De ciencia ficción a realidad: así es la primera moto voladora del mundo (video)En junio se incrementó la percepción de inseguridad en Ciudad Juárez y Chihuahua: INEGI(Imágenes) Dan mantenimiento a poste de cámaras Centinela en Plaza de ArmasTráfico de fentanilo hacia EU ha caído 50%; gobierno de Trump lo ha reconocido: SheinbaumMéxico insistirá en que EU proporcione la información sobre la detención del ‘Mayo’ ZambadaConoce las zonas que intervendrá Municipio con bacheo este 24 de julioInvita Alfredo Chávez a participar en convocatoria del Presupuesto Participativo 2026Lleva diputada Jael Argüelles apoyo alimentario a Arroyo de las Víboras tras afectaciones por lluviasCiudad de México, un punto crítico de inmovilidad migrante a seis meses del regreso de TrumpProtocolo escolar sugiere enfrentar a tiradores que ingresen a escuelas de Baja CaliforniaRevela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en TexasCURP biométrica, un paso para hacer frente a las desapariciones en MéxicoDeuda de Pemex afectará la estabilidad económica de México; Morena sigue saqueando al país: Noel ChávezJueves, con mínima de 19 grados centígrados y máxima de 30Lo detienen municipales por conducir Nissan con reporte de robo; podría estar ligado en 14 robos másDe ciencia ficción a realidad: así es la primera moto voladora del mundo (video)En junio se incrementó la percepción de inseguridad en Ciudad Juárez y Chihuahua: INEGI(Imágenes) Dan mantenimiento a poste de cámaras Centinela en Plaza de ArmasTráfico de fentanilo hacia EU ha caído 50%; gobierno de Trump lo ha reconocido: SheinbaumMéxico insistirá en que EU proporcione la información sobre la detención del ‘Mayo’ ZambadaConoce las zonas que intervendrá Municipio con bacheo este 24 de julioInvita Alfredo Chávez a participar en convocatoria del Presupuesto Participativo 2026Lleva diputada Jael Argüelles apoyo alimentario a Arroyo de las Víboras tras afectaciones por lluviasCiudad de México, un punto crítico de inmovilidad migrante a seis meses del regreso de TrumpProtocolo escolar sugiere enfrentar a tiradores que ingresen a escuelas de Baja CaliforniaRevela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en TexasCURP biométrica, un paso para hacer frente a las desapariciones en MéxicoDeuda de Pemex afectará la estabilidad económica de México; Morena sigue saqueando al país: Noel ChávezJueves, con mínima de 19 grados centígrados y máxima de 30Lo detienen municipales por conducir Nissan con reporte de robo; podría estar ligado en 14 robos más
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 7 Julio 2025

TB98tWV-Andrea Chávez, es algodoneraTB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWV-Le meten goles a Valenciano TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWV-Riggs, en modo vulgo corriente TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWV-Ganaderos, no salen de una...TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWV TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVParece ser que el sonoro manotazo que dio la Presidenta Claudia Sheinbaum contra el acelere de Andrea Chávez por sus actividades proselitistas en Chihuahua, rumbo a sus pretensiones de ser candidata de Morena a la gubernatura, solo ocasionaron que la joven senadora no cese su agenda política y solo variara su estrategia a otros escenarios, cuando el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, ya se metió en ánimos como su cercanía con Andy López Beltrán, quien manda en Morena, de tal manera de que el golpeteo que le hicieron en días pasados con ataques editoriales, desde el centro del país por el caso de los cuerpos apilados en el crematorio, sea precisamente del fuego amigo que busca descarrilarlo para el 27...TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVPero, además, porque el "estate quieta" de Sheinbaum, le provocó a Andrea Chávez el riesgo de frenar la carrera que trae y que, ahora, la táctica mutó al inicio de lo que ella llama "la vuelta a Chihuahua en 60 días" la que ya arrancó en el Centro-Sur de la entidad, en una gira en la que la legisladora visitó los municipios de Delicias, Saucillo, Rosales y Meoqui…TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVA través de sus redes sociales, no dejó de compartir la serie de actividades que realizó por aquella zona, donde, incluso, se les fue a meter hasta la cocina, como fue el caso del municipio de Delicias en donde gobierna el alcalde panista Jesús Valenciano, pues en un sábado y con casi lleno total, fue a dar al estadio de béisbol de los Algodoneros… TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVCon esto, dicen, a ver si no le dan un jalón de orejas al alcalde Valenciano - también tirador a la candidatura del PAN a la gubernatura-, desde Gobierno del Estado, con eso de que, hace poco lo había presumido en redes sociales la gobernadora, por la réplica de “La Piedad” de Miguel Ángel, que le trajo desde Roma, quizá y eso no baste, dicen, pues a la mejor se lleva una llamada de atención… TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWV***TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVTrascendió que el que no entiende es el regidor morenista, Miguel Riggs, quien de nueva cuenta encendió las redes sociales, por su vocabulario vulgo corriente tan florido y su manera primitiva de responder algunos comentarios… TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVEn una imagen que circuló en redes sociales, se alcanza a apreciar algunas palabras como “chavalo pendejo” y yo no tendría el auditorio en esas condiciones, es parte de la conversación y por la cual hoy en día el PAN, no han dejado de juzgar su temperamento, que una vez más queda expuesto… TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVSeguramente será tema de discusión toda la semana, y por más que busque la alcaldía con lo cercano que se ha vuelto a Andrea Chávez, esas actitudes dejan mucho que desear y más que sumarle, le restan, según le señalan....TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWV***TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVEste lunes, si no hay un cambio de última hora, se reinicia la exportación de ganado hacia los Estados Unidos en el puerto fronterizo de Agua Prieta, en Sonora, al que se agregarán de manera escalonada, los de  Palomas  y San Jerónimo, en Chihuahua, los días 14 y 21 del presente mes…TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVSegún se informó por parte de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, ya hay 70 mil cabezas listas para ser exportadas, tras el cierre de la frontera norteamericana a la comercialización de ganado mexicano que fue decretado el pasado 15 de mayo, por la presencia y el incremento  de casos de gusano barrenador en el sureste del país...TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVAsí, apenas se anunció que iban  a abrir los cruces fronterizos para la exportación de ganado a los Estados Unidos y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, daba la bienvenida 4 mil 600 cabezas de ganado importadas de Nicaragua y agradeciendo a la empresa SuKarne su aporte a la estrategia para fomentar el tráfico seguro de ganado…TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVHabría que recordar que SuKarne, del polémico Jesús Vizcarra, fue una de las empresas engordadoras señaladas por productores mexicanos, de estar involucradas precisamente en el contrabando de ganado de Centroamérica, sin las más mínimas condiciones de sanidad…TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVHay quienes dicen que ahora SuKarne, "es una empresa muy correcta", para señalar que con esta importación quieren quitar presión al cruce fronterizo entre Chiapas y Guatemala, en donde continúa el contrabando de ganado sin control. Hasta creen que engañan a los norteamericanos, comentaron…TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVY todo iba bien para el reinicio de la exportación de becerros hacia los Estados Unidos hasta que, Bill Bullard, quien encabeza una coalición de ganaderos norteamericanos, R - CALF USA, exigió a nombre de sus afiliados a la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollings, que nuevamente se cierre la frontera de ese país al ganado mexicano, hasta que se erradique la plaga del  gusano barrenador. Por lo pronto, Texas se negó a abrir sus puntos de cruce para la comercialización que, únicamente se realizará por los Estados de Nuevo México y Arizona. Así el panorama para los ganaderos, muy difícil, dicen…TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWV***TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVHabrá que esperar lo que se diga este martes, en la “mañanera del pueblo” por parte del Gabinete de Seguridad Federal, en relación al caso del crematorio “Plenitud”, ubicado en Ciudad Juárez, en donde se encontraron a 383 cadáveres que, de manera aún no esclarecida, no fueron incinerados, como iba a ser el procedimiento solicitado...TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVLa presidenta Sheinbaum Pardo, ofreció desde la semana pasada, que se daría conocer este caso por parte del Gabinete de Seguridad, no obstante, que la Fiscalía del Estado de Chihuahua, era la instancia encargada de llevar la investigación…TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVSin dar mayores detalles, la mandataria solo dijo que, este caso está relacionado con otros temas, sin dar mayores detalles de los mismos y solo dejando la duda de cuáles otros hechos o delitos, pudieran estar alrededor de este increíble hallazgo…TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVPor lo pronto, la inconformidad y molestia de los familiares de los fallecidos que, supuestamente, iban a ser cremados en ese lugar, se incrementa. Mientras tanto, aún no hay una explicación de cómo se llegó a esto, sin que hubieran intervenido las autoridades, comentan…TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWV***TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVDestacan que, a pesar de las condiciones económicas de nuestro país en donde el crecimiento económico durante el presente año se ha dicho que es nulo, casi de un cero, pues es de apenas de un mediocre 0.1%, según el último ajuste del pronóstico de Banco de México, en la región de Cuauhtémoc hay buenas noticias en el sector económico, a pesar de la incertidumbre de la economía nacional y los aranceles de parte de la administración Trump…TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVComentan que, en esa región, según datos de la Coparmex Cuauhtémoc, en abril pasado registraron un superávit comercial de más de 5 millones de dólares. Esto fue posible, según comentan, a que se posicionaron como un nodo exportador estratégico de remolques, cables eléctricos y muebles, con destino principalmente Estados Unidos y Canadá…TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVY no solo eso, también hay fortaleza en el sector agroindustrial, pues según comentan se produce, transforma y se exporta 350 mil toneladas de manzana al año, a lo que habría de agregarse los aportes de una importante cadena láctea. En 2024, las exportaciones del municipio de Cuauhtémoc fueron del orden de los 904 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Economía…TB98tWV Omnia.com.mx

TB98tWVLo anterior, según dicen, enfrentando desafíos como la sequía, el alto costo de insumos, que hace necesario proteger y garantizar la estabilidad para la región y sus productores, especialmente ahora con la incertidumbre de los aranceles, que impuso el actual gobierno norteamericano, ahí los datos y la petición…TB98tWV Omnia.com.mx

Tips al momento

Una opinión

Hay una reflexión y análisis que, se hace sobre un audio que circula entre grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado.

Según destaca en este análisis, el audio señala que los retiros del fondo propio de Pensiones Civiles del Estado, ponen en riesgo la sobrevivencia de esa institución.

La reflexión sobre ese audio que circula entre jubilados y pensionados del magisterio, un grupo con influencia que, dicen, logró poner a uno de los suyos en la actual dirigencia de la Sección 42, lo que les salió peor, es tan oportuno que merece ser difundido y la reproducción íntegra del mismo, que a continuación se presenta, con los créditos a quien corresponda:

Opinión: El miedo como estrategia: el fondo propio y la amenaza que no existe

En los últimos días ha comenzado a circular un audio anónimo en grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE). Aunque su autor no se identifica, su contenido reproduce de forma casi literal la narrativa promovida por algunos actores sindicales que hoy ocupan posiciones de poder. El mensaje busca generar temor entre quienes han decidido ejercer su derecho a recuperar el llamado “fondo propio”, insinuando que esta acción podría provocar el colapso del sistema.

En el audio se afirma que retirar el fondo propio “pone en riesgo Pensiones” y que, de continuar por ese camino, “se perderán todos los beneficios” que supuestamente se disfrutan como jubilados. Quien lo dice no se presenta como parte del comité, pero habla como si lo fuera. Quizá lo hace desde la ignorancia, repitiendo lo que ha escuchado; quizá desde la intención de confundir y asustar.

Lo cierto es que la estrategia es clara: convertir un acto de defensa legal en un supuesto acto de traición colectiva. Culpar a quienes exigen cuentas, mientras se protege a quienes llevan años sin rendirlas.

¿Quién sostiene Pensiones?

Una de las afirmaciones más preocupantes de este discurso es que Pensiones se sostiene gracias a los descuentos del fondo propio realizados a unos tres mil jubilados, es decir, a quienes se retiraron a partir de 2014. Este argumento es completamente insostenible si se considera que PCE cuenta con más de 95,000 afiliados entre activos y jubilados.

Si tres mil personas son las que sostienen todo, entonces el sistema ya está quebrado. No por culpa de los jubilados que exigen lo suyo, sino por quienes han permitido que más de 50 instituciones deudoras no paguen lo que deben. Ahí está el verdadero problema, y ahí debería estar también la indignación.

La legalidad del retiro

No es nuevo ni ilegal el retiro del fondo propio. Varios juicios se han ganado ya en tribunales por su carácter inconstitucional: se trata de un descuento unilateral, sin consulta y aplicado de forma desigual. Ante estos hechos, el abogado Lic. Mena —a quien falsamente se le ha vinculado con estas demandas— emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de cualquier participación. Señaló que ni él ni su despacho tienen relación alguna con grupos como COSIGEN, y que su única acción jurídica ha sido contra la omisión legislativa del fondo de vivienda.

La desinformación, sin embargo, ha sido útil para ciertos sectores que buscan desviar la conversación. En lugar de hablar de auditorías, de recuperación de adeudos o de transparencia financiera, se opta por atacar al jubilado que ejerce su derecho.

El miedo como método

El mensaje anónimo no es un caso aislado. En los mismos días, en el grupo “2-DERECHOHABIENTES”, una participante llamada Lucy Robles sugirió “frenar a tiempo” las ideas que alientan a los jubilados a actuar, acusando a sus promotores de ser “redentores obsoletos”. La lógica es simple: quien cuestiona, quien propone, quien se defiende, representa una amenaza al orden de quienes se sienten cómodos en el poder.

Se pretende convencer a los jubilados de que pedir lo justo es desestabilizar; que exigir transparencia es egoísta; que actuar por cuenta propia es traicionar al colectivo. Pero nunca se habla de los millones que no se han cobrado a los entes deudores, de las decisiones negligentes que nos llevaron al deterioro actual, ni del silencio cómplice de los comités pasados y presentes.

Reflexión final

Cada quien debe tomar su decisión. Nadie está obligado a retirar el fondo propio, pero tampoco debe sentirse culpable quien lo haga. La defensa del patrimonio individual es legítima, sobre todo cuando el sistema que debía protegernos ha fallado una y otra vez.

Si yo estuviera en esa situación, sí elegiría recuperar mi dinero. La vida es corta. No estamos para despreciar recursos que legítimamente nos pertenecen. Lo que no haría es quedarme callado ante el miedo disfrazado de consejo, ni permitir que el discurso oficial me convenza de resignarme.

El problema de Pensiones no es quien se defiende.

El problema de Pensiones es quien calla, solapa y desvía.

POR PCE POR NUESTRA SALUD

Tips al momento

Una opinión

Hay una reflexión y análisis que, se hace sobre un audio que circula entre grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado.

Según destaca en este análisis, el audio señala que los retiros del fondo propio de Pensiones Civiles del Estado, ponen en riesgo la sobrevivencia de esa institución.

La reflexión sobre ese audio que circula entre jubilados y pensionados del magisterio, un grupo con influencia que, dicen, logró poner a uno de los suyos en la actual dirigencia de la Sección 42, lo que les salió peor, es tan oportuno que merece ser difundido y la reproducción íntegra del mismo, que a continuación se presenta, con los créditos a quien corresponda:

Opinión: El miedo como estrategia: el fondo propio y la amenaza que no existe

En los últimos días ha comenzado a circular un audio anónimo en grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE). Aunque su autor no se identifica, su contenido reproduce de forma casi literal la narrativa promovida por algunos actores sindicales que hoy ocupan posiciones de poder. El mensaje busca generar temor entre quienes han decidido ejercer su derecho a recuperar el llamado “fondo propio”, insinuando que esta acción podría provocar el colapso del sistema.

En el audio se afirma que retirar el fondo propio “pone en riesgo Pensiones” y que, de continuar por ese camino, “se perderán todos los beneficios” que supuestamente se disfrutan como jubilados. Quien lo dice no se presenta como parte del comité, pero habla como si lo fuera. Quizá lo hace desde la ignorancia, repitiendo lo que ha escuchado; quizá desde la intención de confundir y asustar.

Lo cierto es que la estrategia es clara: convertir un acto de defensa legal en un supuesto acto de traición colectiva. Culpar a quienes exigen cuentas, mientras se protege a quienes llevan años sin rendirlas.

¿Quién sostiene Pensiones?

Una de las afirmaciones más preocupantes de este discurso es que Pensiones se sostiene gracias a los descuentos del fondo propio realizados a unos tres mil jubilados, es decir, a quienes se retiraron a partir de 2014. Este argumento es completamente insostenible si se considera que PCE cuenta con más de 95,000 afiliados entre activos y jubilados.

Si tres mil personas son las que sostienen todo, entonces el sistema ya está quebrado. No por culpa de los jubilados que exigen lo suyo, sino por quienes han permitido que más de 50 instituciones deudoras no paguen lo que deben. Ahí está el verdadero problema, y ahí debería estar también la indignación.

La legalidad del retiro

No es nuevo ni ilegal el retiro del fondo propio. Varios juicios se han ganado ya en tribunales por su carácter inconstitucional: se trata de un descuento unilateral, sin consulta y aplicado de forma desigual. Ante estos hechos, el abogado Lic. Mena —a quien falsamente se le ha vinculado con estas demandas— emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de cualquier participación. Señaló que ni él ni su despacho tienen relación alguna con grupos como COSIGEN, y que su única acción jurídica ha sido contra la omisión legislativa del fondo de vivienda.

La desinformación, sin embargo, ha sido útil para ciertos sectores que buscan desviar la conversación. En lugar de hablar de auditorías, de recuperación de adeudos o de transparencia financiera, se opta por atacar al jubilado que ejerce su derecho.

El miedo como método

El mensaje anónimo no es un caso aislado. En los mismos días, en el grupo “2-DERECHOHABIENTES”, una participante llamada Lucy Robles sugirió “frenar a tiempo” las ideas que alientan a los jubilados a actuar, acusando a sus promotores de ser “redentores obsoletos”. La lógica es simple: quien cuestiona, quien propone, quien se defiende, representa una amenaza al orden de quienes se sienten cómodos en el poder.

Se pretende convencer a los jubilados de que pedir lo justo es desestabilizar; que exigir transparencia es egoísta; que actuar por cuenta propia es traicionar al colectivo. Pero nunca se habla de los millones que no se han cobrado a los entes deudores, de las decisiones negligentes que nos llevaron al deterioro actual, ni del silencio cómplice de los comités pasados y presentes.

Reflexión final

Cada quien debe tomar su decisión. Nadie está obligado a retirar el fondo propio, pero tampoco debe sentirse culpable quien lo haga. La defensa del patrimonio individual es legítima, sobre todo cuando el sistema que debía protegernos ha fallado una y otra vez.

Si yo estuviera en esa situación, sí elegiría recuperar mi dinero. La vida es corta. No estamos para despreciar recursos que legítimamente nos pertenecen. Lo que no haría es quedarme callado ante el miedo disfrazado de consejo, ni permitir que el discurso oficial me convenza de resignarme.

El problema de Pensiones no es quien se defiende.

El problema de Pensiones es quien calla, solapa y desvía.

POR PCE POR NUESTRA SALUD

Notas recientes