Asegura Ulises Fernández que no hay reunión agendada con EbrardHombre incendia su vivienda en la colonia Cerro de la Cruz; vecinos piden castigo severoHacer negocios en Chihuahua no representa riesgos, alerta de Trump no es nueva: CanacintraCuauhtémoc Estrada asegura que es sano mantener actual dirigencia de Morena en Chihuahua por cercanía del 2027¡Reconocen su hazaña! Triunfo de la corredora rarámuri Candelaria Rivas en ultramaratón de 63 km es noticia mundial: “Extraordinaria”Urge crear el Fondo para Atención de Emergencias y Desastres: OrozcoAprueban el Reglamento de Protección Animal y Protocolo de Prevención y Actuación contra el Maltrato AnimalMayra Chávez tenía razón, no hay terreno donado por el Estado para el IMSS, PAN busca raja política: Cuauhtémoc EstradaPropone Isela Martínez reforma para que desarrolladores brinden garantías en caso de afectaciones por detonaciones controladas al patrimonio de vecinos colindantes a nuevos fraccionamientosRatificaremos dirigencias de Morena para el 27, vamos por un ejército de la 4T; que la oposición se ponga a trabajar: Hugo GonzálezEn México, 38.49 millones de personas viven en situación de pobreza: InegiMunicipio invita a conocer el programa del tercer día de Referencia Norte 2025“Ya estamos listos para el registro”: MartínezSeguimos trabajando para disminuir los delitos de acto impacto: Salas, tras alerta de EUDestaca síndica Olivia Franco excelencia en transparencia y digitalización en ChihuahuaAsegura Ulises Fernández que no hay reunión agendada con EbrardHombre incendia su vivienda en la colonia Cerro de la Cruz; vecinos piden castigo severoHacer negocios en Chihuahua no representa riesgos, alerta de Trump no es nueva: CanacintraCuauhtémoc Estrada asegura que es sano mantener actual dirigencia de Morena en Chihuahua por cercanía del 2027¡Reconocen su hazaña! Triunfo de la corredora rarámuri Candelaria Rivas en ultramaratón de 63 km es noticia mundial: “Extraordinaria”Urge crear el Fondo para Atención de Emergencias y Desastres: OrozcoAprueban el Reglamento de Protección Animal y Protocolo de Prevención y Actuación contra el Maltrato AnimalMayra Chávez tenía razón, no hay terreno donado por el Estado para el IMSS, PAN busca raja política: Cuauhtémoc EstradaPropone Isela Martínez reforma para que desarrolladores brinden garantías en caso de afectaciones por detonaciones controladas al patrimonio de vecinos colindantes a nuevos fraccionamientosRatificaremos dirigencias de Morena para el 27, vamos por un ejército de la 4T; que la oposición se ponga a trabajar: Hugo GonzálezEn México, 38.49 millones de personas viven en situación de pobreza: InegiMunicipio invita a conocer el programa del tercer día de Referencia Norte 2025“Ya estamos listos para el registro”: MartínezSeguimos trabajando para disminuir los delitos de acto impacto: Salas, tras alerta de EUDestaca síndica Olivia Franco excelencia en transparencia y digitalización en Chihuahua
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

A Sinaloa le tomará entre 5 y 10 años recuperarse de la guerra entre Mayos y Chapitos: experta

uTSoFIcCULIACÁN, Sin (Proceso).– Ahora lo ve desde lejos. Refugiada con su esposo y sus tres hijos, Ana ve la guerra mantenerse en su ciudad. Se fue en octubre último dejándolo todo atrás. Actualmente busca vender la casa que compraron ella y su pareja. Es que “no tiene para cuándo”, explica. Son 10 meses de guerra que los Chapitos y Mayos han mantenido en Sinaloa, principalmente en la capital y la zona centro y que ha significado la crisis de seguridad más severa en la entidad desde 2017.uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcLa guerra no solamente ha costado vidas y desapariciones, sino un significativo incremento en delitos como robo de vehículos y en comercios, así como la pérdida de empleos sobre todo en Culiacán.uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcEn las últimas semanas todo eso se incrementó. Sinaloa se ubica a escala nacional como el estado con más homicidios dolosos durante junio, con 207 casos en ese lapso, llegando a cerrar el último día de ese mes con 30 asesinatos, dejando un rosario interminable de crímenes.uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcPor ello, desde octubre pasado, Ana fue convencida por su pareja de irse a Tijuana. Allá tienen familia y podían iniciar de nuevo. En ese momento las muertes en su estado superaban los 320 casos. Al corte del 9 de julio son por lo menos mil 590 asesinatos. uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcLa estrategia sigue fallando. Después de que Sinaloa vivió el peor cierre de año en inseguridad, con 668 homicidios dolosos entre septiembre y diciembre de 2024, el primer semestre de 2025 también pasó a la historia como uno de los más violentos, con 883 ejecuciones.uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcAunado a estas cifras, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierte que se han dejado de registrar 44 mil 239 empleos formales, casi 15 mil en el último mes.uTSoFIc Omnia.com.mx

Balaceras en Culiacán. Herida al comercio establecido. Foto: Aarón Ibarra 

uTSoFIcPara la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Sinaloa, Martha Reyes, estas cifras ponen en evidencia a un gobierno que no ha logrado atender a tiempo el conflicto que desde septiembre último se mantiene.uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcSon casi cinco mil empleos perdidos y siete mil patrones que dejaron de registrarse ante Hacienda, y no lo estamos viendo en el día a día, pero nos repercute de inmediato porque eso significa que las personas están volviendo a la informalidad, y cada vez, los que decidimos seguir siendo formales y cumplir con nuestras obligaciones, somos presionados más para poder resolver el problema social que estamos pasando.uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcResarcir el daño económico en el estado, causado por la guerra intestina del Cártel de Sinaloa, puede implicar entre cinco y 10 años, advierte la doctora Cristina Ibarra Armenta, presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de México.uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcLa investigadora de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha declarado para medios locales que, con la constante pérdida de empleos formales, la carga fiscal vendrá a ser todavía más fuerte para el estado. uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcY esto ya se reciente, explica Martha Reyes de Coparmex Sinaloa.uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcDesde el 9 de septiembre de 2024, con los primeros enfrentamientos que sacudieron a Culiacán y algunas partes de su zona rural, la actividad en general se paralizó. Las escuelas de todos los niveles, privadas y públicas, cancelaron clases. Establecimientos cerraron sus puertas como medida preventiva y el gobierno estatal, en silencio institucional. uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcOperativos fallidosuTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcLa más reciente estrategia fallida del gobierno sinaloense fue el plan para recuperar la vida nocturna, lanzado a finales de marzo último. Con menos de una semana en operaciones una cabeza humana fue dejada afuera de Plaza Fórum, uno de los sectores donde patrullas de la Policía Estatal, la Guardia Nacional, el Ejército y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana hacían recorridos para inhibir conductas criminales.uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcAhora la autoridad busca aplicar una estrategia muy similar al llamado “bario histórico” en el paseo del Ángel, una calle peatonal los fines de semana donde se concentran bares, cafeterías y restaurantes que se ha convertido en zona fantasma desde septiembre de 2024.uTSoFIc Omnia.com.mx

Rocha Moya. Mil 600 ejecuciones en Sinaloa en menos de un año. Foto: Eduardo Miranda 

uTSoFIcY con 10 meses de batallas poco o nada ha cambiado. Las personas buscan informarse a como dé lugar y el gobierno estatal informa cada vez menos o lo menos posible; incluso, funcionarios como el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro, y el mismo gobernador Rubén Rocha Moya, llaman a la gente a “recuperar” las calles, a salir de nuevo.  uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcLa gente no es que perdimos el miedo o normalizamos la violencia, es más bien que la gente necesitamos salir a trabajar, a continuar con nuestra vida, explica Nora, una maestra de primaria en Culiacán.uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcY es que la educación es otro sector que se ha visto severamente dañado. El ciclo escolar fue iniciado entre balas y terminado de igual forma, explica la docente. Los niños de Culiacán, sobre todo los de la zona rural, tuvieron que “adaptarse” a los protocolos de “seguridad” para enfrentar crisis por choques armados. uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcEl daño es incalculable, lamenta Nora. Las políticas públicas del estado quedaron limitadas a enseñar a niños y docentes a tirarse al piso y mantener la calma. Esperar que el fuego pase. uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcY ese mismo fuego ha causado la muerte de por lo menos 40 menores de edad, la mayoría de menos de 15 años.uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcPor otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública ha tenido ya dos directores al mando. Primero Gerardo Mérida Sánchez, quien salió a finales de diciembre para ser relevado el 22 de ese mes por Óscar Rentería Schazarino. Los resultados no han mejorado con el cambio de mando.uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcTambién a escala municipal la dirección cambió de manos en junio último con la salida de Sergio Antonio Leyva López, dejando a la Policía Municipal acéfala por 12 días tras el arresto de siete elementos de esa corporación que presuntamente brindaban atención a un herido de bala. El cargo ahora es ocupado por Alejandro Bravo Martínez, militar impuesto por el Ejército.uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcTodo esto ha significado además una crisis en desaparición forzada. Entre septiembre de 2024 y junio de este año son por lo menos mil 300 carpetas de investigación por privación de la libertad en Sinaloa, la mayoría de ellas concentradas en Culiacán, Navolato, Elota y Mazatlán.uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcOtro fenómeno es el desplazamiento forzado que, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides), alrededor de 250 familias han tenido que dejar sus hogares en comunidades rurales debido al choque entre Mayos y Chapitos. Las zonas más afectadas son las comunidades rurales de Concordia y Culiacán.uTSoFIc Omnia.com.mx

Detenciones sin impacto. Foto: Aarón Ibarra 

uTSoFIcPero hay otro tipo de migración que no se ha medido del todo: las familias que están dejando la capital estatal debido a la falta de condiciones de seguridad y trabajo, como Ana y su familia, quienes desde octubre migraron a Baja California. uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcPacto de terroruTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcTras la guerra intestina en el Cártel de Sinaloa se acumulan las bajas en ambos bandos. También existen las versiones de pactos entre facciones con otras agrupaciones criminales. Ante ello, el gobierno estatal se mantiene opaco. uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcEl ejemplo más reciente fue el arresto de seis presuntos gatilleros en la zona rural al norte de Culiacán; tres de ellos menores de edad. Entre lo asegurado se encontraban chalecos con las iniciales “CJNG” y los colores verde, blanco y rojo, una alusión al Cártel Jalisco Nueva Generación.uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcSaber si un bando va ganando es curiosidad de los medios internacionales que ponen en peligro a la misma población local. Así lo advierte Ángel, quien maneja un vehículo privado para una plataforma de transporte. Explica que los retenes clandestinos revisan celulares, buscan propaganda de uno u otro bando. Muchas muertes, cree, son porque leyeron algún mensaje que puede ser identidad como apoyo al grupo rival. Ellos no lo verifican, explica.uTSoFIc Omnia.com.mx

Inocentes de la narcoguerra en Sinaloa. Foto: José Betanzos / Cuartoscuro 

uTSoFIcDe acuerdo con una investigación del diario El Universal, el gobierno federal apresa a dos integrantes de los Chapitos por cada uno de los Mayos. En total, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha detenido a 60 integrantes de estas dos facciones del crimen organizado, indica la publicación periodística.uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcSi son pocos o muchos –explica Ángel– no lo sabemos; lo que sí sabemos es que los que tenemos que andar en la calle lo hacemos encomendados a que no te agarre uno de esos retenes o uno de policías estatales, esos te extorsionan también.uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcY todo esto se ha venido recrudeciendo durante los últimos 10 meses, sobre todo en Culiacán, la capital estatal. El rosario de violencia es interminable.uTSoFIc Omnia.com.mx

uTSoFIcCon información de proceso.com.mxuTSoFIc Omnia.com.mx

Tips al momento

La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Tips al momento

La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes