ingeniería social y técnicas avanzadas de evasión, apunta a que la segunda mitad de 2025 podría superar incluso las cifras récord del primer semestre.MvShGRU Omnia.com.mx

MvShGRU MvShGRU Omnia.com.mx

MvShGRU MvShGRU Omnia.com.mx

MvShGRUCon información de: El economista.MvShGRU Omnia.com.mx

Tips al momento

Señala Loera, alianzas en Morena con "impresentables" son para subir bonos y votos

El senador de Morena, Juan Carlos Loera De la Rosa, señaló que dentro de Morena hay compañeros que buscan alianzas con "impresentables" por bonos y votos.

Lo anterior en respuesta al encuentro que sostuvo Cruz Pérez Cuéllar con el ex alcalde panista de Delicias, Eliseo Compeán.

Para Loera este tipo de encuentros buscan subir bonos y votos, en alianzas con impresentables dentro de Morena.

Sentenció que Eliseo Compeán no debe ser aceptado en Morena.

"En un afán expansionista sin límites, personajes de Morena que buscan a toda costa subir sus bonos hacen alianzas impresentables. Eliseo Compean, ultraderechista no puede ser aceptado en Morena ni en ninguna campaña a favor de un compañero o compañera nada más por el afán de tener más votos. Agredió al gobierno de AMLO por instrucciones de la oligarquía", expresó en redes sociales.

Tips al momento

Señala Loera, alianzas en Morena con "impresentables" son para subir bonos y votos

El senador de Morena, Juan Carlos Loera De la Rosa, señaló que dentro de Morena hay compañeros que buscan alianzas con "impresentables" por bonos y votos.

Lo anterior en respuesta al encuentro que sostuvo Cruz Pérez Cuéllar con el ex alcalde panista de Delicias, Eliseo Compeán.

Para Loera este tipo de encuentros buscan subir bonos y votos, en alianzas con impresentables dentro de Morena.

Sentenció que Eliseo Compeán no debe ser aceptado en Morena.

"En un afán expansionista sin límites, personajes de Morena que buscan a toda costa subir sus bonos hacen alianzas impresentables. Eliseo Compean, ultraderechista no puede ser aceptado en Morena ni en ninguna campaña a favor de un compañero o compañera nada más por el afán de tener más votos. Agredió al gobierno de AMLO por instrucciones de la oligarquía", expresó en redes sociales.

Notas recientes