Abogado de Julio César Chávez Jr. revela nuevos detalles del caso

Este sábado se han revelado más detalles sobre el arresto del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, a quien ligan con el Cártel de Sinaloa.

En su columna para el diario Reforma, Peniley Ramírez abordó la situación legal de Chávez Jr., quien enfrenta acusaciones de delincuencia organizada en México y un proceso de expulsión en Estados Unidos.

Defensa de Chávez Jr. se enteró de acusaciones en el periódico

En su artículo, la periodista destacó que la defensa de Chávez Jr. no ha recibido información oficial sobre las acusaciones en México, lo que dificulta su defensa.

“Michael Goldstein (abogado) dice que se enteró por el periódico de que su cliente, el boxeador Julio César Chávez Jr, estaba acusado en un caso penal en México”, enfatizó Ramírez.

Recordemos que el día de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que la investigación contra Chávez Jr. está relacionada con delincuencia organizada y se busca su deportación a México.

“Es una investigación de la Fiscalía que tiene que ver con delincuencia organizada”, dijo la mandataria.

Sin embargo, la periodista aseguró que “el trámite para detenerlo no pasó por los canales regulares, como una orden de detención con una ficha roja de Interpol y con fines de extradición”.

Chávez Jr. recibía apoyo psicológico ante posible suicidio

Peniley Ramírez destacó que hace una semana, Chávez Jr. perdió una pelea ante miles de personas en California, a la cual asistieron su abogado penal, Goldstein, y varios terapeutas que le han ayudado en el último año.

Goldstein afirmó que Chávez Jr. los invitó para agradecerles su apoyo para lidiar con la ansiedad y la depresión, que casi lo llevaron a quitarse la vida.

Goldstein dijo que si hubiera sabido o sospechado que había una acusación tan grave en México, “(su cliente) no hubiera vivido en la misma casa, no hubiera asistido a una pelea multitudinaria ni hubiera hecho un entrenamiento público”, días de ser detenido.

Las acusaciones contra Chávez Jr.

En su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en el año 2029, Chávez Jr. fue involucrado en una investigación por delincuencia organizada.

 

De acuerdo con Reforma, en la acusación se le mencionó en llamadas telefónicas y se dijo que golpeaba a empleados del Cártel de Sinaloa.

En 2023, en Sonora, “un juez incluyó al boxeador en una orden de aprehensión por tráfico de armas”, señaló la columnista de acuerdo con una fuente local.

La mandataria explicó que no se le había detenido debido a que radicaba en EUA.

“No se había podido cumplimentar la orden de aprehensión porque una buena parte del tiempo estaba en Estados Unidos”, detalló.

No obstante, Peniley Ramírez aseguró que “Chávez Jr. estuvo en México durante meses después de la acusación, sin que nadie lo detuviera”.

Tiene una vida “muy pública” en EUA, pero también problemas

El abogado Michael Goldstein aseguró que el boxeador ha tenido una vida muy pública en Estados Unidos, lo que considera “inconsistente con un criminal que huye”.

Sin embargo, el abogado reconoció que su cliente ha tenido algunos problemas en el vecino país.

En enero de 2024, la familia de Chávez llamó a la policía de Los Ángeles debido a que el boxeador podría cometer suicidio.

Cuando las autoridades llegaron a su casa, encontraron un arma y se abrió un proceso penal que aún continúa,

“Pero no se acusó a mi cliente de ser un peligro, sino que a su familia le preocupaba que atentara contra sí mismo”, dijo el litigante.

Tras este hecho, Chávez Jr. ha ido a terapia y a grupos de apoyo para superar sus problemas.

Goldstein me dijo que si hubiera sabido o sospechado que había una acusación tan grave en México contra su cliente, éste “no hubiera vivido en la misma casa, no hubiera asistido a una pelea multitudinaria ni hubiera hecho un entrenamiento público”, días antes de ser detenido.

Acusaciones contra Chávez Jr. son “una locura”

Tras la detención del hijo de la leyenda, su abogado catalogó como “una locura” los delitos que se le imputan, los cuales no les han ha informado por ningún canal oficial.

“No puedo responder sobre la acusación en México porque no tenemos ninguna información de ella. Espero que la presidenta (Sheinbaum) sepa lo que es la presunción de inocencia y que una acusación no es lo mismo que probar un caso más allá de la duda razonable”, dijo el defensor.

Detención de Chávez Jr busca “causar terror entre latinos”

Finalmente, el abogado del boxeador mexicano aseguró que el arresto de su cliente busca generar miedo ante el discurso antimigrante de la actual administración en Estados Unidos.

“Su detención contribuye a una retórica peligrosa y a una acusación frívola que busca crear titulares y aterrorizar a la comunidad latina”, sostuvo.

Este lunes, la defensa de Chávez Jr. tendrá su primera cita en la corte penal en California, donde planean presentar evidencias de cómo su cliente ha mejorado, aunque el púgil no estará presente.

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes