Más de 600 niñas y niños se inscribieron al Verano DIFertido: Karina OlivasInaugura Municipio primera etapa del Archivo de Concentración MunicipalSedena se encarga de permisos por uso de explosivos para construcción: BonillaAcudirán brigadas a colonias y plazas de la ciudad para aplicar vacuna contra el sarampión: BonillaProyecto de planta recicladora sigue estancado; municipio espera aprobación de BanobrasSuman 21 mil 392 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRISheinbaum anuncia visita del vicepresidente brasileño y empresarios a México para finales de agostoPlantean Alcalde y Subsecretario Federal de Salud trabajo conjunto para reforzar medidas contra el sarampiónEntrega Municipio 55 aparatos auditivos en colaboración con Grupo OxxoINEGI asume las funciones del Coneval para medir la pobreza en MéxicoGobierno de EU ordena colocar una tobillera electrónica a más de 180 mil migrantes“Hacemos todo para que no entren en vigor": Sheinbaum no descarta buscar a Trump para evitar los aranceles del 30%De ciencia ficción a realidad: así es la primera moto voladora del mundo (video)En junio se incrementó la percepción de inseguridad en Ciudad Juárez y Chihuahua: INEGI(Imágenes) Dan mantenimiento a poste de cámaras Centinela en Plaza de ArmasMás de 600 niñas y niños se inscribieron al Verano DIFertido: Karina OlivasInaugura Municipio primera etapa del Archivo de Concentración MunicipalSedena se encarga de permisos por uso de explosivos para construcción: BonillaAcudirán brigadas a colonias y plazas de la ciudad para aplicar vacuna contra el sarampión: BonillaProyecto de planta recicladora sigue estancado; municipio espera aprobación de BanobrasSuman 21 mil 392 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRISheinbaum anuncia visita del vicepresidente brasileño y empresarios a México para finales de agostoPlantean Alcalde y Subsecretario Federal de Salud trabajo conjunto para reforzar medidas contra el sarampiónEntrega Municipio 55 aparatos auditivos en colaboración con Grupo OxxoINEGI asume las funciones del Coneval para medir la pobreza en MéxicoGobierno de EU ordena colocar una tobillera electrónica a más de 180 mil migrantes“Hacemos todo para que no entren en vigor": Sheinbaum no descarta buscar a Trump para evitar los aranceles del 30%De ciencia ficción a realidad: así es la primera moto voladora del mundo (video)En junio se incrementó la percepción de inseguridad en Ciudad Juárez y Chihuahua: INEGI(Imágenes) Dan mantenimiento a poste de cámaras Centinela en Plaza de Armas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 6 Julio 2025

VnWpG7x- Alianzas con la gente, ¿será así?VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7x- Pensiones Civiles y el magisterioVnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7x- Alcaldesa, pide no salir de casaVnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7x- ¿Se terminó el jalón de orejas?VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xMientras que desde Mexicali el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, promete que de cara al 2027 "las alianzas serán con la gente y no con los partidos", en Chihuahua el panorama parece alejarse, discretamente, de ese discurso idealista...VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xFuentes dentro del propio PAN estatal señalan que, tanto Marco Bonilla como la dirigencia blanquiazul, ya han puesto sobre la mesa la necesidad de reeditar la vieja fórmula de alianzas pragmáticas, esas que incluyen al PRI y al cada vez más ambiguo Movimiento Ciudadano, sin descartar a los partidos "satélites", como el Partido Verde Ecologista y el PT, que siempre encuentran la manera de acomodarse donde mejor soplan los vientos...VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xRomero dijo en Baja California que, "el PAN se suma a la carnita asada" de la ciudadanía, pero aquí en Chihuahua parece que el menú electoral incluirá el tradicional combo de alianzas entre cúpulas, acuerdos de élite y repartos anticipados de candidaturas, todo en nombre de la supuesta gobernabilidad...VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xClaro, no hay que ser ingenuos: en política, los discursos nacionales suelen ser aspiracionales, mientras que en lo local la aritmética electoral manda. Con Morena fortalecido y la maquinaria federal a todo vapor, los partidos tradicionales saben que dividirse sería suicida. De ahí que, los guiños hacia el PRI, MC, e incluso los mercenarios del PT y el Verde Ecologista, se perciban como inevitables...VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xHabrá que ver si al final, la famosa "alianza con la gente" no termina siendo otra versión maquillada de los pactos de siempre, esos que, lejos de la carne asada con los ciudadanos, se negocian en los salones cerrados de los hoteles de lujo.
¿Alianza con la gente o alianza entre partidos? En Chihuahua, la respuesta parece clara… aunque aún no se anuncie oficialmente...VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7x*****VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xMientras que la Secretaría de Hacienda, Pensiones Civiles del Estado y la Sección 42 del SNTE, se sientan una vez más a “celebrar” supuestos logros en el servicio médico que enfrenta una crisis, hay evidencia de que maestros derechohabientes de PCE hablan de la realidad, principalmente de los padecimientos que enfrentan, por los cuales deben ausentarse de sus labores y es ahí cuando son sancionados…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xLas sanciones aplicadas a los docentes enfermos, van desde descuentos completos, pérdida de prestaciones y suspensión del servicio, el Gobierno presume ante los medios de comunicación avances en el servicio médico, como si fueran conquistas históricas…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xMientras que, un maestro paga puntualmente su cuota y acude por una incapacidad médica, le dicen que no hay autorizaciones, que el especialista no la puede firmar, que urgencias no la puede emitir o que no hay estudios disponibles, porque estas generan más gastos a PCE…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xDe acuerdo con datos revelados de manera extraoficial, se dice que, del 23 de enero de 2025, el total de cuentas por cobrar asciende a siete mil trescientos noventa y cinco millones de pesos, de los cuales, cuatro mil trescientos once millones corresponden a la Secretaría de Hacienda del Estado…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xSi se suman a todas las instituciones públicas que le deben a Pensiones, el total asciende a más de nueve mil doscientos cuarenta millones de pesos, siendo Hacienda responsable de más de seis mil cincuenta millones. Y mientras tanto, el magisterio que representa el 60% de la base de recaudación activa que sostiene a PCE, es tratado como si estuviera pidiendo limosna, según dicen…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xDe acuerdo a los derechohabientes afectados, el simular trabajo para no rendir cuentas es construir discursos, mientras se destruye la dignidad de quienes sostienen el sistema…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7x*****VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xLas condiciones en Guadalupe y Calvo en cuestión de seguridad no son las mejores, sin embargo, llama la atención las medidas que, en este rubro, implementó la alcaldesa, Ana Laura Contreras, en comparación con las de otros ayuntamientos, pues hay quienes han hecho solicitudes de apoyo al Estado y a la Federación, sin embargo, ella les pidió a los pobladores no salir de sus casas…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xOtro grupo de ciudadanos, invitaron a la oración, a la espera de un milagro para que de esta manera la inseguridad y la disputa que mantienen los grupos delictivos en la zona, pueda tener un freno; las autoridades han desplegado la Célula BOI que de poco sirve, dicen, pero es como una aspirina para la población…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xNo es la primera vez que la alcaldesa se ve envuelta en polémicas, pues algunas personas la recuerdan por una vieja fotografía que comenzó a circular, en la que se le observa escoltada por elementos de la Guardia Nacional. Dicen que la gente cuestiona cuáles acciones implementará para ayudar a su población, más allá de que les pidió no salir de sus casas, es decir, que prácticamente frenen su vida…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7x*****VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xLuego de que el pasado mes de febrero algunos funcionarios eran señalados por andar desatados con la colocación de espectaculares y de adelantados en campañas como el caso de Rafael Loera, resulta que, a unos les duró muy poco el jalón de orejas que les dio la gobernadora Maru Campos, pues destacan que nuevamente el alcalde Marco Bonilla, regresó con otro paquete de promoción en clara ruta al 27....VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xA través de fotos que, dicen, ya circulan en redes sociales se dio a conocer que en Ciudad Juárez fueron vistos algunos espectaculares de Marco Bonilla, en los que se promociona una entrevista con algún medio local, algo así como el que promovió aquí a Rafael Loera, el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xEn febrero pasado, Maru Campos, sostuvo una reunión en la que estuvieron presentes Daniela Álvarez, presidenta estatal del PAN; el Fiscal, César Jauregui; y los alcaldes de Delicias y Chihuahua, Jesús Valenciano y Marco Bonilla; así como el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya; y al fondo, se veía el expresidente del CDE panista, Gabriel Diaz…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7x*****VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xEl viernes pasado, uno de los temas álgidos y polémicos en el Congreso del Estado y que provocó discusiones entre integrantes de las bancadas de Morena y del PAN, fue el relativo a los damnificados por las lluvias tanto, en Ciudad Juárez como en nuestra capital…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xAl hablar de las causales por los que las inundaciones dejaron sin patrimonio a familias en aquella frontera y en esta capital se habló entre estas, de autorizaciones irregulares de fraccionamientos, así como también de las intervenciones en campo, que dijeron, tuvieron algunos legisladores para supervisar esas afectaciones, lo que ha sido criticado también, por aprovechar la desgracia de unos, para la promoción personal…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xA esa serie de actores políticos en torno al tema de las lluvias, según se pudo conocer a través de sus redes sociales, se unió el actual regidor por Morena en el Cabildo de Chihuahua Miguel Riggs, quien posteó su visita a la colonia “Praderas del Sur”, para ver cómo el agua arrasó todo…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xSegún, dijo, es doloroso ver como familias completas lo pierden todo, una y otra vez, por culpa de la falta de planeación, por la indiferencia de quienes gobiernan y por un sistema que solo se acuerda de estas colonias, cuando hay votos de por medio…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xHubo quien recordó que tuvo la oportunidad de hacer algo cuando por primera ocasión fue regidor en el Ayuntamiento de Chihuahua, durante la administración de Marco Quezada, así como también en 2016, cuando resultó electo como Síndico.VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7x¿Por qué no hizo algo antes, cuando fue parte de esas autoridades a las cuales ahora exige que reaccionen y hagan algo?, cuestionan…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7x*****VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xLa presidenta Claudia Sheinbaum, en su rueda de prensa matutina del viernes pasado, dio a conocer que un grupo interno de su gobierno ya trabaja en una propuesta de reforma electoral, que se presentará en el siguiente periodo ordinario de sesiones del Poder Legislativo…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xDe acuerdo con lo expresado por la mandataria, algunos de los temas que más les interesan, son el que no haya tantos recursos públicos destinados a los partidos políticos, que las elecciones no le cuesten tanto en el país, que sean transparentes y que se realicen adecuadamente…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xAdemás, que la representación proporcional de los partidos se genere otra manera y no sean las listas de plurinominales y que, estaría abierta la posibilidad de que los consejeros del INE fueran electos, en una propuesta que aún no está definida por parte del Ejecutivo, apuntó...VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xLo anterior pudiera, tener efecto de poner en pausa, a la reforma electoral que se plantea para nuestra entidad de la que ya existen algunas propuestas, por parte de algunas bancadas, según lo confirmó la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán Argueta, al comentar que, por ejemplo, la de Morena ya está en comisiones y que, va muy de acuerdo con lo expuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xAsí que, habrá de verse la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, para armonizar la reforma estatal, a los cambios que sean autorizados en el Congreso de la Unión…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7x*****VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xDesde la iniciativa privada de Chihuahua, se ha dicho que no hay oposición de su parte para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, no obstante, han insistido en que sea con rumbo, con evidencia, con sensibilidad regional y con cuidado de las micro, pequeñas y medianas empresas…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xDesde el empresariado chihuahuense, han insistido en que su aplicación debe ser gradual, flexible y sectorizada, puesto que las condiciones económicas, vocaciones productivas y niveles de informalidad, no son iguales en todo el país o en nuestra entidad…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xHay especial preocupación, en cuidar las micro, pequeñas y medianas empresas, pues aquí en Chihuahua, generan tres de cada cuatro empleos formales, de ahí la importancia y el cuidado que les están dando...VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xDesde luego, también quieren que el Gobierno aporte su parte en esta reforma, a través de medidas compensatorias, como la deducibilidad de las prestaciones, así como ajustes al ISR y subsidios al empleo, pues dicen que, lo que está en juego no es únicamente el horario, sino el futuro el empleo formal…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xTambién se ha dicho que han estado participando en los foros sobre esta iniciativa, con la esperanza que ahora sí tomen en cuenta la voz del empresariado, algo que es difícil por parte de este gobierno Federal, pues para muestra, dicen, ahí está la reforma del Infonavit, en la que no consideraron las sugerencias que se plantearon por diversos sectores…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7x*****VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xHay quien se pregunta que, hasta dónde el que Morena haya pretendido infiltrarse en la UACh para atraer a los universitarios a sus filas, mediante el envío masivo de correos electrónicos, dispersándolos por los sistemas de esa institución, tiene que ver con esa cuota que dejó como obligación Andy López Beltrán a Chihuahua, en su anuncio de afiliar en el país a 10 millones de nuevos militantes a ese movimiento…VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7x¿Cuánto cuota le tocó a Chihuahua?, ¿no la están llenando o por qué quisieron meterse a instituciones como la UACh?...VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7x*****VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xPor más que Enrique Peña Nieto intente resurgir del olvido político con su clásica sonrisa ensayada y su discurso de "no hay pruebas", la realidad lo alcanza. Su reaparición en el documental sobre el NAIM, defendiendo lo que muchos calificaron como su "obra maestra" no es casual. Tampoco lo es que, justo después de sus declaraciones, explote la bomba: un supuesto soborno de 25 millones de dólares vinculado al proyecto y a empresarios israelíes...VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xEl NAIM fue, sin duda, uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos en la historia reciente de México. También fue uno de los más controvertidos. Diseñado por Norman Foster, prometía modernidad, competitividad y desarrollo logístico, pero su talón de Aquiles fue siempre la falta de confianza pública, alimentada por un historial de corrupción sistémica en el sexenio de Peña...VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xAhora, que salga el expresidente a decir que "no hay pruebas" suena a estrategia desesperada. Porque más allá de lo técnico que, en efecto, el NAIM tenía viabilidad, lo que lo derrumbó fue la política: la percepción de que el proyecto estaba manchado por intereses privados, negocios turbios y, ahora lo sabemos, sobornos...VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xLo irónico es que quienes defendían el NAIM como una muestra de progreso, hoy deben aceptar que la sombra de la corrupción lo persigue. Y quienes celebraron su cancelación, tampoco pueden cantar victoria cuando los sobrecostos del Felipe Ángeles, Dos Bocas y el Tren Maya siguen creciendo y carcomiendo recursos públicos...VnWpG7x Omnia.com.mx

VnWpG7xPeña Nieto puede intentar limpiar su imagen, pero en México, la memoria sobre los corruptos es selectiva y el descrédito, permanente. Y lo peor: las tres obras faraónicas inútiles de López Obrador están llenas de una corrupción impresionante, y eso que no estamos hablando de Segalmex, ni del Seguro Social, ni del ISSSTE, ni del resto de las obras públicas. Es un asco de corrupción sin precedentes..VnWpG7x Omnia.com.mx

Tips al momento

Alfredo Chávez en promoción personalizada por la alcaldía al 2027

En las colonias de la ciudad de Chihuahua, circularon volantes del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid, donde bajo la excusa de informar del trabajo legislativos, la muchos ya  es una campaña de promoción personalizada que suena a precampaña abierta por la alcaldía.

Chávez Madrid no ha ocultado sus intenciones de contender por el blanquiazul para la alcaldía, puesto en donde también se mencionan a personas de su partido, como César Jáuregui, Manque Granados, Rafa Loera y Rocío González.

Los volantes informativos, que supuestamente dan cuenta de sus iniciativas legislativas, lucen prominentemente la imagen del diputado con el eslogan: "A darle Chihuahua". Un juego de palabras que no deja lugar a dudas, pues las iniciales "A" y "CH" están destacadas en un llamativo color rojo, haciendo un énfasis ineludible en Alfredo Chávez.

De los comentarios y especulaciones dentro y fuera del PAN, suenan frases como  que "se andan pisando las mangueras", conociendo las delimitaciones de tiempos y formas, donde cada aspirante busca ganar terreno sin miramientos.

Además advierten que esto podría implicar  "luz verde" y el consentimiento implícito de "El Percherón", en referencia a la figura que desde la estructura del Palacio de Gobierno estaría avalando estos movimientos anticipados.


Una opinión

Hay una reflexión y análisis que, se hace sobre un audio que circula entre grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado.

Según destaca en este análisis, el audio señala que los retiros del fondo propio de Pensiones Civiles del Estado, ponen en riesgo la sobrevivencia de esa institución.

La reflexión sobre ese audio que circula entre jubilados y pensionados del magisterio, un grupo con influencia que, dicen, logró poner a uno de los suyos en la actual dirigencia de la Sección 42, lo que les salió peor, es tan oportuno que merece ser difundido y la reproducción íntegra del mismo, que a continuación se presenta, con los créditos a quien corresponda:

Opinión: El miedo como estrategia: el fondo propio y la amenaza que no existe

En los últimos días ha comenzado a circular un audio anónimo en grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE). Aunque su autor no se identifica, su contenido reproduce de forma casi literal la narrativa promovida por algunos actores sindicales que hoy ocupan posiciones de poder. El mensaje busca generar temor entre quienes han decidido ejercer su derecho a recuperar el llamado “fondo propio”, insinuando que esta acción podría provocar el colapso del sistema.

En el audio se afirma que retirar el fondo propio “pone en riesgo Pensiones” y que, de continuar por ese camino, “se perderán todos los beneficios” que supuestamente se disfrutan como jubilados. Quien lo dice no se presenta como parte del comité, pero habla como si lo fuera. Quizá lo hace desde la ignorancia, repitiendo lo que ha escuchado; quizá desde la intención de confundir y asustar.

Lo cierto es que la estrategia es clara: convertir un acto de defensa legal en un supuesto acto de traición colectiva. Culpar a quienes exigen cuentas, mientras se protege a quienes llevan años sin rendirlas.

¿Quién sostiene Pensiones?

Una de las afirmaciones más preocupantes de este discurso es que Pensiones se sostiene gracias a los descuentos del fondo propio realizados a unos tres mil jubilados, es decir, a quienes se retiraron a partir de 2014. Este argumento es completamente insostenible si se considera que PCE cuenta con más de 95,000 afiliados entre activos y jubilados.

Si tres mil personas son las que sostienen todo, entonces el sistema ya está quebrado. No por culpa de los jubilados que exigen lo suyo, sino por quienes han permitido que más de 50 instituciones deudoras no paguen lo que deben. Ahí está el verdadero problema, y ahí debería estar también la indignación.

La legalidad del retiro

No es nuevo ni ilegal el retiro del fondo propio. Varios juicios se han ganado ya en tribunales por su carácter inconstitucional: se trata de un descuento unilateral, sin consulta y aplicado de forma desigual. Ante estos hechos, el abogado Lic. Mena —a quien falsamente se le ha vinculado con estas demandas— emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de cualquier participación. Señaló que ni él ni su despacho tienen relación alguna con grupos como COSIGEN, y que su única acción jurídica ha sido contra la omisión legislativa del fondo de vivienda.

La desinformación, sin embargo, ha sido útil para ciertos sectores que buscan desviar la conversación. En lugar de hablar de auditorías, de recuperación de adeudos o de transparencia financiera, se opta por atacar al jubilado que ejerce su derecho.

El miedo como método

El mensaje anónimo no es un caso aislado. En los mismos días, en el grupo “2-DERECHOHABIENTES”, una participante llamada Lucy Robles sugirió “frenar a tiempo” las ideas que alientan a los jubilados a actuar, acusando a sus promotores de ser “redentores obsoletos”. La lógica es simple: quien cuestiona, quien propone, quien se defiende, representa una amenaza al orden de quienes se sienten cómodos en el poder.

Se pretende convencer a los jubilados de que pedir lo justo es desestabilizar; que exigir transparencia es egoísta; que actuar por cuenta propia es traicionar al colectivo. Pero nunca se habla de los millones que no se han cobrado a los entes deudores, de las decisiones negligentes que nos llevaron al deterioro actual, ni del silencio cómplice de los comités pasados y presentes.

Reflexión final

Cada quien debe tomar su decisión. Nadie está obligado a retirar el fondo propio, pero tampoco debe sentirse culpable quien lo haga. La defensa del patrimonio individual es legítima, sobre todo cuando el sistema que debía protegernos ha fallado una y otra vez.

Si yo estuviera en esa situación, sí elegiría recuperar mi dinero. La vida es corta. No estamos para despreciar recursos que legítimamente nos pertenecen. Lo que no haría es quedarme callado ante el miedo disfrazado de consejo, ni permitir que el discurso oficial me convenza de resignarme.

El problema de Pensiones no es quien se defiende.

El problema de Pensiones es quien calla, solapa y desvía.

POR PCE POR NUESTRA SALUD

Tips al momento

Alfredo Chávez en promoción personalizada por la alcaldía al 2027

En las colonias de la ciudad de Chihuahua, circularon volantes del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid, donde bajo la excusa de informar del trabajo legislativos, la muchos ya  es una campaña de promoción personalizada que suena a precampaña abierta por la alcaldía.

Chávez Madrid no ha ocultado sus intenciones de contender por el blanquiazul para la alcaldía, puesto en donde también se mencionan a personas de su partido, como César Jáuregui, Manque Granados, Rafa Loera y Rocío González.

Los volantes informativos, que supuestamente dan cuenta de sus iniciativas legislativas, lucen prominentemente la imagen del diputado con el eslogan: "A darle Chihuahua". Un juego de palabras que no deja lugar a dudas, pues las iniciales "A" y "CH" están destacadas en un llamativo color rojo, haciendo un énfasis ineludible en Alfredo Chávez.

De los comentarios y especulaciones dentro y fuera del PAN, suenan frases como  que "se andan pisando las mangueras", conociendo las delimitaciones de tiempos y formas, donde cada aspirante busca ganar terreno sin miramientos.

Además advierten que esto podría implicar  "luz verde" y el consentimiento implícito de "El Percherón", en referencia a la figura que desde la estructura del Palacio de Gobierno estaría avalando estos movimientos anticipados.


Una opinión

Hay una reflexión y análisis que, se hace sobre un audio que circula entre grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado.

Según destaca en este análisis, el audio señala que los retiros del fondo propio de Pensiones Civiles del Estado, ponen en riesgo la sobrevivencia de esa institución.

La reflexión sobre ese audio que circula entre jubilados y pensionados del magisterio, un grupo con influencia que, dicen, logró poner a uno de los suyos en la actual dirigencia de la Sección 42, lo que les salió peor, es tan oportuno que merece ser difundido y la reproducción íntegra del mismo, que a continuación se presenta, con los créditos a quien corresponda:

Opinión: El miedo como estrategia: el fondo propio y la amenaza que no existe

En los últimos días ha comenzado a circular un audio anónimo en grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE). Aunque su autor no se identifica, su contenido reproduce de forma casi literal la narrativa promovida por algunos actores sindicales que hoy ocupan posiciones de poder. El mensaje busca generar temor entre quienes han decidido ejercer su derecho a recuperar el llamado “fondo propio”, insinuando que esta acción podría provocar el colapso del sistema.

En el audio se afirma que retirar el fondo propio “pone en riesgo Pensiones” y que, de continuar por ese camino, “se perderán todos los beneficios” que supuestamente se disfrutan como jubilados. Quien lo dice no se presenta como parte del comité, pero habla como si lo fuera. Quizá lo hace desde la ignorancia, repitiendo lo que ha escuchado; quizá desde la intención de confundir y asustar.

Lo cierto es que la estrategia es clara: convertir un acto de defensa legal en un supuesto acto de traición colectiva. Culpar a quienes exigen cuentas, mientras se protege a quienes llevan años sin rendirlas.

¿Quién sostiene Pensiones?

Una de las afirmaciones más preocupantes de este discurso es que Pensiones se sostiene gracias a los descuentos del fondo propio realizados a unos tres mil jubilados, es decir, a quienes se retiraron a partir de 2014. Este argumento es completamente insostenible si se considera que PCE cuenta con más de 95,000 afiliados entre activos y jubilados.

Si tres mil personas son las que sostienen todo, entonces el sistema ya está quebrado. No por culpa de los jubilados que exigen lo suyo, sino por quienes han permitido que más de 50 instituciones deudoras no paguen lo que deben. Ahí está el verdadero problema, y ahí debería estar también la indignación.

La legalidad del retiro

No es nuevo ni ilegal el retiro del fondo propio. Varios juicios se han ganado ya en tribunales por su carácter inconstitucional: se trata de un descuento unilateral, sin consulta y aplicado de forma desigual. Ante estos hechos, el abogado Lic. Mena —a quien falsamente se le ha vinculado con estas demandas— emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de cualquier participación. Señaló que ni él ni su despacho tienen relación alguna con grupos como COSIGEN, y que su única acción jurídica ha sido contra la omisión legislativa del fondo de vivienda.

La desinformación, sin embargo, ha sido útil para ciertos sectores que buscan desviar la conversación. En lugar de hablar de auditorías, de recuperación de adeudos o de transparencia financiera, se opta por atacar al jubilado que ejerce su derecho.

El miedo como método

El mensaje anónimo no es un caso aislado. En los mismos días, en el grupo “2-DERECHOHABIENTES”, una participante llamada Lucy Robles sugirió “frenar a tiempo” las ideas que alientan a los jubilados a actuar, acusando a sus promotores de ser “redentores obsoletos”. La lógica es simple: quien cuestiona, quien propone, quien se defiende, representa una amenaza al orden de quienes se sienten cómodos en el poder.

Se pretende convencer a los jubilados de que pedir lo justo es desestabilizar; que exigir transparencia es egoísta; que actuar por cuenta propia es traicionar al colectivo. Pero nunca se habla de los millones que no se han cobrado a los entes deudores, de las decisiones negligentes que nos llevaron al deterioro actual, ni del silencio cómplice de los comités pasados y presentes.

Reflexión final

Cada quien debe tomar su decisión. Nadie está obligado a retirar el fondo propio, pero tampoco debe sentirse culpable quien lo haga. La defensa del patrimonio individual es legítima, sobre todo cuando el sistema que debía protegernos ha fallado una y otra vez.

Si yo estuviera en esa situación, sí elegiría recuperar mi dinero. La vida es corta. No estamos para despreciar recursos que legítimamente nos pertenecen. Lo que no haría es quedarme callado ante el miedo disfrazado de consejo, ni permitir que el discurso oficial me convenza de resignarme.

El problema de Pensiones no es quien se defiende.

El problema de Pensiones es quien calla, solapa y desvía.

POR PCE POR NUESTRA SALUD

Notas recientes