Los elefantes blancos de la 4T que devoran el erario: El Tren Maya costó cuatro veces más de lo que AMLO prometió

Hasta el 31 de diciembre de 2024 el Tren Maya, uno de los principales megaproyectos del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, había costado al erario un “gran total” de 470 mil 428 millones de pesos: 456 mil 539 millones se destinaron para la construcción del tren, las vías y las estaciones; otros 10 mil 601 millones fueron erogados para erigir siete hoteles en la selva, y tres mil 287 millones de pesos se gastaron en obras arqueológicas.

En contraste con esta suma, la empresa Tren Maya, SA de CV, que opera el tren y es controlada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), reportó ingresos de apenas 275 millones 831 pesos en 2024, un monto que no cubrió ni 10% de los dos mil 837 millones de pesos que reconoció como gastos. 

Los ingresos del tren apenas alcanzaron para cubrir la mitad de los gastos por servicios personales, y menos de una sexta parte de las erogaciones en servicios generales. De hecho, para terminar las obras del Tren Maya y subsidiar su operación, el gobierno de López Obrador le inyectó otros 25 mil millones de pesos el año pasado; la mayor parte terminó en un fideicomiso o para pagar a las empresas contratistas, cuyos costos se dispararon con el paso de los años.

Los 470 mil 428 millones de pesos del “gran total” del Tren Maya aparecen en los estados financieros dictaminados de la paraestatal Fonatur Tren Maya. Este monto supera casi cuatro veces el precio que anunció López Obrador en el arranque de su sexenio, cuando aseveró que su gobierno sería capaz de construir el Tren Maya por un costo de entre 120 mil y 150 mil millones de pesos, cifras que fueron cuestionadas desde un principio por expertos.

Los pasados 12 de septiembre y 31 de diciembre, la empresa Fonatur Tren Maya escindió el paquete de 470 mil 428 millones de pesos. Dio la infraestructura ferrocarrilera a la paraestatal Tren Maya, y cedió los hoteles al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), la empresa que controla algunos de los negocios que López Obrador dio a…

Fragmento del reportaje publicado en la edición 0024 de la revista Proceso, correspondiente a junio de 2025, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes