Video-Galería: Con grupo Vodka, “arrancan” los festejos del “Día del  Grito” en ChihuahuaSerá Ulises Pacheco el nuevo dirigente del PAN municipal en JuárezResguardarán municipio tras ola de violencia en el Estado: SalasVan 13 homicidios dolosos en la Capital: SalasPlantea Rocío González que aumento al IEPS sea para fondo de salud y excedentes de petróleo para inversiónSombrillas, sillas y vapeadores entre las cosas que no podrás ingresar al Grito de Independencia: AcostaParticiparán más de mil quinientos elementos de diversas corporaciones en el Grito de Independencia: SalasLa senadora Chávez es muy atrevida por no decir que es muy ignorante, el Huachicol Fiscal inició con AMLO: Rocío GonzálezCastiga gobierno federal de nuevo a Chihuahua, reducen las aportaciones y recursos, confirma Manque GranadosImplementa Gobernación Municipal operativo para el Grito para vendedores ambulantesIdentifican a hijos y sobrino de exalcalde de Gran Morelos que murieron en disputa familiarRechaza Lupita Borruel recorte federal: “Invertir en Salud es invertir en la vida”"Diga mi nombre correctamente Bellaco"; nuevo trend flashea a políticosClausura Gobernación Municipal hotel Don Rubén tras hechos violentosConsolidan Chihuahua Capital y El Paso, Texas alianza para promover inversión y turismoVideo-Galería: Con grupo Vodka, “arrancan” los festejos del “Día del  Grito” en ChihuahuaSerá Ulises Pacheco el nuevo dirigente del PAN municipal en JuárezResguardarán municipio tras ola de violencia en el Estado: SalasVan 13 homicidios dolosos en la Capital: SalasPlantea Rocío González que aumento al IEPS sea para fondo de salud y excedentes de petróleo para inversiónSombrillas, sillas y vapeadores entre las cosas que no podrás ingresar al Grito de Independencia: AcostaParticiparán más de mil quinientos elementos de diversas corporaciones en el Grito de Independencia: SalasLa senadora Chávez es muy atrevida por no decir que es muy ignorante, el Huachicol Fiscal inició con AMLO: Rocío GonzálezCastiga gobierno federal de nuevo a Chihuahua, reducen las aportaciones y recursos, confirma Manque GranadosImplementa Gobernación Municipal operativo para el Grito para vendedores ambulantesIdentifican a hijos y sobrino de exalcalde de Gran Morelos que murieron en disputa familiarRechaza Lupita Borruel recorte federal: “Invertir en Salud es invertir en la vida”"Diga mi nombre correctamente Bellaco"; nuevo trend flashea a políticosClausura Gobernación Municipal hotel Don Rubén tras hechos violentosConsolidan Chihuahua Capital y El Paso, Texas alianza para promover inversión y turismo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El narcotraficante ecuatoriano “Fito” acepta ser extraditado a EU; lo acusan de distribución de cocaína

vAiVGD5AP.- Uno de los mayores narcotraficantes de Ecuador, Adolfo Macías Villamar, alias “Fito” recapturado recientemente, aceptó el viernes ante la justicia ecuatoriana ser extraditado a Estados Unidos, donde es requerido por cargos de distribución de cocaína y tráfico de armas.vAiVGD5 Omnia.com.mx

vAiVGD5El líder de la banda criminal “Los Choneros”, de 45 años, podrá ser enviado ante las autoridades estadounidenses, una vez que la justicia de Ecuador notifique al país del norte y se fije una fecha para el traslado. De completarse el trámite, será el primer ecuatoriano extraditado a Estados Unidos.vAiVGD5 Omnia.com.mx

vAiVGD5Un fiscal estadounidense acusó en abril a Macías ante una corte de Nueva York de liderar una organización de criminal que compraba armas y municiones en ese país y de ingresarlas a Ecuador. También de distribuir miles de libras de cocaína en Estados Unidos.vAiVGD5 Omnia.com.mx

vAiVGD5Podría ser condenado hasta a 100 años de cárcel.vAiVGD5 Omnia.com.mx

vAiVGD5A 16 días de su detención —tras un año y medio prófugo después de escaparse de la cárcel— “Fito” compareció en línea ante el presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, que tramitaba el pedido formal de extradición de la justicia estadounidense.vAiVGD5 Omnia.com.mx

vAiVGD5Para poder seguir el proceso, era necesario el consentimiento del líder del narcotráfico. “Sí, acepto, señoría”, respondió Macías Villamar al ser requerido por el tribunal.vAiVGD5 Omnia.com.mx

vAiVGD5La extradición de ecuatorianos al exterior, prohibida por la Constitución, es posible desde abril del año pasado cuando se aprobó por una consulta popular. vAiVGD5 Omnia.com.mx

vAiVGD5Antes de “Fito”, dos narcotraficantes ecuatorianos Édison Prado, alias “Gerald”, y Washington Sánchez Farfán, también conocido como “Gato Farfán”, fueron extraditados en los últimos ocho años a Estados Unidos, pero desde Colombia, donde habían sido detenidos.vAiVGD5 Omnia.com.mx

vAiVGD5El líder de “Los Choneros” —una banda criminal a la que las autoridades ecuatorianas vinculan con el Cártel de Sinaloa para la distribución internacional de droga— fugó de una cárcel de la costa de Ecuador en enero del año pasado donde cumplía una condena de 34 años por narcotráfico, delincuencia organizada y asesinato.vAiVGD5 Omnia.com.mx

vAiVGD5Estuvo prófugo por un año y medio, pero fue localizado a finales de junio en una lujosa propiedad un familiar en su ciudad natal, Manta, 260 kilómetros al suroeste de la capital, Quito.vAiVGD5 Omnia.com.mx

vAiVGD5Macías Villamar quedó al mando de “Los Choneros” en 2020, tras la muerte del líder, José Luis Zambrano alias “Rasquiña”. Esa organización criminal surgió en la década de los 90 y, según las autoridades, controlaba el paso de drogas por las costas del Pacífico.vAiVGD5 Omnia.com.mx

vAiVGD5 vAiVGD5 Omnia.com.mx

vAiVGD5 vAiVGD5 Omnia.com.mx

vAiVGD5Con información de: LatinUs.vAiVGD5 Omnia.com.mx

Tips al momento

Frente Nacional de Mujeres Chihuahua, se suma a la denuncia institucional ante la CIDH

El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños

Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.

Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.

Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.

Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.

Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.


Mientras azotan balaceras, la Guardia Nacional custodia ruta 4x4

Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.

Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.

Se trata de la  Ruta a Nabogame, evento que dicen fue  organizado por presidencia municipal.

Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.


Obligan afiliarse a Morena para elegir a los llamados "seccionales"

En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.

Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.

Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.

Tips al momento

Frente Nacional de Mujeres Chihuahua, se suma a la denuncia institucional ante la CIDH

El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños

Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.

Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.

Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.

Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.

Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.


Mientras azotan balaceras, la Guardia Nacional custodia ruta 4x4

Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.

Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.

Se trata de la  Ruta a Nabogame, evento que dicen fue  organizado por presidencia municipal.

Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.


Obligan afiliarse a Morena para elegir a los llamados "seccionales"

En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.

Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.

Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.

Notas recientes