Vecinos de la Rosario denuncia falta de atención por hombre que amenaza y mata animales a “Machetazos”Gobierno del Estado ha vacunado a 423 mil chihuahuenses contra el sarampiónMotín en cárcel de Veracruz deja siete muertosReportan incendio en el centro históricoRecupera Célula BOI en Guadalupe y Calvo automóvil robado en ChihuahuaTruenan maestros contra Manuel Quiroz por incumplir promesas para ser electo; “que no se le olvide que él también es jubilado”, señalanMorena deja a Chihuahua sin medicinas y sin hospitales, pelearemos presupuesto: Alfredo ChávezVideo: No dejes que los bienes de la tierra te roben el corazón: Padre Sánchez PrietoDefiende presidenta del Congreso viajes de Andy, Delgado y Monreal; dice “no fue incorrecto” y “no somos iguales”Detienen en EU a socia de la Guardería ABCEl bisonte aumenta en Chihuahua y es testigo del entorno de violencia y narcotráfico que azota al paísDomingo “caluroso” con hasta 45 °C y vientos de 60 km/h en el EstadoLas víctimas del crematorio pirata exigen justiciaEstoy cerca de los jóvenes de Gaza y Ucrania: León XIVOtro volcán entra en erupción luego de 600 años en zona de potente sismo rusoVecinos de la Rosario denuncia falta de atención por hombre que amenaza y mata animales a “Machetazos”Gobierno del Estado ha vacunado a 423 mil chihuahuenses contra el sarampiónMotín en cárcel de Veracruz deja siete muertosReportan incendio en el centro históricoRecupera Célula BOI en Guadalupe y Calvo automóvil robado en ChihuahuaTruenan maestros contra Manuel Quiroz por incumplir promesas para ser electo; “que no se le olvide que él también es jubilado”, señalanMorena deja a Chihuahua sin medicinas y sin hospitales, pelearemos presupuesto: Alfredo ChávezVideo: No dejes que los bienes de la tierra te roben el corazón: Padre Sánchez PrietoDefiende presidenta del Congreso viajes de Andy, Delgado y Monreal; dice “no fue incorrecto” y “no somos iguales”Detienen en EU a socia de la Guardería ABCEl bisonte aumenta en Chihuahua y es testigo del entorno de violencia y narcotráfico que azota al paísDomingo “caluroso” con hasta 45 °C y vientos de 60 km/h en el EstadoLas víctimas del crematorio pirata exigen justiciaEstoy cerca de los jóvenes de Gaza y Ucrania: León XIVOtro volcán entra en erupción luego de 600 años en zona de potente sismo ruso
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Julio César Chávez Jr. desaparece previo a la audiencia en Estados Unidos

hdzQE6SCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El boxeador mexicano Julio César Chávez Carrasco, detenido el 2 de julio último por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en los Estados Unidos, no se presentó a una audiencia para solicitar la libertad anticipada por los cargos de posesión de armas, según confirmó Michael Goldstein, abogado del púgil, quien incluso puso entredicho si su cliente permanece en territorio estadounidense.hdzQE6S Omnia.com.mx

hdzQE6S“No tenemos idea”, aseguró Goldstein, en declaraciones hechas al diario USA Today. “No contamos con información. Desafortunadamente”, agregó el defensor de Julio César Chávez Junior.hdzQE6S Omnia.com.mx

hdzQE6SDicha audiencia estaba prevista en la División Noroeste del Tribunal Superior de Los Ángeles, aunque de acuerdo con la versión del abogado, la última información que tuvo respecto a la ubicación de Chávez Carrasco fue que se encontraba en Hidalgo, Texas, bajo la custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), mismo que no se ha pronunciado al respecto.hdzQE6S Omnia.com.mx

hdzQE6SChávez Jr. fue detenido el 2 de julio en Studio City, California, con una orden de arresto activa en México, además de presuntamente estar vinculado con el Cártel de Sinaloa.hdzQE6S Omnia.com.mx

hdzQE6SDe acuerdo con el comunicado de DHS, Chávez Carrasco ingresó a los Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista válida hasta febrero de 2024, mientras que en abril de ese mismo año, presentó una solicitud de residencia permanente con base en el matrimonio con una ciudadana estadunidense relacionada con Joaquín “El Chapo” Guzmán. hdzQE6S Omnia.com.mx

hdzQE6SEl 27 de junio último, un día antes de su reciente derrota por decisión unánime en los cuadriláteros ante Jake Paul en California, se le declaró persona inadmisible, comenzando el proceso para su detención y expulsión acelerada.hdzQE6S Omnia.com.mx

hdzQE6STras el arresto, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que Chávez Carrasco cuenta con una orden de aprehensión desde marzo de 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas, por lo que se encuentran a la espera de que se concluya el procedimiento para su entrega a México.hdzQE6S Omnia.com.mx

hdzQE6S hdzQE6S Omnia.com.mx

hdzQE6S hdzQE6S Omnia.com.mx

hdzQE6SCon información de: Proceso.hdzQE6S Omnia.com.mx

Tips al momento

Se impone la delincuencia sobre la autoridad en la carretera Vía Corta a Parral

El asalto ocurrido ayer sábado en la carretera Vía Corta a Parral, donde sujetos armados despojaron a un conductor de su camioneta Chevrolet Silverado, no es un hecho aislado. 

A tan sólo una semana donde un agente de la Fiscalía falleciera al ser arrollado por un delincuente en un evento similar, la escena vuelve a repetirse como si no hubiera autoridad alguna en el Estado capaz de poner un alto.

Resulta indignante que, pese a los antecedentes recientes, no exista una estrategia de contención visible ni una presencia operativa eficaz sobre una de las rutas más vulnerables del sur del estado. 

Mientras los delincuentes actúan con total impunidad, los ciudadanos siguen expuestos al abandono; literalmente dejados a su suerte en caminos de terracería, sin auxilio inmediato ni garantías mínimas de seguridad.

El hecho del que hasta el momento se desconozca si la camioneta fue recuperada o si hay detenidos, no hace más que reforzar la percepción de una profunda ineficiencia institucional. 

La inseguridad en esta zona no solo se mantiene, sino que pareciera institucionalizarse como parte del paisaje cotidiano. Lo grave es que la indignación ciudadana choca con el silencio o la tibieza de las autoridades.

¿De qué sirve una Fiscalía que no puede proteger ni a sus propios elementos? ¿Qué mensaje se le está enviando al ciudadano común si ni siquiera un agente armado está a salvo?

La sociedad no necesita comunicados tibios ni promesas de investigación. Se requieren resultados, presencia efectiva y un mensaje contundente de que el territorio no pertenece a los criminales. Porque hoy, más que nunca, parece que la Vía Corta a Parral es una tierra de nadie.


Niños son adoctrinados e ideologizados por Morena en las escuelas: Nuño 

Aurelio Nuño, ex secretario de Educación Pública del gobierno de Enrique Peña Nieto, denunció que el modelo educativo del gobierno de Morena, conocido como la  Nueva Escuela Mexicana, es un proyecto "ideológico y de control" y representa un grave retroceso en la educación de la niñez mexicana.

Sentenció que la ideologización de los planes de estudio ha tenido un efecto devastador en el aprendizaje, "lo que antes se enseñaba en un mes, ahora se imparte en un año",  el 10% de lo que se enseñaba antes. Lo que representa una drástica reducción en el contenido académico, comprobado por los resultados de la prueba PISA, que demuestran que menos del 1% de los jóvenes mexicanos es capaz de distinguir un hecho de una opinión después de leer un texto corto.

Asegura que el retroceso no es una casualidad, el abandono de la profesionalización de los maestros y con planes de estudio empobrecidos, confirman que la Nueva Escuela Mexicana no tiene como objetivo formar ciudadanos libres, sino adoctrinarlos.

El proyecto educativo de Morena es "proyecto ideológico, de control, de sometimiento, no de educar para la libertad, sino de propaganda política".

 


Acusan docentes a la SNTE 42 de Manuel Quiroz de desprecio, simulación y traición

A través de distintos chats de derechoabientes de Pensiones Civiles, sí como del magisterio sindical estatal, circula un domunicado en contra de la gestión del secretaro de la Sección 42 del SNTE, Manuel Quiroz Carbajal, al cual se le acusa detraicionar a confianza del magisterio, dejando de lado la defensa de los derechos de los maestros para convertir el sindicato en un instrumento de control y exclusión, además de permitir en omisión que PCE se desmorone.

Agregan que allegados a Manuel Quiroz manejan recursos millonarios sin transparencia, mientras que a los jubilados que solicitan apoyo jurídico se les niega incluso el pasaje, además de la inacción de la Sección 42 ante las deudas millonarias de más de 50 entes públicos, se opta por el silencio, evitando auditorías, reformas y movilizaciones, mientras los docentes atestiguan mes a mes cómo los servicios de salud y las prestaciones se degradan.

"Este próximo proceso electoral sindical no puede ser otro simulacro. Es momento de elegir a un comité que verdaderamente represente a la base, que no traicione, que no se esconda en oficinas con clima mientras el magisterio suda sangre. Ya basta de votar por los de siempre, por los de sonrisa fácil y foto bonita, esos que se acomodaron con plazas completas, privilegios y silencio cómplice. Ellos son parte del quebranto. Ellos sostienen el sistema de simulación. Ellos deberían estar en la miseria y no en la nómina. Que no te confundan los dobles discursos ni las promesas recicladas. El siguiente comité debe surgir de la lucha, del desgaste en la calle, del amor por los compañeros y no del interés por el cargo. Es hora de barrer con la apatía y sacudir la cobardía. Porque si no lo hacemos ahora, mañana nos van a enterrar vivos… y sin pensión", señalan.

A continuación parte del comunicado:

El secretario general de la Sección 42 del SNTE, Manuel Quiroz Carbajal, ha quedado expuesto como un dirigente que no solo ha dejado de representar al magisterio, sino que ha convertido la estructura sindical en un instrumento de control, exclusión y simulación.

En los últimos meses se acumulan los agravios: abandono a Pensiones Civiles del Estado, marginación de docentes con cargas incompletas, distribución inequitativa del incremento salarial, y persecución interna contra quienes se atreven a cuestionarlo. 

¿Quién representa a quién?

Hoy, la Sección 42 no representa al magisterio. Representa a un grupo enquistado en el poder. Un grupo que:

 Niega el derecho a defensa a sus propios compañeros.

 Persigue a representantes legítimos.

 Abandona a Pensiones al borde del abismo.

 Burla a sus bases con cursos ridículos.

 Distribuye salarios con lógica de privilegio.

 Y protege sus intereses como si el sindicato fuera de su propiedad.

Un sindicato así no defiende. No lucha. No sirve.

 

Tips al momento

Se impone la delincuencia sobre la autoridad en la carretera Vía Corta a Parral

El asalto ocurrido ayer sábado en la carretera Vía Corta a Parral, donde sujetos armados despojaron a un conductor de su camioneta Chevrolet Silverado, no es un hecho aislado. 

A tan sólo una semana donde un agente de la Fiscalía falleciera al ser arrollado por un delincuente en un evento similar, la escena vuelve a repetirse como si no hubiera autoridad alguna en el Estado capaz de poner un alto.

Resulta indignante que, pese a los antecedentes recientes, no exista una estrategia de contención visible ni una presencia operativa eficaz sobre una de las rutas más vulnerables del sur del estado. 

Mientras los delincuentes actúan con total impunidad, los ciudadanos siguen expuestos al abandono; literalmente dejados a su suerte en caminos de terracería, sin auxilio inmediato ni garantías mínimas de seguridad.

El hecho del que hasta el momento se desconozca si la camioneta fue recuperada o si hay detenidos, no hace más que reforzar la percepción de una profunda ineficiencia institucional. 

La inseguridad en esta zona no solo se mantiene, sino que pareciera institucionalizarse como parte del paisaje cotidiano. Lo grave es que la indignación ciudadana choca con el silencio o la tibieza de las autoridades.

¿De qué sirve una Fiscalía que no puede proteger ni a sus propios elementos? ¿Qué mensaje se le está enviando al ciudadano común si ni siquiera un agente armado está a salvo?

La sociedad no necesita comunicados tibios ni promesas de investigación. Se requieren resultados, presencia efectiva y un mensaje contundente de que el territorio no pertenece a los criminales. Porque hoy, más que nunca, parece que la Vía Corta a Parral es una tierra de nadie.


Niños son adoctrinados e ideologizados por Morena en las escuelas: Nuño 

Aurelio Nuño, ex secretario de Educación Pública del gobierno de Enrique Peña Nieto, denunció que el modelo educativo del gobierno de Morena, conocido como la  Nueva Escuela Mexicana, es un proyecto "ideológico y de control" y representa un grave retroceso en la educación de la niñez mexicana.

Sentenció que la ideologización de los planes de estudio ha tenido un efecto devastador en el aprendizaje, "lo que antes se enseñaba en un mes, ahora se imparte en un año",  el 10% de lo que se enseñaba antes. Lo que representa una drástica reducción en el contenido académico, comprobado por los resultados de la prueba PISA, que demuestran que menos del 1% de los jóvenes mexicanos es capaz de distinguir un hecho de una opinión después de leer un texto corto.

Asegura que el retroceso no es una casualidad, el abandono de la profesionalización de los maestros y con planes de estudio empobrecidos, confirman que la Nueva Escuela Mexicana no tiene como objetivo formar ciudadanos libres, sino adoctrinarlos.

El proyecto educativo de Morena es "proyecto ideológico, de control, de sometimiento, no de educar para la libertad, sino de propaganda política".

 


Acusan docentes a la SNTE 42 de Manuel Quiroz de desprecio, simulación y traición

A través de distintos chats de derechoabientes de Pensiones Civiles, sí como del magisterio sindical estatal, circula un domunicado en contra de la gestión del secretaro de la Sección 42 del SNTE, Manuel Quiroz Carbajal, al cual se le acusa detraicionar a confianza del magisterio, dejando de lado la defensa de los derechos de los maestros para convertir el sindicato en un instrumento de control y exclusión, además de permitir en omisión que PCE se desmorone.

Agregan que allegados a Manuel Quiroz manejan recursos millonarios sin transparencia, mientras que a los jubilados que solicitan apoyo jurídico se les niega incluso el pasaje, además de la inacción de la Sección 42 ante las deudas millonarias de más de 50 entes públicos, se opta por el silencio, evitando auditorías, reformas y movilizaciones, mientras los docentes atestiguan mes a mes cómo los servicios de salud y las prestaciones se degradan.

"Este próximo proceso electoral sindical no puede ser otro simulacro. Es momento de elegir a un comité que verdaderamente represente a la base, que no traicione, que no se esconda en oficinas con clima mientras el magisterio suda sangre. Ya basta de votar por los de siempre, por los de sonrisa fácil y foto bonita, esos que se acomodaron con plazas completas, privilegios y silencio cómplice. Ellos son parte del quebranto. Ellos sostienen el sistema de simulación. Ellos deberían estar en la miseria y no en la nómina. Que no te confundan los dobles discursos ni las promesas recicladas. El siguiente comité debe surgir de la lucha, del desgaste en la calle, del amor por los compañeros y no del interés por el cargo. Es hora de barrer con la apatía y sacudir la cobardía. Porque si no lo hacemos ahora, mañana nos van a enterrar vivos… y sin pensión", señalan.

A continuación parte del comunicado:

El secretario general de la Sección 42 del SNTE, Manuel Quiroz Carbajal, ha quedado expuesto como un dirigente que no solo ha dejado de representar al magisterio, sino que ha convertido la estructura sindical en un instrumento de control, exclusión y simulación.

En los últimos meses se acumulan los agravios: abandono a Pensiones Civiles del Estado, marginación de docentes con cargas incompletas, distribución inequitativa del incremento salarial, y persecución interna contra quienes se atreven a cuestionarlo. 

¿Quién representa a quién?

Hoy, la Sección 42 no representa al magisterio. Representa a un grupo enquistado en el poder. Un grupo que:

 Niega el derecho a defensa a sus propios compañeros.

 Persigue a representantes legítimos.

 Abandona a Pensiones al borde del abismo.

 Burla a sus bases con cursos ridículos.

 Distribuye salarios con lógica de privilegio.

 Y protege sus intereses como si el sindicato fuera de su propiedad.

Un sindicato así no defiende. No lucha. No sirve.

 

Notas recientes