Solicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasTodo ha salido del bolsillo: Manuel Manjarrez, gimnasta chihuahuense, emigró a Monterrey por falta de oportunidadesIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NorteSolicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasTodo ha salido del bolsillo: Manuel Manjarrez, gimnasta chihuahuense, emigró a Monterrey por falta de oportunidadesIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del Norte
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

China impulsa el turismo: ciudadanos de 70 países podrán ingresar sin visa

1BqFXF7AP.— Los turistas extranjeros regresan poco a poco a China después de que el país flexibilizara su política de visados a niveles sin precedentes. Ciudadanos de 74 países ahora pueden entrar a China por hasta 30 días sin necesidad de visa, un gran salto respecto a las regulaciones anteriores.1BqFXF7 Omnia.com.mx

1BqFXF7El gobierno ha ido ampliando de forma progresiva la entrada sin visado en un intento por impulsar el turismo, la economía y su influencia. Más de 20 millones de visitantes extranjeros ingresaron sin visa en 2024, casi un tercio del total y más del doble que el año anterior, según la Administración Nacional de Inmigración.1BqFXF7 Omnia.com.mx

1BqFXF7"Esto realmente ayuda a la gente a viajar porque es un gran inconveniente solicitar un visado y pasar por el proceso", dijo Georgi Shavadze, un georgiano que vive en Austria, durante una reciente visita al Templo del Cielo en Beijing.1BqFXF7 Omnia.com.mx

1BqFXF7Aunque la mayoría de los sitios turísticos todavía están llenos de muchos más turistas nacionales que extranjeros, las empresas de viajes y los guías turísticos ahora se preparan para una mayor afluencia en anticipación de los veraneantes que llegan a China.1BqFXF7 Omnia.com.mx

1BqFXF7"Estoy prácticamente abrumado con los tours y luchando por mantenerme al día", dice Gao Jun, un veterano guía turístico de habla inglesa con más de 20 años de experiencia. Para satisfacer la creciente demanda, abrió un nuevo negocio para capacitar a cualquier persona interesada en convertirse en guía turístico de habla inglesa. "Simplemente, no puedo manejarlos todos yo solo", expresó.1BqFXF7 Omnia.com.mx

1BqFXF7Después de levantar las estrictas restricciones por covid-19, China reabrió sus fronteras a los turistas a principios de 2023, pero sólo 13.8 millones de personas visitaron ese año, menos de la mitad de los 31.9 millones en 2019, el último año antes de la pandemia.1BqFXF7 Omnia.com.mx

1BqFXF730 días para muchos en Europa, Asia, América Latina y Oriente Medio1BqFXF7 Omnia.com.mx

1BqFXF7En diciembre de 2023, China anunció la entrada sin visado para ciudadanos de Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España y Malasia. Casi toda Europa ha sido añadida desde entonces. Los viajeros de cinco países de América Latina y Uzbekistán se volvieron elegibles el mes pasado, seguidos por cuatro en Oriente Medio. El total crecerá a 75 el 16 de julio con la adición de Azerbaiyán.1BqFXF7 Omnia.com.mx

1BqFXF7Aproximadamente dos tercios de los países han recibido la entrada sin visado en un período de prueba de un año. 1BqFXF7 Omnia.com.mx

1BqFXF7Para el viajero noruego Øystein Sporsheim, esto significa que su familia ya no necesitaría hacer dos visitas de ida y vuelta a la embajada china en Oslo para solicitar un visado turístico, un proceso que consume tiempo y es costoso con dos niños a cuestas. "No abren muy a menudo, así que era mucho más difícil", comentó.1BqFXF7 Omnia.com.mx

1BqFXF7"Las nuevas políticas de visado son 100% beneficiosas para nosotros", dijo Jenny Zhao, directora general de WildChina, que se especializa en rutas de compras y de lujo para viajeros internacionales. Dijo que el negocio ha aumentado un 50% en comparación con antes de la pandemia.1BqFXF7 Omnia.com.mx

1BqFXF7Aunque Estados Unidos sigue siendo su mayor mercado de origen, con alrededor del 30% de su negocio actual, los viajeros europeos ahora constituyen entre el 15% y el 20% de sus clientes, un aumento significativo desde menos del 5% antes de 2019, según Zhao. "Somos bastante optimistas", afirmó Zhao, "esperamos que estos beneficios continúen".1BqFXF7 Omnia.com.mx

1BqFXF7Trip.com Group, una agencia de viajes en línea con sede en Shanghái, dijo que la política de entrada sin visado ha impulsado significativamente el turismo. Las reservas de vuelos, hoteles y otros servicios en su sitio web para viajar a China se duplicaron en los primeros tres meses de este año en comparación con el mismo período del año pasado, con el 75% de los visitantes provenientes de regiones sin visado.1BqFXF7 Omnia.com.mx

1BqFXF7Ningún país africano importante es elegible para la entrada sin visado, a pesar de los lazos relativamente cercanos del continente con China.1BqFXF7 Omnia.com.mx

1BqFXF7Norteamericanos y algunos otros en tránsito pueden entrar por 10 días1BqFXF7 Omnia.com.mx

1BqFXF7Aquellos de 10 países que no están en el programa de entrada sin visado tienen otra opción: entrar a China por hasta 10 días si parten hacia un país diferente del que vinieron. La política está limitada a 60 puertos de entrada, según la Administración Nacional de Inmigración del país.1BqFXF7 Omnia.com.mx

1BqFXF7La política de tránsito se aplica a 55 países, pero la mayoría también está en la lista de entrada sin visado de 30 días. Ofrece una opción más restrictiva para los ciudadanos de los 10 países que no lo están: República Checa, Lituania, Suecia, Rusia, Reino Unido, Ucrania, Indonesia, Canadá, Estados Unidos y México.1BqFXF7 Omnia.com.mx

1BqFXF7Aparte de Reino Unido, Suecia es el único otro país europeo de altos ingresos que no está en la lista de 30 días. Los lazos con China se han deteriorado desde que el Partido Comunista Chino en el poder sentenció a un vendedor de libros sueco, Gui Minhai, a prisión por 10 años en 2020. Gui desapareció en 2015 de su casa junto al mar en Tailandia, pero apareció meses después detenido en China continental.1BqFXF7 Omnia.com.mx

1BqFXF7Con información de Latinus1BqFXF7 Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes