La tormenta tropical "Barry" se acercaba al Golfo de México mientras "Flossie" avanzaba frente a la costa mexicana por el océano Pacífico, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, mientras se espera que traiga fuertes lluvias con inundaciones y deslizamientos los próximos días.
La tormenta tropical "Barry", en el océano Atlántico, mantenía vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h) y se localizaba a unos 55 kilómetros de la ciudad Tuxpan, municipio del estado Veracruz, informó el CNH.
"Se espera que la tormenta tropical 'Barry' produzca precipitaciones totales de 76 a 152 mm, con máximos aislados de 254 mm, en partes de los estados mexicanos de Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas hasta el lunes", agregó el centro estadounidense en su informe.
La tormenta "podrían causar inundaciones y deslizamientos de tierra potencialmente mortales, especialmente en zonas de terreno empinado", agregó, aunque al tocar tierra se debilitará rápidamente.
"Flossie", en tanto, se localizaba a 380 kilómetros al sur de Acapulco, en la costa del océano Pacífico, y a aproximadamente 740 kilómetros del puerto Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, dijo el CNH.
"Se espera que la tormenta tropical 'Flossie' produzca precipitaciones totales de 76 a 152 mm, con máximos aislados de 254 mm, en partes de los estados mexicanos de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco hasta principios de la próxima semana", detalló el centro.
El CNH detalló que "Flossie" afectará partes de la costa suroeste de México durante los próximos días, con probables olas y corrientes de resaca potencialmente mortales.
Con información: Latinus
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.