Atiende Teso Móvil del Municipio a más de 180 contribuyentes en parque de San FelipeInicia la UACH campaña exhaustiva contra el sarampiónFamilia busca a Benji; huyó de su hogar tras incendio provocadoAmplía Municipio una semana más recepción de documentos para el Presupuesto Participativo 2026Solicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasTodo ha salido del bolsillo: Manuel Manjarrez, gimnasta chihuahuense, emigró a Monterrey por falta de oportunidadesIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioAtiende Teso Móvil del Municipio a más de 180 contribuyentes en parque de San FelipeInicia la UACH campaña exhaustiva contra el sarampiónFamilia busca a Benji; huyó de su hogar tras incendio provocadoAmplía Municipio una semana más recepción de documentos para el Presupuesto Participativo 2026Solicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasTodo ha salido del bolsillo: Manuel Manjarrez, gimnasta chihuahuense, emigró a Monterrey por falta de oportunidadesIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: Municipio
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Trabajadores de toda India se manifiestan contra iniciativa de Modi de privatizar empresas estatales

J0Ronm7AP.- Cientos de miles de trabajadores en toda la India celebraron una huelga nacional el miércoles en contra de los esfuerzos del primer ministro, Narendra Modi, para privatizar empresas estatales y otras reformas económicas, lo que interrumpió parcialmente los servicios públicos y la manufactura.J0Ronm7 Omnia.com.mx

J0Ronm7Una coalición de 10 importantes sindicatos que representan a los trabajadores y otros grupos que abogan por los agricultores y trabajadores rurales convocaron el paro de un día con el lema "Bharat Bandh", que en hindi significa "Cerrar India".J0Ronm7 Omnia.com.mx

J0Ronm7Las huelgas plantean nuevos desafíos para los esfuerzos de Modi por atraer empresas extranjeras al flexibilizar las leyes laborales para agilizar las operaciones comerciales y aumentar la productividad.J0Ronm7 Omnia.com.mx

J0Ronm7Los sindicatos que ayudaron a organizar las huelgas reportaron que las operaciones de minería de carbón se detuvieron en varios estados, mientras que algunos trenes se paralizaron cuando los manifestantes bloquearon la red, y los bancos, compañías de seguros y supermercados se vieron afectados.J0Ronm7 Omnia.com.mx

J0Ronm7Un fotógrafo de Associated Press en la ciudad oriental de Calcuta vio una manifestación en una estación de tren local, en la que algunos gritaban consignas contra el gobierno y quemaron una efigie de Modi. Otro, en la capital financiera Mumbai, presenció a empleados bancarios gritando consignas contra la privatización de los bancos estatales.J0Ronm7 Omnia.com.mx

J0Ronm7En Nueva Delhi, los manifestantes llevaban pancartas exigiendo la eliminación de las leyes laborales y coreaban consignas como "Dejen de vender nuestros ferrocarriles" y "No infrinjan los derechos de los sindicatos".J0Ronm7 Omnia.com.mx

J0Ronm7"Te pueden despedir cualquier día del trabajo. Tu trabajo no tiene valor en este país y en esta sociedad", dijo Aishe Ghosh, una activista estudiantil. J0Ronm7 Omnia.com.mx

J0Ronm7Ghosh dijo que muchos trabajadores migrantes se trasladan de sus aldeas para trabajar en otros lugares, y son despedidos de forma arbitraria. " El gobierno nunca se da cuenta de cuánto tienen que sufrir los trabajadores por esto", dijo.J0Ronm7 Omnia.com.mx

J0Ronm7Rajendra Pratholi, un activista del Partido Comunista de India (Marxista-Leninista) que está asociado con sindicatos clave, acusó al gobierno de arrebatar los beneficios de los trabajadores con el pretexto de reformas.J0Ronm7 Omnia.com.mx

J0Ronm7El gobierno no ha hecho comentarios oficiales sobre la huelga de los trabajadores. Normalmente, desestima las afirmaciones hechas por estos sindicatos.J0Ronm7 Omnia.com.mx

J0Ronm7Las demandas de los trabajadores incluyen salarios más altos, detener la privatización de empresas estatales, la retirada de las nuevas leyes laborales y que se cubran las vacantes en el sector gubernamental. Los grupos de agricultores también quieren que el gobierno aumente el precio mínimo de compra para cultivos como el trigo y el arroz.J0Ronm7 Omnia.com.mx

J0Ronm7El gobierno de Modi ha abierto algunos sectores de la economía india a inversiones extranjeras directas y ha ofrecido miles de millones de dólares en incentivos financieros para atraer la manufactura local. También ha buscado reducir el déficit presupuestario con una iniciativa para privatizar empresas estatales deficitarias y ha presentado nuevas leyes laborales que prometen a los trabajadores salarios mínimos legales más altos, seguridad social y atención médica.J0Ronm7 Omnia.com.mx

J0Ronm7Sin embargo, los sindicatos no están convencidos y quieren que se eliminen las nuevas leyes.J0Ronm7 Omnia.com.mx

J0Ronm7Tapan Sen, secretario general del Centro de Sindicatos de la India, o CITU, que está alineado con un partido comunista y es un sindicato clave que forma parte del grupo que convocó la huelga, dijo que recibió reportes de trabajadores en protesta que cortaron varias carreteras nacionales y rutas ferroviarias.J0Ronm7 Omnia.com.mx

J0Ronm7Con información de LatinusJ0Ronm7 Omnia.com.mx

Tips al momento

Quedan fuera magistrados de Duarte, Jáuregui y Bonilla por paridad de género

Se dio a conocer que, debido a cuestiones de paridad de género, cinco magistrados electos y quienes ya habían recibido la constancia de mayoría, finalmente quedaron fuera, pues ahora serán cinco mujeres las que lleguen a esos encargos, dos en el área civil, dos en penal y una más familiar…

Los magistrados “electos” que quedaron fuera son Héctor Villasana, abogado defensor del ex mandatario César Duarte; David Flores Carrete, gente del Fiscal César Jáuregui y Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y gente del alcalde Marco Bonilla…

Pero la sorpresa es que una de las mujeres que llegan como magistrada civil, es Elia Mariela Salvador Navejas, esposa del director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir…

Cabe señalar que, en un inicio la elección de las y los magistrados por área era de 14 en Penal (7 mujeres y 7 hombres); 11 en Civil (6 mujeres y 5 hombres) y 5 en Familiar (3 mujeres y 2 hombres)…

 


Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Quedan fuera magistrados de Duarte, Jáuregui y Bonilla por paridad de género

Se dio a conocer que, debido a cuestiones de paridad de género, cinco magistrados electos y quienes ya habían recibido la constancia de mayoría, finalmente quedaron fuera, pues ahora serán cinco mujeres las que lleguen a esos encargos, dos en el área civil, dos en penal y una más familiar…

Los magistrados “electos” que quedaron fuera son Héctor Villasana, abogado defensor del ex mandatario César Duarte; David Flores Carrete, gente del Fiscal César Jáuregui y Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y gente del alcalde Marco Bonilla…

Pero la sorpresa es que una de las mujeres que llegan como magistrada civil, es Elia Mariela Salvador Navejas, esposa del director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir…

Cabe señalar que, en un inicio la elección de las y los magistrados por área era de 14 en Penal (7 mujeres y 7 hombres); 11 en Civil (6 mujeres y 5 hombres) y 5 en Familiar (3 mujeres y 2 hombres)…

 


Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes