“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: Olson“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: Olson
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Peso mexicano se deprecia contra el dólar tras tocar su mejor nivel en casi un año

vdSiA8PEl peso mexicano terminó las operaciones de este miércoles con una moderada caída frente al dólar. La divisa local retrocedió en un rebote, después de haberse apreciado más temprano a su mejor nivel en casi en un año, tras la publicación cifras locales de inflación.vdSiA8P Omnia.com.mx

vdSiA8PEl tipo de cambio cerró la jornada en 18.6284 unidades por dólar. Comparado con un dato de 18.5943 unidades ayer, con cifras oficiales del Banco de México (Banxico), significó para la moneda una pérdida de 3.41 centavos, que son equivalentes a 0.18 por ciento.vdSiA8P Omnia.com.mx

vdSiA8P vdSiA8P Omnia.com.mx

vdSiA8PEl precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.6411 unidades y un nivel mínimo de 18.5517. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas, subía 0.04% al nivel de  97.54 puntos.vdSiA8P Omnia.com.mx

Apuestas sobre Banxico

vdSiA8PEl Índice Nacional de Precios al Consumidor en México moderó su aumento en junio a 4.32% luego de cuatro meses al alza, pero se mantuvo arriba del objetivo oficial de 3% +/- un punto. La inflación subyacente aceleró a 4.24%, un máximo desde abril de 2024.vdSiA8P Omnia.com.mx

vdSiA8P"El aumento en la inflación subyacente refleja presiones persistentes en el gasto básico. Banxico recortó su tasa en 50 pb en junio, pero el repunte indica que podría pausar los recortes en julio y esperar antes de volver a actuar", dijo Eduardo Ramos, analista de VT Markets. vdSiA8P Omnia.com.mx

Enfrenta un soporte clave

vdSiA8PSi bien la pausa mantendría por algún tiempo el diferencial de tasas de interés que favorece al peso, también detendría la política expansiva del banco central. El sentimiento del mercado se fortalece como catalizador, en una zona técnica importante para la negociación.vdSiA8P Omnia.com.mx

vdSiA8P"Se vulneran los 18.60 y esta vez el soporte inmediato ronda los 18.50. Técnicamente, si logra perforar, el siguiente soporte sería 17.80. Los operadores estarán muy atentos a la información sobre las tarifas estadounidenses", afirmó Juan Carlos Cruz, consultor financiero.vdSiA8P Omnia.com.mx

Apoyo a recortes en la Fed

vdSiA8PLa jornada también fue marcada por la publicación de las minutas de la más reciente reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense. Los miembros dijeron que los recortes serían apropiados este año, pero sólo dos los respaldan para este mes.vdSiA8P Omnia.com.mx

vdSiA8P"Los participantes coincidieron en general en que, con un crecimiento económico y un mercado laboral aún sólidos, y con una política monetaria moderada o ligeramente restrictiva, se está en buena posición para esperar a que se aclaren las perspectivas", dijo en las actas.vdSiA8P Omnia.com.mx

vdSiA8P vdSiA8P Omnia.com.mx

vdSiA8P vdSiA8P Omnia.com.mx

vdSiA8PCon información de: El economista.vdSiA8P Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes