George Orwell no pudo describir mejor a México

MujerESpolítica/Jahzziel Aguirre
Jahzziel Aguirre
aguirre.reyes170894@gmail.com

Si no has leído el libro “1984” del escritor George Orwell, debe ser una de tus lecturas obligadas en los tiempos que se viven actualmente en el país. 

Orwell en su utopía negativa describe un mundo donde hay crimen de pensamiento, la capacidad de aceptar dos verdades contradictorias, los ministerios que administran “la verdad”, todo está controlado por un partido hegemónico; la sociedad compuesta por dos clases, los que pertenecen al partido y los que no, pero que realizan trabajos de administración y “la prole”, sin educación, sumida en la pobreza; además, describe un nuevo lenguaje “la neolengua”.

Traigo a colación esta lectura por el quebranto a la democracia, en específico, me refiero a las iniciativas presentadas por la presidencia de la república y por las y los legisladores de Morena que, en resumen, representan la perdida de lo más valioso del ser humano, la libertad.

Son 16 iniciativas las que están siendo aprobadas en el Congreso de la Unión por Morena y sus partidos compinches: Ley Antilavado, Ley de Desaparición de personas, Ley de Telecomunicaciones, la Ley para la eliminación de Trámites Burocráticos, Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Ley de Investigación e Inteligencia, la Ley de la Guardia Nacional.

En síntesis, estas reformas representan la llave para que el gobierno pueda acceder sin tu consentimiento ni orden judicial, a tu ubicación en tiempo real a través de tu celular llamadas telefónicas, cuentas bancarias, chats privados, compras en línea y pago de hospedajes, registros vehiculares, datos biométricos, registros fiscales, expediente médico, redes sociales, solo por citar algunas.

No encuentro registro en la historia parlamentaria de nuestro país de un intento casi consumado de legitimación al estado para el espionaje, el control de las comunicaciones y de la prensa cuando no beneficie al régimen.

Morena no está aprobando simples reformas, está aprobando el manual de control político disfrazo de políticas públicas.

Jahzziel Aguirre

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes