Suman 21 mil 392 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRISheinbaum anuncia visita del vicepresidente brasileño y empresarios a México para finales de agostoPlantean Alcalde y Subsecretario Federal de Salud trabajo conjunto para reforzar medidas contra el sarampiónEntrega Municipio 55 aparatos auditivos en colaboración con Grupo OxxoINEGI asume las funciones del Coneval para medir la pobreza en MéxicoGobierno de EU ordena colocar una tobillera electrónica a más de 180 mil migrantes“Hacemos todo para que no entren en vigor": Sheinbaum no descarta buscar a Trump para evitar los aranceles del 30%De ciencia ficción a realidad: así es la primera moto voladora del mundo (video)En junio se incrementó la percepción de inseguridad en Ciudad Juárez y Chihuahua: INEGI(Imágenes) Dan mantenimiento a poste de cámaras Centinela en Plaza de ArmasTráfico de fentanilo hacia EU ha caído 50%; gobierno de Trump lo ha reconocido: SheinbaumMéxico insistirá en que EU proporcione la información sobre la detención del ‘Mayo’ ZambadaConoce las zonas que intervendrá Municipio con bacheo este 24 de julioInvita Alfredo Chávez a participar en convocatoria del Presupuesto Participativo 2026Lleva diputada Jael Argüelles apoyo alimentario a Arroyo de las Víboras tras afectaciones por lluviasSuman 21 mil 392 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRISheinbaum anuncia visita del vicepresidente brasileño y empresarios a México para finales de agostoPlantean Alcalde y Subsecretario Federal de Salud trabajo conjunto para reforzar medidas contra el sarampiónEntrega Municipio 55 aparatos auditivos en colaboración con Grupo OxxoINEGI asume las funciones del Coneval para medir la pobreza en MéxicoGobierno de EU ordena colocar una tobillera electrónica a más de 180 mil migrantes“Hacemos todo para que no entren en vigor": Sheinbaum no descarta buscar a Trump para evitar los aranceles del 30%De ciencia ficción a realidad: así es la primera moto voladora del mundo (video)En junio se incrementó la percepción de inseguridad en Ciudad Juárez y Chihuahua: INEGI(Imágenes) Dan mantenimiento a poste de cámaras Centinela en Plaza de ArmasTráfico de fentanilo hacia EU ha caído 50%; gobierno de Trump lo ha reconocido: SheinbaumMéxico insistirá en que EU proporcione la información sobre la detención del ‘Mayo’ ZambadaConoce las zonas que intervendrá Municipio con bacheo este 24 de julioInvita Alfredo Chávez a participar en convocatoria del Presupuesto Participativo 2026Lleva diputada Jael Argüelles apoyo alimentario a Arroyo de las Víboras tras afectaciones por lluvias
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 5 de Julio 2025

rXuu8NI-Una tragedia anunciadarXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NI-Congreso y politiqueríarXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NI-UACh investigará e-mailsrXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NI-Ganaderos son una presarXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NIASÍ, COMO SE titula la novela de Gabriel García Márquez, “Crónica de una muerte anunciada”, y como diríamos los simples mortales, “lo que el agua se llevó, y lo que sigue flotando”, es que como ya se ha trabajado durante esta semana por este medio informativo el que las lluvias arrojaron varios damnificados, pero también revelado muchas cosas, cuyos hechos, que quedan al descubierto, deben ser solucionadas de inmediato por las autoridades, pues quedó más que claro que, cuando la lluvia cae y deja desastres en el plano urbano que pudieron haberse evitado porque simple y sencillamente no debieron haberse autorizado, cosa que no ha sucedido con la afectación a familias enteras....rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NIY ES QUE, para ser más precisos, habrá que remontarse al 11 de octubre del año 2017, exactamente a las 10:00 horas, cuando el Ayuntamiento aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Regidores de Desarrollo Urbano para desarrollar el fraccionamiento “Privadas del Sur” y su nomenclatura…rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NIPERO ANTES PASÓ por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, que mediante un oficio fechado el 5 de octubre del 2016, se pidió por parte de la empresa desarrolladora Inmobiliarios de la Laguna, S.A. de C.V., dictaminar la solicitud de resolución del estudio de impacto ambiental, donde para ser exactos, se le solicitó una validación de las obras de encauzamiento del arroyo “El Cacahuatal”, emitida por la Comisión Nacional del Agua, y sí, ese es el que precisamente provocó que hoy miles de familias chihuahuenses estén en situación crítica…rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NIY ES QUE eso no es todo, pues en su aprobación del 2017 se autorizó un terreno de 606 mil 888.03 metros cuadrados, dividido en nueve etapas, donde hasta el momento sólo se tiene la construcción de cuatro de éstas, por lo que siguen pendientes cinco, y que, debido a las incidencias de estos días, serán evaluadas si las condiciones que se presentaron en su momento son válidas, o bien, si deben de modificarse, lo que es algo más que evidente, según se dice...

TRASCENDIÓ QUE ESTOS fraccionamientos aún no están entregados al Municipio, por lo que se le solicitó al desarrollador que asistiera a los recorridos que se están realizando por parte de las autoridades, y no sólo eso, también responder legalmente a los afectados, quienes son sus clientes…

EL FRACCIONAMIENTO NO será recibido por el Municipio si no se realizan los trabajos necesarios y en condiciones para aceptarlo, y que la gente que confió y compró su vivienda en esa zona tenga la seguridad de que no volverá a suceder lo acontecido en días pasados, comentan…rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NI*****rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NIY AYER, BUENA parte de la sesión de la Diputación Permanente se realizó entre polémica, así como de dimes y diretes, entre legisladoras de Morena y diputados del PAN, lo que retrasó el desarrollo de esa sesión…rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NIUNO DE LOS temas iniciadores de esta polémica fue el del Crematorio “Plenitud”, ubicado en Ciudad Juárez, pues la diputada morenista María Antonieta Pérez pidió que se la Fiscalía abriera una investigación y fincara responsabilidad por omisión a Gilberto Baeza, secretario de Salud, así como a Luis Carlos Tarín, quien está a cargo de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Coespris), y también pedir la salida de ambos funcionarios, para luego criticar la idoneidad para los puestos, tanto del secretario de Salud, Gilberto Baeza, así como también metió en ese mismo apartado al de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, por no tener el perfil profesional para el cargo…rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NIEN RESPUESTA, EL coordinador de la bancada del PAN en el Congreso, Alfredo Chávez le recordó que no podían hablar de idoneidad cuando tuvieron y tienen en cargos de alta jerarquía en el Gobierno Federal, a Manuel Bartlett, así como al director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, entre otros. Lo cierto, dicen, que en estos casos el que esté libre de este tipo de funcionarios, que tire la primera piedra…rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NI*****rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NISIN EMBARGO, NO fue el único caso polémico o de choque, pues la diputada morenista Brenda Ríos, al hablar de las recientes afectaciones por las lluvias intensas en nuestra ciudad, se fue en contra del alcalde Marco Bonilla por estar otorgando permisos a fraccionamientos que no cumplen con la normatividad. Aquí se dio una intervención del diputado Carlos Olson, en el sentido de aclararle por un lado el nombre exacto de las colonias, como la de “Privadas del Sur”, y que esas autorizaciones aún no se habían entregado por la administración municipal…rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NILUEGO, CUANDO LA legisladora habló del "cártel inmobiliario", informó que había interpuesto una denuncia por este caso ante la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua. En este tema, el coordinador de los diputados, Alfredo Chávez, le pidió, que dejara a un lado la narrativa y denunciara públicamente quiénes son, en su opinión, los que integran ese cártel que menciona…rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NIASÍ LAS DISCUSIONES se daban en torno a estos temas y la falta de los recursos del Fonden para casos de desastre, mientras los afectados siguen padeciendo los efectos de las precipitaciones. Lo comentado en esa reunión de que se deberían dejar a un lado cuestiones políticas y trabajar desde ese poder en favor de los damnificados, se relegó al calor de las discusiones…rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NILAMENTABLE QUE PIERDAN el tiempo así, mientras la gente sufre por la pérdida de su patrimonio y las malas decisiones, negligencia o corrupción, o la causa que las investigaciones arrojen, si es que hay resultados de las mismas, dicen…rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NI*****rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NILUEGO DE QUE se diera a conocer que, Morena comenzó a enviar correos a las cuentas de estudiantes universitarios de la UACh, el delito en el que posiblemente se incurrió es cibernético, por lo que se está a la espera de que las autoridades de la máxima casa de estudios interpongan la denuncia correspondiente en contra del presunto responsable, en este caso Luis David Arrieta Solís, según se dice…rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NIEL MENCIONADO Y presunto responsable de haber enviado los correos a los estudiantes de la UACh fue uno de los que encabezó el movimiento estudiantil el año pasado, para que varios de sus compañeros de otras facultades interpusieron amparos contra la cuota de inscripción, que al final de cuentas tuvieron que pagar para continuar en la institución, dado que dicho recurso legal no tiene solución tan rápida, como se pensó…rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NIMIENTRAS TANTO, EL rector Luis Rivera Campos advirtió que esta acción violenta la autonomía de la UACh, además de ser un asunto delicado, del que ya inició la investigación, a fin de dar con él o los presuntos responsables de filtrar los correos de los estudiantes, pues es con uso meramente institucional y sin fines políticos…rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NIAL SER CUESTIONADO sobre si algún docente o personal administrativo de igual manera recibió dichos correos, dijo desconocerlo, y que, de ser así, ya se lo habrían informado los inconformes…rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NI*****rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NIENTRE LOS GANADEROS es Vox Populi las expresiones generalizadas de  preocupación y mucho encono por el visible acaparamiento de los espacios o turnos para la exportación de ganado, cuando se reinicie este proceso de comercialización el 14 de julio en Puerto Palomas, así como el 21 de este mes en San Jerónimo, tras el segundo cierre de la frontera norteamericana a causa de la presencia del gusano barrenador en el sureste del país...rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NIUN SÓLO ACOPIADOR tuvo 43 turnos para exportar de poco más de 70, lo que advierte la enorme inconformidad, que se vuelve toda una olla de presión contra el actual dirigente Álvaro Bustillos, en una situación local que ya paró antenas en Morena, donde fuentes destacan que el panorama que se vive en Chihuahua "con los agandalles de quienes dirigen la ganadería está provocando que la 4T pueda salir con la sorpresa de controlar los permisos de exportación", posteó un ganadero prominente y muy activo en el acercamiento a la Senasica y a los altos mandos de un gobierno, que como el de Morena, no sólo no cierra la frontera sur, sino que da luz verde para adquirir ganado a países comunistas, como Nicaragua; es decir, la 4T ya olfateó ese tema de la guardería....rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NIHAY QUIENES DICEN que en meses pasados, a pesar de lo limitado del número de animales a exportar por día, se perdieron turnos, incluso días, por falta de cuidado, como fue en febrero, cuando no se retiraron animales de desecho de la estación cuarentenaria; así como por una falta de programación adecuada, como ocurrió el 3 y 4 de abril, cuando no cruzaron 4 mil cabezas por ese motivo, así como también aplicables a fallas humanas o descuidos, como sucedió el pasado 5 de mayo, que no pasaron otros 3 mil becerros al confundirse un día nacional con uno inhábil…rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NIPOR ESAS RAZONES, dicen, se perdieron oportunidades para exportar, cuando las cantidades a ingresar por los cruces fronterizos estaban limitadas por las autoridades norteamericanas a determinado número, con los gastos y molestias subsecuentes…rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NILOS PRODUCTORES TIENEN la incertidumbre y la duda, sobre la programación para exportar ahora que se reabra ese proceso de comercialización, pues señalan que los turnos están acaparados por sociedades o empresas que saturan el cruce del ganado…rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NIY NO SÓLO eso, dicen que también, en la compra del ganado, hay intermediarios y “coyotes”, especialmente México-americanos o “pochos”, que son muy voraces y se ponen de acuerdo o se “amafian” para imponer los precios de los  becerros en perjuicio de los productores. Comentan que les iba mejor con los compradores norteamericanos, como fue con Jess Burner o Stewart Bagby, entre otros…rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NIASÍ, ANTE LA cercana reapertura de la frontera, hay incertidumbre e inconformidad por el acaparamiento en este proceso, tanto de este lado de la frontera en la exportación como en la compra por los “coyotes”; así, los ganaderos se convierten en una presa fácil de estos intereses…rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NIASÍ EL CONTEXTO del reinicio de la exportación, los obstáculos y vicios que los ganaderos dicen que tienen que enfrentar. Mientras los intermediarios y acaparadores se llevan la “tajada del “león, los productores tienen que soportar los precios bajos, riesgos y amenazas a la ganadería…rXuu8NI Omnia.com.mx

rXuu8NI rXuu8NI Omnia.com.mx

Tips al momento

Una opinión

Hay una reflexión y análisis que, se hace sobre un audio que circula entre grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado.

Según destaca en este análisis, el audio señala que los retiros del fondo propio de Pensiones Civiles del Estado, ponen en riesgo la sobrevivencia de esa institución.

La reflexión sobre ese audio que circula entre jubilados y pensionados del magisterio, un grupo con influencia que, dicen, logró poner a uno de los suyos en la actual dirigencia de la Sección 42, lo que les salió peor, es tan oportuno que merece ser difundido y la reproducción íntegra del mismo, que a continuación se presenta, con los créditos a quien corresponda:

Opinión: El miedo como estrategia: el fondo propio y la amenaza que no existe

En los últimos días ha comenzado a circular un audio anónimo en grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE). Aunque su autor no se identifica, su contenido reproduce de forma casi literal la narrativa promovida por algunos actores sindicales que hoy ocupan posiciones de poder. El mensaje busca generar temor entre quienes han decidido ejercer su derecho a recuperar el llamado “fondo propio”, insinuando que esta acción podría provocar el colapso del sistema.

En el audio se afirma que retirar el fondo propio “pone en riesgo Pensiones” y que, de continuar por ese camino, “se perderán todos los beneficios” que supuestamente se disfrutan como jubilados. Quien lo dice no se presenta como parte del comité, pero habla como si lo fuera. Quizá lo hace desde la ignorancia, repitiendo lo que ha escuchado; quizá desde la intención de confundir y asustar.

Lo cierto es que la estrategia es clara: convertir un acto de defensa legal en un supuesto acto de traición colectiva. Culpar a quienes exigen cuentas, mientras se protege a quienes llevan años sin rendirlas.

¿Quién sostiene Pensiones?

Una de las afirmaciones más preocupantes de este discurso es que Pensiones se sostiene gracias a los descuentos del fondo propio realizados a unos tres mil jubilados, es decir, a quienes se retiraron a partir de 2014. Este argumento es completamente insostenible si se considera que PCE cuenta con más de 95,000 afiliados entre activos y jubilados.

Si tres mil personas son las que sostienen todo, entonces el sistema ya está quebrado. No por culpa de los jubilados que exigen lo suyo, sino por quienes han permitido que más de 50 instituciones deudoras no paguen lo que deben. Ahí está el verdadero problema, y ahí debería estar también la indignación.

La legalidad del retiro

No es nuevo ni ilegal el retiro del fondo propio. Varios juicios se han ganado ya en tribunales por su carácter inconstitucional: se trata de un descuento unilateral, sin consulta y aplicado de forma desigual. Ante estos hechos, el abogado Lic. Mena —a quien falsamente se le ha vinculado con estas demandas— emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de cualquier participación. Señaló que ni él ni su despacho tienen relación alguna con grupos como COSIGEN, y que su única acción jurídica ha sido contra la omisión legislativa del fondo de vivienda.

La desinformación, sin embargo, ha sido útil para ciertos sectores que buscan desviar la conversación. En lugar de hablar de auditorías, de recuperación de adeudos o de transparencia financiera, se opta por atacar al jubilado que ejerce su derecho.

El miedo como método

El mensaje anónimo no es un caso aislado. En los mismos días, en el grupo “2-DERECHOHABIENTES”, una participante llamada Lucy Robles sugirió “frenar a tiempo” las ideas que alientan a los jubilados a actuar, acusando a sus promotores de ser “redentores obsoletos”. La lógica es simple: quien cuestiona, quien propone, quien se defiende, representa una amenaza al orden de quienes se sienten cómodos en el poder.

Se pretende convencer a los jubilados de que pedir lo justo es desestabilizar; que exigir transparencia es egoísta; que actuar por cuenta propia es traicionar al colectivo. Pero nunca se habla de los millones que no se han cobrado a los entes deudores, de las decisiones negligentes que nos llevaron al deterioro actual, ni del silencio cómplice de los comités pasados y presentes.

Reflexión final

Cada quien debe tomar su decisión. Nadie está obligado a retirar el fondo propio, pero tampoco debe sentirse culpable quien lo haga. La defensa del patrimonio individual es legítima, sobre todo cuando el sistema que debía protegernos ha fallado una y otra vez.

Si yo estuviera en esa situación, sí elegiría recuperar mi dinero. La vida es corta. No estamos para despreciar recursos que legítimamente nos pertenecen. Lo que no haría es quedarme callado ante el miedo disfrazado de consejo, ni permitir que el discurso oficial me convenza de resignarme.

El problema de Pensiones no es quien se defiende.

El problema de Pensiones es quien calla, solapa y desvía.

POR PCE POR NUESTRA SALUD

Tips al momento

Una opinión

Hay una reflexión y análisis que, se hace sobre un audio que circula entre grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado.

Según destaca en este análisis, el audio señala que los retiros del fondo propio de Pensiones Civiles del Estado, ponen en riesgo la sobrevivencia de esa institución.

La reflexión sobre ese audio que circula entre jubilados y pensionados del magisterio, un grupo con influencia que, dicen, logró poner a uno de los suyos en la actual dirigencia de la Sección 42, lo que les salió peor, es tan oportuno que merece ser difundido y la reproducción íntegra del mismo, que a continuación se presenta, con los créditos a quien corresponda:

Opinión: El miedo como estrategia: el fondo propio y la amenaza que no existe

En los últimos días ha comenzado a circular un audio anónimo en grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE). Aunque su autor no se identifica, su contenido reproduce de forma casi literal la narrativa promovida por algunos actores sindicales que hoy ocupan posiciones de poder. El mensaje busca generar temor entre quienes han decidido ejercer su derecho a recuperar el llamado “fondo propio”, insinuando que esta acción podría provocar el colapso del sistema.

En el audio se afirma que retirar el fondo propio “pone en riesgo Pensiones” y que, de continuar por ese camino, “se perderán todos los beneficios” que supuestamente se disfrutan como jubilados. Quien lo dice no se presenta como parte del comité, pero habla como si lo fuera. Quizá lo hace desde la ignorancia, repitiendo lo que ha escuchado; quizá desde la intención de confundir y asustar.

Lo cierto es que la estrategia es clara: convertir un acto de defensa legal en un supuesto acto de traición colectiva. Culpar a quienes exigen cuentas, mientras se protege a quienes llevan años sin rendirlas.

¿Quién sostiene Pensiones?

Una de las afirmaciones más preocupantes de este discurso es que Pensiones se sostiene gracias a los descuentos del fondo propio realizados a unos tres mil jubilados, es decir, a quienes se retiraron a partir de 2014. Este argumento es completamente insostenible si se considera que PCE cuenta con más de 95,000 afiliados entre activos y jubilados.

Si tres mil personas son las que sostienen todo, entonces el sistema ya está quebrado. No por culpa de los jubilados que exigen lo suyo, sino por quienes han permitido que más de 50 instituciones deudoras no paguen lo que deben. Ahí está el verdadero problema, y ahí debería estar también la indignación.

La legalidad del retiro

No es nuevo ni ilegal el retiro del fondo propio. Varios juicios se han ganado ya en tribunales por su carácter inconstitucional: se trata de un descuento unilateral, sin consulta y aplicado de forma desigual. Ante estos hechos, el abogado Lic. Mena —a quien falsamente se le ha vinculado con estas demandas— emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de cualquier participación. Señaló que ni él ni su despacho tienen relación alguna con grupos como COSIGEN, y que su única acción jurídica ha sido contra la omisión legislativa del fondo de vivienda.

La desinformación, sin embargo, ha sido útil para ciertos sectores que buscan desviar la conversación. En lugar de hablar de auditorías, de recuperación de adeudos o de transparencia financiera, se opta por atacar al jubilado que ejerce su derecho.

El miedo como método

El mensaje anónimo no es un caso aislado. En los mismos días, en el grupo “2-DERECHOHABIENTES”, una participante llamada Lucy Robles sugirió “frenar a tiempo” las ideas que alientan a los jubilados a actuar, acusando a sus promotores de ser “redentores obsoletos”. La lógica es simple: quien cuestiona, quien propone, quien se defiende, representa una amenaza al orden de quienes se sienten cómodos en el poder.

Se pretende convencer a los jubilados de que pedir lo justo es desestabilizar; que exigir transparencia es egoísta; que actuar por cuenta propia es traicionar al colectivo. Pero nunca se habla de los millones que no se han cobrado a los entes deudores, de las decisiones negligentes que nos llevaron al deterioro actual, ni del silencio cómplice de los comités pasados y presentes.

Reflexión final

Cada quien debe tomar su decisión. Nadie está obligado a retirar el fondo propio, pero tampoco debe sentirse culpable quien lo haga. La defensa del patrimonio individual es legítima, sobre todo cuando el sistema que debía protegernos ha fallado una y otra vez.

Si yo estuviera en esa situación, sí elegiría recuperar mi dinero. La vida es corta. No estamos para despreciar recursos que legítimamente nos pertenecen. Lo que no haría es quedarme callado ante el miedo disfrazado de consejo, ni permitir que el discurso oficial me convenza de resignarme.

El problema de Pensiones no es quien se defiende.

El problema de Pensiones es quien calla, solapa y desvía.

POR PCE POR NUESTRA SALUD

Notas recientes