42muu6xLos muertos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanzaron ya los 109, informaron este martes 8 de julio las autoridades locales.42muu6x Omnia.com.mx
42muu6xSegún indicó en rueda de prensa Larry Leitha Jr., alguacil del condado de Kerr, – el más afectado por el desastre- ya se han recuperado los cuerpos de 87 personas en su jurisdicción.42muu6x Omnia.com.mx
42muu6xDe ellos, 56 son adultos y 30 niños, con la edad de una víctima aún por determinar.42muu6x Omnia.com.mx
42muu6xLos cuerpos de 19 adultos y siete menores permanecen además sin identificar, dijo Leitha Jr.42muu6x Omnia.com.mx
42muu6xEl alguacil afirmó que aún permanecen desparecidas cinco niñas que estaban hospedadas en el campamento cristiano Mystic y una monitora. En el centro fallecieron al menos 27 campistas debido a la subida del cauce del río Guadalupe.42muu6x Omnia.com.mx
42muu6xMedios como la cadena Fox News informaron hoy que otros condados de Texas, afectados por las intensas lluvias que han caído desde el 4 de julio, suman otros 22 fallecidos, lo que eleva a al menos 109 el número total de muertos por las inundaciones42muu6x Omnia.com.mx
42muu6xEn los días después de las inundaciones, las autoridades locales han enfrentado cuestionamientos por parte de los residentes y expertos sobre por qué no se evacuaron las zonas cercanas al río ante las precipitaciones.42muu6x Omnia.com.mx
42muu6xEn la rueda de prensa de hoy, ante las distintas preguntas de reporteros, el aguacil Leitha Jr. dijo que no es su prioridad hacer una evaluación sobre la respuesta de las autoridades la noche del cuatro de julio. 42muu6x Omnia.com.mx
42muu6x"Ahora mismo, hay tres prioridades: ubicar a las personas que están todavía perdidas, identificarlas y notificar a sus familiares”, subrayó.42muu6x Omnia.com.mx
42muu6xVarios residentes de Kerrville indicaron en entrevistas a EFE que recibieron alertas de inundación y fuertes lluvias en la madrugada del 4 de julio, pero no se les pidió evacuar o moverse hacia otra zona.42muu6x Omnia.com.mx
42muu6xDesde la 1:00 del sábado, el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) comenzó a emitir alertas sobre la amenaza de inundaciones en los condados de Bandera y Kerr.42muu6x Omnia.com.mx
42muu6xEn una de las primeras ruedas de prensa tras el desastre, las autoridades reconocieron que los pronósticos de lluvia subestimaron las precipitaciones.42muu6x Omnia.com.mx
42muu6xAlgunos expertos, sin embargo, han expresado dudas sobre qué tan preparada estaba la región, dada la magnitud de la tragedia.42muu6x Omnia.com.mx
42muu6x“Parece que se podrían haber llevado (…) medidas preventivas para reducir el riesgo de muertes si los organizadores de los campamentos afectados y las autoridades locales hubieran atendido las advertencias del gobierno y de fuentes meteorológicas privadas”, señaló el principal meteorólogo de la empresa AccuWeather, según reportó el medio local The Texas Tribune.42muu6x Omnia.com.mx
42muu6xEn total, entre la noche del 3 de julio y la madrugada del 4 se acumularon entre 12.7 y 27.9 centímetros de lluvia en los condados de Kerr, Bandera, Tom Green y Kendall, según el NWS.42muu6x Omnia.com.mx
42muu6xTomado de López-Dóriga Digital42muu6x Omnia.com.mx
42muu6xCon información de EFE42muu6x Omnia.com.mx