6IHLKVyLos trabajadores al Servicio del Estado tendrán incremento de 9% en su salario y prestaciones, según el acuerdo al que llegaron la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Federación Sindical de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE).6IHLKVy Omnia.com.mx
6IHLKVyEn la primera negociación salarial como presidente de la FSTSE, Marco Antonio García Ayala, expuso que en los acuerdos con el Estado como patrón, también se incluyeron los vales de despensa que se otorgan a fin de año como un estímulo económico a los trabajadores, cantidad que se dará a conocer en su momento.6IHLKVy Omnia.com.mx
6IHLKVyLo anterior, “es parte del ajuste de sueldo que beneficiará a los trabajadores agrupados en la Rama Operativa (Administrativos y de Servicios Generales), de aplicación general para la curva salarial del Sector Central, subrayando la fórmula estratégica de beneficiar con un mayor porcentaje a los trabajadores de menores percepciones”, expuso el dirigente al dar a conocer el acuerdo.6IHLKVy Omnia.com.mx
6IHLKVyEn lo que respecta a la Rama Médica y Paramédica, dijo que sigue un proceso paralelo y en los próximos días será dado a conocer; pues se sigue con toda cautela la revisión para preservar las fuentes de empleo.6IHLKVy Omnia.com.mx
6IHLKVy“La relación de la FSTSE con el gobierno federal se mantiene en un soporte basado fundamentalmente en la permanencia en el empleo, haciendo valer en todo momento, en apego a la Ley, la estabilidad laboral con seguridad social integral, mediante el fortalecimiento del ISSSTE, garantizados los derechos laborales, así como el respeto pleno a la autonomía sindical”, puntualizó el líder. 6IHLKVy Omnia.com.mx
6IHLKVyVale la pena resaltar que, de acuerdo con datos de la STPS, durante mayo de 2025 se realizaron 313 revisiones salariales en la jurisdicción federal, 294 fueron en empresas privadas y únicamente 2 en públicas. Lo que involucró a 89,651 y 77 personas trabajadoras, respectivamente.6IHLKVy Omnia.com.mx
6IHLKVyLos incrementos reales promedio para empresas privadas fueron de 4.0%, en cambio, las empresas públicas mostraron un decremento real promedio de 0.3 por ciento.6IHLKVy Omnia.com.mx
6IHLKVyEl incremento para los trabajadores al Servicio del Estado -más de un millón 20,000- está en línea con el aumento anunciado en el mes de mayo se otorgó a los maestros, mismo que fue de 9 por ciento.6IHLKVy Omnia.com.mx
6IHLKVyEn ese sentido, el líder sindical sostuvo que “continuaremos con el diálogo firme, la concertación y los acuerdos, para beneficio de los Trabajadores al Servicio del Estado, significando la participación permanente entre el Gobierno y los Trabajadores mediante avances graduales que mejoran las condiciones del ingreso abatiendo el rezago salarial.6IHLKVy Omnia.com.mx
6IHLKVyCon información de El Economista. 6IHLKVy Omnia.com.mx