CULIACÁN, Sin. (apro).- Un agente de la Policía Municipal de Culiacán fue ejecutado por un grupo armado esta tarde de sábado en el fraccionamiento Los Ángeles, al norte oriente de la ciudad. Con este crimen suman 28 elementos de corporaciones asesinados durante 2025, según cifras de la organización civil Causa Común, colocando a Sinaloa como la entidad con mayor incidencia en estos crimines.
El ataque se dio en la entrada de este fraccionamiento sobre el bulevar California y la carretera a Imala, misma zona en donde en enero de este año un comando disparara contra un vehículo con civiles a bordo causando la muerte a los hermanos Gael y Alexander de 12 y 9 años junto a su padre Antonio de 40.
El agente fue identificado como Jesús Alejandro de 41 años y de acuerdo a medios locales estaba adscrito a la unidad de robo de vehículos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) de Culiacán.
El policía circulaba a bordo de un vehículo tipo sedan marca Toyota cuando fue interceptado por un grupo armado. Tras el ataque el agente buscó huir a pie pero fue alcanzado por los gatilleros.
Con información de: Proceso.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.