Suman 21 mil 392 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRISheinbaum anuncia visita del vicepresidente brasileño y empresarios a México para finales de agostoPlantean Alcalde y Subsecretario Federal de Salud trabajo conjunto para reforzar medidas contra el sarampiónEntrega Municipio 55 aparatos auditivos en colaboración con Grupo OxxoINEGI asume las funciones del Coneval para medir la pobreza en MéxicoGobierno de EU ordena colocar una tobillera electrónica a más de 180 mil migrantes“Hacemos todo para que no entren en vigor": Sheinbaum no descarta buscar a Trump para evitar los aranceles del 30%De ciencia ficción a realidad: así es la primera moto voladora del mundo (video)En junio se incrementó la percepción de inseguridad en Ciudad Juárez y Chihuahua: INEGI(Imágenes) Dan mantenimiento a poste de cámaras Centinela en Plaza de ArmasTráfico de fentanilo hacia EU ha caído 50%; gobierno de Trump lo ha reconocido: SheinbaumMéxico insistirá en que EU proporcione la información sobre la detención del ‘Mayo’ ZambadaConoce las zonas que intervendrá Municipio con bacheo este 24 de julioInvita Alfredo Chávez a participar en convocatoria del Presupuesto Participativo 2026Lleva diputada Jael Argüelles apoyo alimentario a Arroyo de las Víboras tras afectaciones por lluviasSuman 21 mil 392 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRISheinbaum anuncia visita del vicepresidente brasileño y empresarios a México para finales de agostoPlantean Alcalde y Subsecretario Federal de Salud trabajo conjunto para reforzar medidas contra el sarampiónEntrega Municipio 55 aparatos auditivos en colaboración con Grupo OxxoINEGI asume las funciones del Coneval para medir la pobreza en MéxicoGobierno de EU ordena colocar una tobillera electrónica a más de 180 mil migrantes“Hacemos todo para que no entren en vigor": Sheinbaum no descarta buscar a Trump para evitar los aranceles del 30%De ciencia ficción a realidad: así es la primera moto voladora del mundo (video)En junio se incrementó la percepción de inseguridad en Ciudad Juárez y Chihuahua: INEGI(Imágenes) Dan mantenimiento a poste de cámaras Centinela en Plaza de ArmasTráfico de fentanilo hacia EU ha caído 50%; gobierno de Trump lo ha reconocido: SheinbaumMéxico insistirá en que EU proporcione la información sobre la detención del ‘Mayo’ ZambadaConoce las zonas que intervendrá Municipio con bacheo este 24 de julioInvita Alfredo Chávez a participar en convocatoria del Presupuesto Participativo 2026Lleva diputada Jael Argüelles apoyo alimentario a Arroyo de las Víboras tras afectaciones por lluvias
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 9 de Julio 2025

qHOx07s-Crematorio acentúa duelosqHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07s-Alcaldesa está ilocalizableqHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07s-Andrea Chávez, como si nadaqHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07s-Reuniones de la IP y bancadasqHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sDURANTE LOS ÚLTIMOS días hay dos casos que cimbraron a la comunidad chihuahuense y a nivel nacional, el más reciente el del niño Jassiel Giovanny, mientras que el primero fue el del Crematorio "Plenitud", un capítulo de horror que al parecer nunca se cerrará, menos entre los dolientes, que quizás creyeron haber superado un duelo, pero que años o meses después tienen que sufrirlo de nuevo debido a la irresponsabilidad por parte de ese negocio, en un hecho tan impactante como delictivo y que le ha dado la vuelta al mundo....qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sDE MANERA RECIENTE se dio a conocer que algunos de los dolientes pudieron haber recibido cenizas de animales, mientras que otros señalan tener grava, arena para gato u otro tipo de material con el que hicieron pasar el cuerpo presuntamente incinerado…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sHAN SIDO HASTA el momento cerca de 386 cuerpos los encontrados en este lugar, algunos ya en un avanzado estado de descomposición, y otros con pulsera hospitalaria, uniformes policiacos y diversa vestimenta, además de que se localizó documentación de las funerarias u hospitales que permitieron tener datos de la identidad de algunos de ellos…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sEN CUANTO A la posibilidad de que hayan entregado cenizas de animales, el hecho fue dado a conocer a nivel nacional por parte del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Hasta allá escaló el trágico caso...qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sDE LOS 386 CUERPOS localizados, la FGE cuenta con información básica de aproximadamente 270; sin embargo, hasta el momento se tienen plenamente identificados seis, que pudieran ser entregados a sus familiares en estos días; además de tener más de 50 con nombres probables… qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07s*****qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sPOR CIERTO, SOBRE este tema, quien quedó a deber un informe fue la presidenta Claudia Sheinbaum, toda vez que lo ofreció desde la semana pasada a señalar que sería el Gabinete de Seguridad el que daría a conocer detalles del caso del Crematorio “Plenitud” y los centenares de cadáveres sin incinerar que fueron abandonados, no obstante que la investigación era de parte de la Fiscalía de Chihuahua.qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sLA PRESIDENTA SHEINBAUM comprometió ese informe de parte del área de seguridad, pues según comentó, el caso está relacionado con otros temas, sobre los cuales no especificó pormenores, y por lo visto, por razones no aclaradas, decidió no hacerlo, o ¿fue solamente para librar el cuestionamiento que se le hizo en esa ocasión?...qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07s*****qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sQUIEN POR NINGÚN motivo responde a los llamados a su celular es la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Ana Laura González, pues en varios intentos de comunicarse con ella no atiende, ya que manda directamente a buzón, y a esto se suma la versión de que ni siquiera dirigentes y diputados locales del partido de Morena -al que pertenece- han logrado comunicarse con ella…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sEN DÍAS PASADOS se dijo que, tras la situación de inseguridad que enfrenta el municipio en mención, el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, buscará una reunión con la alcaldesa; sin embargo, no se ha confirmado si presencial, virtual o telefónica, y si es esta última pudiera que no se dé en vista de que no responde llamadas…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07s*****   qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sRECOMPENSA PARA QUIEN encuentre el presupuesto estatal o en qué se ejerció, así lo dijo la senadora de Morena, Andrea Chávez Treviño, tras su recorrido por los municipios de Valle de Zaragoza y Satevó, desde donde cuestionó que no hay obra y que se desconoce en qué ha gastado el Estado el recurso…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sRECORDEMOS QUE CHÁVEZ Treviño anda en su campaña -no oficial- por todo el territorio estatal, viendo por qué lado criticar a la actual administración, como el poco presupuesto ejercido al campo, tema del que ella dijo se destinaron mil 500 millones de pesos a medios de comunicación y apenas la mitad fue a la Secretaría de Agricultura…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sPERO SE LE olvidó, dicen, mencionar la inversión de mil millones de pesos únicamente en apoyo a más de 20 mil productores que se han visto afectados por la falta de lluvias en la entidad para este año, sin contar el presupuesto destinado a la Secretaría de Desarrollo Rural…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sCOMO PARTE DE su visita, la senadora se comprometió públicamente a gestionar el equipamiento completo de la ambulancia municipal de Satevó, una solicitud urgente de la comunidad, pero es otro dato que tal parece le pasó de noche, y fue el freno que le dio la presidenta Claudia Sheinbaum cuando andaba con su gira en otros municipios de la zona serrana, donde hasta puso en operación consultorios médicos y ya traía en marcha varias ambulancias, que tras la regañada tuvo que parar…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sESTA GIRA DISFRAZADA por los municipios de Chihuahua que inició la senadora Andrea Chávez, sólo evidencia que las instrucciones que dio la presidenta de México no le importan nada, pues ella anda en lo suyo, sin importar los mandatos de quien está al frente del país, y casi casi, del partido de la 4T…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07s*****qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sQUE “TODAVÍA falta mucho… don’t worry”, o algo así, le respondieron al dirigente estatal del Revolucionario Institucional, Alejandro Domínguez, luego de que en días pasados pusiera en duda la posibilidad de ir en coalición en el 2027… qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sBASTA RECORDAR QUE, en rueda de prensa, señaló que para construir una coalición deben ser muy precisos, pero sobre todo, tener voluntad y reciprocidad para que puedan ser aliados de los panistas…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sANTE DICHO COMENTARIO, el edil capitalino dijo que por lo menos cuatro veces vio el video de estas expresiones, pues Domínguez fue muy ambiguo en sus dichos y de pasada le recordó que aún faltan aproximadamente 14 meses para lo que sigue, y hasta el momento no se define si cada quien va solo, o bien, construyen juntos algo sólido… qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sY DE PASO, no sólo a los tricolores, también a todos los que buscan una alianza, les pasó el mensaje, que por el momento, en lo individual, lo que deben hacer es crecer, preocuparse por fortalecerse como partidos, por recuperar su identidad y recuperar su membresía, antes, mucho antes, de pensar más allá de lo que se tiene hasta el momento… qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07s***** qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sPOR CIERTO, HABLANDO de partidos, se nota que en el PAN están en perfecta sintonía, a tal grado que empalman eventos y se juegan las contras entre el partido y la bancada blanquiazul…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sLO ANTERIOR TRAS agendar una rueda de prensa de la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso del Estado para ayer a las 10 de la mañana y otra a las 10:30 en el edificio del Comité Directivo Estatal de ese partido…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sPOR CIERTO, LA cancelación de la rueda de prensa que iba a ofrecer la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso del Estado se dio horas antes, con anticipación; sin embargo, eso sólo puso en evidencia que no hay comunicación interna adecuada y menos planeación, según dicen…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07s*****qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07s“RETO BACHE”. POR lo pronto, la diputada Brenda Ríos lanzó el día de ayer un reto, en el cual invitó a todos los diputados y regidores del Municipio a tapar baches de la ciudad con recursos propios... qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sDE ACUERDO A un video que circuló en sus redes sociales, expresó que debido a que la próxima semana hay pronóstico de lluvias, decidió salir a las calles a tapar baches, y con ello, invitó a las demás fracciones a realizar la misma actividad…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sLO EXTRAÑO ES que, pese a que invitó a todos en general, en las etiquetas de la publicación sólo menciona a diputados y regidores de Acción Nacional, pese a que lo hizo abiertamente para todas las fracciones…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07s*****qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sPARECE SER QUE la reforma electoral que se plantea para Chihuahua comenzó a mover un poco las aguas, pues ante las peticiones de la Iniciativa Privada de que se tome en cuenta a los diferentes sectores, ya hubo visita de las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado a organismos empresariales...qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sEL LUNES PASADO, en redes sociales del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandro Domínguez,  se observó una foto de la visita que hizo a la Coparmex Chihuahua, a la que le acompañaron los diputados locales Guillermo Ramírez y Arturo Medina, este último coordinador del tricolor en el Congreso del Estado…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sTRASCENDIÓ QUE LA semana pasada también estuvieron en reunión con los directivos de ese organismo patronal el coordinador de los diputados panistas en el Legislativo local, Alfredo Chávez, así como integrantes de su equipo…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sASÍ QUE SE espera que sea en la presente semana, o tal vez la próxima, que se pudiera tener la presencia de legisladores de Morena, que es la bancada que ya trae una iniciativa que contempla la eliminación de las diputaciones plurinominales, así como también la disminución del número de regidurías en los municipios, y que también anteayer realizó un foro sobre éste y otros temas en Parral…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07s*****qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sSOBRE LAS DECLARACIONES vía boletín de prensa de la diputada morenista Rosana Díaz, en el sentido de que Chihuahua ocupa el desastroso cuarto lugar en homicidios dolosos a nivel nacional, lo cual es grave, según comentan, para nada se dice que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se tuvo la cifra más alta de asesinatos en un sexenio, con casi 200 mil víctimas…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sDICEN QUE TAMPOCO se menciona que la mayoría, casi el 100% de los homicidios dolosos, tienen que ver con la delincuencia organizada, que es competencia de la autoridad federal, pues no son resultado de pleitos de cantina, ni disputas familiares o rencillas, robos o cualquier otro hecho alejado de la delincuencia organizada…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sASÍ QUE, DICEN, se observa una actitud de politizar el tema de la seguridad, algo que precisamente pidió no hacer la presidenta Claudia Sheinbaum, pues sólo responsabiliza a un nivel de gobierno y no comenta, que también sucede en todo el país, no sólo en Chihuahua…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07sDICEN QUE LA legisladora no mencionó algo que también se dijo en la mañanera de ayer, de donde obtuvo la información, pues de las siete entidades federativas que concentraron el 54% de los homicidios dolosos, durante el mes de junio, cinco son de extracción morenista, como Sinaloa, que tuvo el primer lugar. Las excepciones son Guanajuato y Chihuahua, que son de administraciones panistas, que se fueron al segundo y cuarto sitio de la estadística nacional, mientras que Baja California, con gobierno de Morena, fue la tercera posición, así como la quinta, sexta y séptima casillas, correspondientes al Estado de México, Michoacán y Guerrero, respectivamente, todas bajo el dominio de la 4T…qHOx07s Omnia.com.mx

qHOx07s qHOx07s Omnia.com.mx

Tips al momento

Una opinión

Hay una reflexión y análisis que, se hace sobre un audio que circula entre grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado.

Según destaca en este análisis, el audio señala que los retiros del fondo propio de Pensiones Civiles del Estado, ponen en riesgo la sobrevivencia de esa institución.

La reflexión sobre ese audio que circula entre jubilados y pensionados del magisterio, un grupo con influencia que, dicen, logró poner a uno de los suyos en la actual dirigencia de la Sección 42, lo que les salió peor, es tan oportuno que merece ser difundido y la reproducción íntegra del mismo, que a continuación se presenta, con los créditos a quien corresponda:

Opinión: El miedo como estrategia: el fondo propio y la amenaza que no existe

En los últimos días ha comenzado a circular un audio anónimo en grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE). Aunque su autor no se identifica, su contenido reproduce de forma casi literal la narrativa promovida por algunos actores sindicales que hoy ocupan posiciones de poder. El mensaje busca generar temor entre quienes han decidido ejercer su derecho a recuperar el llamado “fondo propio”, insinuando que esta acción podría provocar el colapso del sistema.

En el audio se afirma que retirar el fondo propio “pone en riesgo Pensiones” y que, de continuar por ese camino, “se perderán todos los beneficios” que supuestamente se disfrutan como jubilados. Quien lo dice no se presenta como parte del comité, pero habla como si lo fuera. Quizá lo hace desde la ignorancia, repitiendo lo que ha escuchado; quizá desde la intención de confundir y asustar.

Lo cierto es que la estrategia es clara: convertir un acto de defensa legal en un supuesto acto de traición colectiva. Culpar a quienes exigen cuentas, mientras se protege a quienes llevan años sin rendirlas.

¿Quién sostiene Pensiones?

Una de las afirmaciones más preocupantes de este discurso es que Pensiones se sostiene gracias a los descuentos del fondo propio realizados a unos tres mil jubilados, es decir, a quienes se retiraron a partir de 2014. Este argumento es completamente insostenible si se considera que PCE cuenta con más de 95,000 afiliados entre activos y jubilados.

Si tres mil personas son las que sostienen todo, entonces el sistema ya está quebrado. No por culpa de los jubilados que exigen lo suyo, sino por quienes han permitido que más de 50 instituciones deudoras no paguen lo que deben. Ahí está el verdadero problema, y ahí debería estar también la indignación.

La legalidad del retiro

No es nuevo ni ilegal el retiro del fondo propio. Varios juicios se han ganado ya en tribunales por su carácter inconstitucional: se trata de un descuento unilateral, sin consulta y aplicado de forma desigual. Ante estos hechos, el abogado Lic. Mena —a quien falsamente se le ha vinculado con estas demandas— emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de cualquier participación. Señaló que ni él ni su despacho tienen relación alguna con grupos como COSIGEN, y que su única acción jurídica ha sido contra la omisión legislativa del fondo de vivienda.

La desinformación, sin embargo, ha sido útil para ciertos sectores que buscan desviar la conversación. En lugar de hablar de auditorías, de recuperación de adeudos o de transparencia financiera, se opta por atacar al jubilado que ejerce su derecho.

El miedo como método

El mensaje anónimo no es un caso aislado. En los mismos días, en el grupo “2-DERECHOHABIENTES”, una participante llamada Lucy Robles sugirió “frenar a tiempo” las ideas que alientan a los jubilados a actuar, acusando a sus promotores de ser “redentores obsoletos”. La lógica es simple: quien cuestiona, quien propone, quien se defiende, representa una amenaza al orden de quienes se sienten cómodos en el poder.

Se pretende convencer a los jubilados de que pedir lo justo es desestabilizar; que exigir transparencia es egoísta; que actuar por cuenta propia es traicionar al colectivo. Pero nunca se habla de los millones que no se han cobrado a los entes deudores, de las decisiones negligentes que nos llevaron al deterioro actual, ni del silencio cómplice de los comités pasados y presentes.

Reflexión final

Cada quien debe tomar su decisión. Nadie está obligado a retirar el fondo propio, pero tampoco debe sentirse culpable quien lo haga. La defensa del patrimonio individual es legítima, sobre todo cuando el sistema que debía protegernos ha fallado una y otra vez.

Si yo estuviera en esa situación, sí elegiría recuperar mi dinero. La vida es corta. No estamos para despreciar recursos que legítimamente nos pertenecen. Lo que no haría es quedarme callado ante el miedo disfrazado de consejo, ni permitir que el discurso oficial me convenza de resignarme.

El problema de Pensiones no es quien se defiende.

El problema de Pensiones es quien calla, solapa y desvía.

POR PCE POR NUESTRA SALUD

Tips al momento

Una opinión

Hay una reflexión y análisis que, se hace sobre un audio que circula entre grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado.

Según destaca en este análisis, el audio señala que los retiros del fondo propio de Pensiones Civiles del Estado, ponen en riesgo la sobrevivencia de esa institución.

La reflexión sobre ese audio que circula entre jubilados y pensionados del magisterio, un grupo con influencia que, dicen, logró poner a uno de los suyos en la actual dirigencia de la Sección 42, lo que les salió peor, es tan oportuno que merece ser difundido y la reproducción íntegra del mismo, que a continuación se presenta, con los créditos a quien corresponda:

Opinión: El miedo como estrategia: el fondo propio y la amenaza que no existe

En los últimos días ha comenzado a circular un audio anónimo en grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE). Aunque su autor no se identifica, su contenido reproduce de forma casi literal la narrativa promovida por algunos actores sindicales que hoy ocupan posiciones de poder. El mensaje busca generar temor entre quienes han decidido ejercer su derecho a recuperar el llamado “fondo propio”, insinuando que esta acción podría provocar el colapso del sistema.

En el audio se afirma que retirar el fondo propio “pone en riesgo Pensiones” y que, de continuar por ese camino, “se perderán todos los beneficios” que supuestamente se disfrutan como jubilados. Quien lo dice no se presenta como parte del comité, pero habla como si lo fuera. Quizá lo hace desde la ignorancia, repitiendo lo que ha escuchado; quizá desde la intención de confundir y asustar.

Lo cierto es que la estrategia es clara: convertir un acto de defensa legal en un supuesto acto de traición colectiva. Culpar a quienes exigen cuentas, mientras se protege a quienes llevan años sin rendirlas.

¿Quién sostiene Pensiones?

Una de las afirmaciones más preocupantes de este discurso es que Pensiones se sostiene gracias a los descuentos del fondo propio realizados a unos tres mil jubilados, es decir, a quienes se retiraron a partir de 2014. Este argumento es completamente insostenible si se considera que PCE cuenta con más de 95,000 afiliados entre activos y jubilados.

Si tres mil personas son las que sostienen todo, entonces el sistema ya está quebrado. No por culpa de los jubilados que exigen lo suyo, sino por quienes han permitido que más de 50 instituciones deudoras no paguen lo que deben. Ahí está el verdadero problema, y ahí debería estar también la indignación.

La legalidad del retiro

No es nuevo ni ilegal el retiro del fondo propio. Varios juicios se han ganado ya en tribunales por su carácter inconstitucional: se trata de un descuento unilateral, sin consulta y aplicado de forma desigual. Ante estos hechos, el abogado Lic. Mena —a quien falsamente se le ha vinculado con estas demandas— emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de cualquier participación. Señaló que ni él ni su despacho tienen relación alguna con grupos como COSIGEN, y que su única acción jurídica ha sido contra la omisión legislativa del fondo de vivienda.

La desinformación, sin embargo, ha sido útil para ciertos sectores que buscan desviar la conversación. En lugar de hablar de auditorías, de recuperación de adeudos o de transparencia financiera, se opta por atacar al jubilado que ejerce su derecho.

El miedo como método

El mensaje anónimo no es un caso aislado. En los mismos días, en el grupo “2-DERECHOHABIENTES”, una participante llamada Lucy Robles sugirió “frenar a tiempo” las ideas que alientan a los jubilados a actuar, acusando a sus promotores de ser “redentores obsoletos”. La lógica es simple: quien cuestiona, quien propone, quien se defiende, representa una amenaza al orden de quienes se sienten cómodos en el poder.

Se pretende convencer a los jubilados de que pedir lo justo es desestabilizar; que exigir transparencia es egoísta; que actuar por cuenta propia es traicionar al colectivo. Pero nunca se habla de los millones que no se han cobrado a los entes deudores, de las decisiones negligentes que nos llevaron al deterioro actual, ni del silencio cómplice de los comités pasados y presentes.

Reflexión final

Cada quien debe tomar su decisión. Nadie está obligado a retirar el fondo propio, pero tampoco debe sentirse culpable quien lo haga. La defensa del patrimonio individual es legítima, sobre todo cuando el sistema que debía protegernos ha fallado una y otra vez.

Si yo estuviera en esa situación, sí elegiría recuperar mi dinero. La vida es corta. No estamos para despreciar recursos que legítimamente nos pertenecen. Lo que no haría es quedarme callado ante el miedo disfrazado de consejo, ni permitir que el discurso oficial me convenza de resignarme.

El problema de Pensiones no es quien se defiende.

El problema de Pensiones es quien calla, solapa y desvía.

POR PCE POR NUESTRA SALUD

Notas recientes