Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Redadas migratorias aumentan temores entre trabajadores y dañan producción en EU

0GKuIqUAP.- Después de seis turnos de 12 horas ordeñando vacas, el único día libre de José Molina Aguilar apenas fue relajante.0GKuIqU Omnia.com.mx

0GKuIqUEl 21 de abril, él y siete compañeros de trabajo fueron arrestados en una granja lechera de Vermont en lo que los defensores dicen fue una de las redadas de migración más grandes en la historia del estado.0GKuIqU Omnia.com.mx

0GKuIqU"Vi a través de la ventana de la casa que migración ya estaba allí, dentro de la granja, y fue entonces cuando nos detuvieron", dijo Molina en una entrevista reciente. "Estaba en el proceso de asilo, y aun así, no respetaron el documento que todavía tenía en mis manos".0GKuIqU Omnia.com.mx

0GKuIqUCuatro de los trabajadores fueron deportados rápidamente a México. Molina, liberado después de un mes en un centro de detención en Texas con su caso de asilo aún pendiente, ahora trabaja en una granja diferente y está alzando la voz.0GKuIqU Omnia.com.mx

0GKuIqU"Debemos luchar como comunidad para que todos podamos tener y seguir luchando por los derechos que tenemos en este país", expresó.0GKuIqU Omnia.com.mx

0GKuIqURyan Brissette, portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), dijo que los agentes respondieron inicialmente a un reporte de un ciudadano preocupado que vio a dos personas con mochilas entrando en una propiedad agrícola privada cerca de la frontera con Canadá. Los agentes detuvieron a una persona en el lugar y a más durante la búsqueda subsiguiente del área, dijo.0GKuIqU Omnia.com.mx

0GKuIqUEl propietario de la granja declinó hacer comentarios. Pero Brett Stokes, un abogado que representa a los trabajadores detenidos, declaró que la redada envió ondas de choque a través de toda la industria agrícola del noreste.0GKuIqU Omnia.com.mx

0GKuIqU"Estas tácticas de mano dura que estamos viendo y estos aumentos en la aplicación de la ley, sean legales o no, juegan un papel en avivar el miedo en la comunidad", indicó Stokes, director del Centro de Reforma de Justicia en la Facultad de Derecho y Posgrado de Vermont.0GKuIqU Omnia.com.mx

0GKuIqUEse miedo persiste dado los mensajes contradictorios que provienen de la Casa Blanca. El presidente Donald Trump, quien hizo campaña con la promesa de deportar a millones de migrantes que trabajan sin autorización legal en Estados Unidos, el mes pasado pausó los arrestos en granjas, restaurantes y hoteles. Pero menos de una semana después, la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, aseguró que las medidas en los lugares de trabajo continuarán.0GKuIqU Omnia.com.mx

0GKuIqUCuando se le pidió un comentario actualizado el lunes, el Departamento repitió la declaración anterior de McLaughlin. 0GKuIqU Omnia.com.mx

0GKuIqU"La aplicación de la ley en los lugares de trabajo sigue siendo una piedra angular de nuestros esfuerzos para salvaguardar la seguridad pública, la seguridad nacional y la estabilidad económica", dijo.0GKuIqU Omnia.com.mx

0GKuIqUTal incertidumbre está causando problemas en grandes estados como California, donde las granjas producen más de tres cuartas partes de la fruta del país y más de un tercio de sus vegetales. Pero también está afectando a estados pequeños como Vermont, donde la industria lechera es tan parte de la identidad del estado como su famoso jarabe de arce.0GKuIqU Omnia.com.mx

0GKuIqUCasi dos tercios de toda la producción de leche en Nueva Inglaterra proviene de Vermont, donde más de la mitad de las tierras agrícolas del estado están dedicadas a la leche y los cultivos lecheros. Hay aproximadamente 113 mil vacas y 7 mil 500 cabras repartidas en 480 granjas, según la Agencia de Agricultura, Alimentos y Mercados de Vermont, que estima el impacto económico anual de la industria en 5 mil 400 millones de dólares.0GKuIqU Omnia.com.mx

0GKuIqUEse impacto se ha más que duplicado en la última década, con una ayuda generalizada de la mano de obra migrante. Más del 90% de las granjas encuestadas para el reciente informe de la agencia emplearon trabajadores migrantes.0GKuIqU Omnia.com.mx

0GKuIqUEntre ellos está Wuendy Bernardo, quien ha vivido en una granja lechera de Vermont por más de una década y tiene una solicitud activa para detener su deportación por razones humanitarias: Bernardo es la principal cuidadora de sus cinco hijos y sus dos hermanas menores huérfanas, según una carta de 2023 firmada por docenas de legisladores estatales.0GKuIqU Omnia.com.mx

0GKuIqUCientos de simpatizantes de Bernardo se presentaron para su más reciente chequeo con las autoridades de migración.0GKuIqU Omnia.com.mx

0GKuIqU"Es realmente difícil porque cada vez que vengo aquí, no sé si regresaré con mi familia o no", expresó después de que le dijeran que regresara en un mes.0GKuIqU Omnia.com.mx

0GKuIqUAl igual que Molina, Rossy Alfaro también trabajó días de 12 horas con un día libre por semana en una granja de Vermont. Ahora, defensora con Justicia Migrante, advirtió que la industria lechera colapsaría sin trabajadores migrantes.0GKuIqU Omnia.com.mx

0GKuIqU"Todo se vendría abajo", dijo. "Hay muchas personas trabajando largas horas, sin quejarse, sin poder decir, 'No quiero trabajar'. Simplemente hacen el trabajo".0GKuIqU Omnia.com.mx

0GKuIqUCon información de Latinus0GKuIqU Omnia.com.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes