Refuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en dronesReforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial será en el periodo ordinario de sesiones: Guillermo RamírezRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en dronesReforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial será en el periodo ordinario de sesiones: Guillermo Ramírez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Fofo Márquez afirma haber sido abusado y extorsionado en penal; investigan autoridades

851vUBQCIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) abrieron una investigación tras revelarse un audio en el que Rodolfo “Fofo” Márquez, influencer detenido en 2024, denuncia haber sufrido agresiones, abuso sexual y extorsiones mientras permanecía en el penal de Barrientos.851vUBQ Omnia.com.mx

Investigación oficial confirma origen del audio en 2024

851vUBQEn una tarjeta informativa, la SSEM indicó que los hechos no ocurrieron recientemente, pues el audio data de 2024, antes de su traslado al penal de Texcoco, donde actualmente Fofo Márquez cumple una condena de 17 años y seis meses por tentativa de feminicidio. La dependencia agregó que los custodios involucrados en los hechos señalados en el audio fueron cesados de sus cargos y están siendo investigados por órganos internos, además del Ministerio Público.851vUBQ Omnia.com.mx

851vUBQLa SSEM precisó que el objetivo es esclarecer las denuncias hechas en la llamada telefónica y deslindar responsabilidades conforme a derecho. Reiteró también su compromiso con el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.851vUBQ Omnia.com.mx

El audio describe abuso físico y sexual

851vUBQLa llamada fue difundida por el youtuber Dominguero, quien compartió el audio en redes sociales. En ella se escucha a Fofo Márquez pedir ayuda, describiendo situaciones de agresión dentro del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla. El influencer refiere haber sido golpeado, desnudado y extorsionado por otros internos.851vUBQ Omnia.com.mx

851vUBQ 851vUBQ Omnia.com.mx

851vUBQEn la parte más grave del testimonio, se le escucha decir: “Me gustan las mujeres y abusaron de mí un hombre… ya no quiero vivir”. Según sus palabras, la llamada se realizó cuando aún se encontraba en Barrientos. En otros fragmentos, relata que fue lesionado sin recibir atención médica, amenazado con contagiarlo de hepatitis y forzado a pagar dinero bajo extorsión. Los montos exigidos, según afirma, habrían subido de 2 a 5 millones de pesos. 851vUBQ Omnia.com.mx

¿Por que delito fue sentenciado Fofo Márquez?

851vUBQRodolfo "Fofo" Márquez fue sentenciado tras agredir físicamente a Edith “N”, una mujer de 52 años, en el estacionamiento de una plaza comercial en Naucalpan, Estado de México, el 22 de febrero de 2024. De acuerdo con los reportes, tras una discusión vehicular, Márquez golpeó con el puño a la víctima y luego la pateó en el suelo. 851vUBQ Omnia.com.mx

851vUBQFue detenido el 4 de abril de ese año e ingresado inicialmente al penal de Barrientos. El Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal del Estado de México ratificó la sentencia de 17 años y seis meses de prisión, al considerar plenamente acreditada su responsabilidad penal por tentativa de feminicidio. También se le impuso una compensación económica de 36 mil 400 pesos por concepto de reparación del daño moral y tratamiento psicológico para la víctima.851vUBQ Omnia.com.mx

851vUBQPosteriormente fue trasladado al penal de Texcoco, donde permanece hasta el momento.851vUBQ Omnia.com.mx

Medidas internas y seguimiento de autoridades

851vUBQLa Secretaría de Seguridad estatal señaló que colabora con la FGJEM en las diligencias correspondientes para determinar si existieron omisiones por parte del personal penitenciario. La investigación se centra tanto en los hechos descritos en el audio como en la presunta permisividad que habría permitido que sucedieran.851vUBQ Omnia.com.mx

851vUBQLas personas señaladas en la denuncia fueron separadas de sus cargos y están sujetas a revisión disciplinaria. Por su parte, la FGJEM mantiene abierta una carpeta de investigación sobre los posibles delitos de abuso de autoridad y omisión de funciones.851vUBQ Omnia.com.mx

851vUBQAunque Márquez se encuentra en prisión, su cuenta verificada de Facebook ha registrado actividad reciente. El 24 de junio se publicó una captura de pantalla en la que responde a un mensaje de apoyo.  851vUBQ Omnia.com.mx

851vUBQ 851vUBQ Omnia.com.mx

851vUBQ 851vUBQ Omnia.com.mx

851vUBQCon información de: Proceso.851vUBQ Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes