Cae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo Chávez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Decomisan armas, explosivos y droga en cateos realizados en Xochitepec, Morelos

7Kp1oo3MORELOS (apro) .- Armas cortas y largas, granadas, chalecos antibalas y otros artefactos fueron decomisados durante cateos realizados por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el municipio de Xochitepec, Morelos. 7Kp1oo3 Omnia.com.mx

7Kp1oo3De acuerdo con autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), las acciones se llevaron a cabo de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y autoridades estatales, en el marco de la estrategia impulsada por la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad. 7Kp1oo3 Omnia.com.mx

7Kp1oo3Según información oficial, durante los operativos ejecutados en seis inmuebles fueron aseguradas 21 armas de fuego, cuatro granadas, decenas de cargadores y cartuchos útiles, además de más de 50 piezas de equipo táctico, entre ellas chalecos antibalas, camisolas y botas. 7Kp1oo3 Omnia.com.mx

7Kp1oo3También se localizaron paquetes con material vegetal con características similares a la marihuana, así como bolsitas con una sustancia granulada en polvo blanco, presuntamente droga, que será analizada por las instancias correspondientes. 7Kp1oo3 Omnia.com.mx

7Kp1oo3En un comunicado de prensa emitido por la FGE, se informó que los artefactos explosivos quedaron bajo resguardo del escuadrón antibombas del Ejército Mexicano.  7Kp1oo3 Omnia.com.mx

7Kp1oo3Además, se detalló que todos los objetos decomisados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, como parte de una investigación relacionada con un presunto grupo delictivo con presencia en los municipios de Xochitepec, Miacatlán y Tlaquiltenango. 7Kp1oo3 Omnia.com.mx

7Kp1oo3El personal de la Fiscalía señaló que las investigaciones continúan con el objetivo de reforzar la estrategia de seguridad en la entidad y dar seguimiento a diversas líneas abiertas por la institución. 7Kp1oo3 Omnia.com.mx

7Kp1oo3Cabe mencionar que, de acuerdo con fuentes oficiales, en el municipio de Xochitepec se tiene identificada la presencia de varios grupos delictivos. 7Kp1oo3 Omnia.com.mx

7Kp1oo3 7Kp1oo3 Omnia.com.mx

7Kp1oo3 7Kp1oo3 Omnia.com.mx

7Kp1oo3Con información de: Proceso.7Kp1oo3 Omnia.com.mx

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Notas recientes