i0H5tenEFE.- Al menos 199 policías han sido asesinados en lo que va de 2025 en México, un promedio de uno al día, y un aumento del 35% frente al mismo periodo de 2024, alertó la organización civil Causa en Común.i0H5ten Omnia.com.mx
i0H5tenEl reporte "Policías asesinados 2025" detalla que tan sólo entre el 20 y el 26 de junio pasado, se documentaron cinco homicidios de policías en los estados de Baja California Sur, Guanajuato, Guerrero, Michoacán y Ciudad de México.i0H5ten Omnia.com.mx
i0H5ten"Con ello, suman 199 policías asesinados en lo que va del año, un promedio de uno cada día, y un incremento del 35 % frente al mismo periodo de 2024", señaló la ONG en un comunicado.i0H5ten Omnia.com.mx
i0H5tenRecordó que el 1 enero al 25 de junio de 2024, la organización registró el homicidio de al menos 147 agentes, lo que representa una diferencia del 35% respecto a 2025.i0H5ten Omnia.com.mx
i0H5tenLos estados con más casos registrados entre enero y junio de 2025 son Sinaloa, con 27; Guanajuato, con 25; Michoacán, con 19; Veracruz, con 13, y Guerrero, también con 13. i0H5ten Omnia.com.mx
i0H5tenAdemás, la ONG señaló que en el periodo que va del 1 de octubre de 2024, cuando Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México, al 26 de junio de 2025, se han contabilizado al menos 293 policías asesinados.i0H5ten Omnia.com.mx
i0H5tenSegún el informe de 2024 de la ONG, el año pasado se registraron al menos 320 agentes asesinados, alrededor de seis por semana.i0H5ten Omnia.com.mx
i0H5tenLos estados con más casos en 2024 fueron Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Chiapas y Michoacán.i0H5ten Omnia.com.mx
i0H5tenDurante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), la ONG documentó el homicidio de al menos 2 mil 456 policías, un promedio de más de uno por semana.i0H5ten Omnia.com.mx
i0H5tenCon información de Latinus. i0H5ten Omnia.com.mx
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.
Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.
La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.
Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.
En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.
Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital.
No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.
Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.
Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.
La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.
Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.
En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.
Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital.
No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.
Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.