Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Mientras los chihuahuenses les pagan, en el TEJA “se dan el día” para no trabajar- Denuncian "agandalle" por agua en canal del Distrito de Riego 005- Aún no se exporta el ganado a Estados Unidos y México ya importa de Nicaragua

Mientras los chihuahuenses les pagan, en el TEJA “se dan el día” para no trabajar

nwXlA8FEl Tribunal de Justicia Administrativa (TEJA) le cuesta a los chihuahuenses un dineral como para que, por decisiones unilaterales, se determine no trabajar este miércoles, cuando todo ciudadano “llueva, truene o relampaguee” salió a las calles no sólo para llevar el sustento a las familias, también para pagar a la burocracia a través de los impuestos, como es posible que en el TEJA digan “hoy no se trabaja”… sin embargo, no dicen nada de descontar el día.nwXlA8F Omnia.com.mx

nwXlA8FEl pleno del TEJA sesionó este miércoles, para declarar “día inhábil” este mismo día. Según dicen lo correcto sería “suspensión de labores”, pero como que ya hasta se creen plenipotenciarios y legisladores para instaurar “días inhábiles”, lo que podría ser un elemento de queja por algunas de las partes de los trámites que tienen retrasados.nwXlA8F Omnia.com.mx

nwXlA8FEn un comunicado público que cita “Por medio del presente, y derivado de las condiciones climáticas adversas que se presentan en la ciudad, con motivo de las fuertes lluvias, se ha determinado declarar el día de hoy, miércoles 02 de julio de 2025, como día inhábil para efectos laborales y jurisdiccionales, por lo que se determina la suspensión de plazos y términos. La medida se toma con el objetivo de salvaguardar la integridad y seguridad de todo el personal que labora en esta institución y la seguridad de los justiciables”.nwXlA8F Omnia.com.mx

nwXlA8FNo es posible, que se use esto como motivo para no ir a trabajar y cobrar de los impuestos de los chihuahuenses, cuando mucha gente salió a laborar a pesar de las condiciones. Por cierto el presupuesto aprobado para este año por el Congreso, es de casi 130 millones de pesos.nwXlA8F Omnia.com.mx


Denuncian "agandalle" por agua en canal del Distrito de Riego 005

nwXlA8FHabitantes de San Francisco de Conchos y Camargo, en la región centro-sur del estado, a través de redes sociales, denunciaron que luego de llegar anoche la creciente a la presa “Las Pilas” por las recientes lluvias, y tras bajar el nivel del agua en el canal del Distrito de Riego 005, algunas personas en Delicias se hallan molestas porque les mencionaron que ese caudal no les corresponde al no provenir de la presa, ya que viene de los arroyos adyacentes.nwXlA8F Omnia.com.mx

nwXlA8FIndican que una mínima parte del agua se vertió al río y la mayor cantidad al Distrito de Riego 005, la cual venden en los módulos, lo cual no les parece justo.nwXlA8F Omnia.com.mx


Aún no se exporta el ganado a Estados Unidos y México ya importa de Nicaragua

nwXlA8FY mientras el pasado 30 de junio se daba a conocer, la próxima reapertura escalonada de la frontera norteamericana a los becerros mexicanos; autoridades de Nicaragua daban a conocer que el día 29 de junio se reanudaba  exportación de 4 mil 655 cabezas de ganado ese país a México, por vía marítima.nwXlA8F Omnia.com.mx

nwXlA8FSe informó que, el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria de Nicaragua, garantizó las medidas sanitarias de exportación a México, al reanudarse intercambio comercial en este rubro.nwXlA8F Omnia.com.mx

nwXlA8FEsas cabezas de ganado vienen a someterse el proceso de engorda en nuestro país, tras su importación. En información que circuló por parte del gobierno de ese país, se dijo que,  personal de ese Instituto, así como del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y  Calidad Agroalimentaria ( Senasica), por parte de nuestro país, supervisaron la medidas de sanidad.nwXlA8F Omnia.com.mx

nwXlA8FAsí mientras en Chihuahua, aún no se da salida, vía exportación a los becerros, de los cuales existe un rezago desde el año 2024,  porque la frontera norteamericana aún está cerrada, ya se autorizó la importación de ganado de Centroamérica, para engorda en nuestro país.nwXlA8F Omnia.com.mx

nwXlA8FEl detalle se ha dicho a nivel nacional, es que solo el 1% del ganado que ingresa a México, lo hace de manera formal el resto es por contrabando. Lo que representa riesgos como fue el que se materializó con el gusano barrenador. Por más que los productores de Chihuahua han solicitado el cierre de la frontera Sur con Guatemala, al ganado de Centroamérica, este no se ha dado y el contrabando dicen sigue fluyendo, según se comenta.nwXlA8F Omnia.com.mx

nwXlA8FFoto: Captura de pantalla de  video del IPSA NicaraguanwXlA8F Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes