¡Tómalo en cuenta! Cobro en casetas será mayormente con TAG: Capufe

Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que el pago de casetas para circular por las autopistas a su cargo será en su mayoría sólo a través de TAG.

“Próximamente el pago en la mayoría de los carriles será solo con TAG, para ello, lo que permitirá cruces más rápidos”, informó.

A través de sus redes sociales, el organismo descentralizado explicó que la medida es parte de su programa “Cero Efectivo”, el cual busca modernizar y agilizar su sistema de pago en las carreteras que administra.

El objetivo, reiteró, es reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los automovilistas. Asimismo, destacó que además de su TAG IAVE, se podrá utilizar cualquier dispositivo que sea compatible.

¿Qué es Tag IAVE?

“Es el dispositivo de Capufe para realizar pagos electrónicos en las plazas de cobro, el cual te permite cruces ágiles y seguros”.

Cabe recordar que por disposición oficial, desde el 01 de enero de 2019, las casetas de cobro administradas por Capufe dejaron de recibir tarjetas de crédito y débito como forma de pago

“La forma de pago es en efectivo o con tarjeta de telepeaje”.

¿Cuánto cuesta la TAG IAVE y dónde comprarla?

Tiene un costo de 80 pesos (IVA incluido) y puede adquirirse en línea a través de su sitio web: https://iave.capufe.gob.mx:8080/TiendaIAVE/, o bien comprarla en las tiendas de autoservicio que se encuentran en algunas de las casetas de alta afluencia.

Trámite en línea de TAG IAVE

A través de la página de Capufe se debe llenar un formato con nombre completo, número telefónico y correo electrónico; posteriormente debes elegir un punto de entrega, modo de facturación y finalmente confirmar tu pedido.

Condiciones de venta de TAG IAVE

  • Por el momento, solo se aceptan pagos con tarjetas bancarias Visa, Mastercard y American Express.
  • Únicamente hay entrega de dispositivos en Unidades Regionales, Plazas de Cobro y Oficinas Centrales, las cuales están indicadas en la sección de Puntos de Entrega.
  • El tiempo de disponibilidad de los dispositivos en el punto de entrega es de 2 días hábiles a partir de realizar su compra, esto en un horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. de lunes a viernes.
  • Presentar una identificación oficial de la persona registrada en la compra y la orden de compra al recoger sus dispositivos.
  • En caso de dudas, aclaraciones o atención, favor de comunicarse al Centro de Atención Telefónica IAVE a los teléfonos 777-329-21-19 y 800-710-42-83 de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Con información de El Economista. 

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes