AiNElVICIUDAD DE MÉXICO (apro).-Con las refinerías será difícil que Pemex logre cambiar su situación financiera, incluso con la entrada en vigor de los nuevos esquemas de inversión, como los “de desarrollo mixto” que impulsa la reforma energética de Claudia Sheinbaum , señaló la agencia calificadora Moody’s en el informe “El apoyo a emisores relacionados con el gobierno refleja diversas políticas adoptadas por los países”. AiNElVI Omnia.com.mx
AiNElVIDe acuerdo con el documento, si bien los nuevos proyectos de inversión de Pemex podrían contribuir a frenar el desplome de la producción a través de una mayor participación del sector privado, el segmento de refinación continuará generando pérdidas estructurales. AiNElVI Omnia.com.mx
AiNElVI“La capacidad del Sistema Nacional de Refinación para financiar nuevos proyectos de forma independiente está limitada”, sostiene Moody’s. AiNElVI Omnia.com.mx
AiNElVIDe hecho, esto obliga a la empresa a depender de financiamiento externo, particularmente del capital privado. Sin embargo, la calificadora expuso que “la nueva reforma energética no asegura que se logren nuevas inversiones privadas”, ya que el entorno legal e institucional se ha vuelto más incierto. AiNElVI Omnia.com.mx
AiNElVIY es que a esto se suma la reforma judicial impulsada por el mismo gobierno de Sheinbaum, y ambas generan un entorno poco claro para los inversionistas. AiNElVI Omnia.com.mx
AiNElVI“La incertidumbre derivada de la nueva legislación y la reciente reforma judicial amenazan con desalentar la inversión privada en un momento de tensiones geopolíticas e incertidumbre comercial”, subraya el documento. AiNElVI Omnia.com.mx
AiNElVI“Los cambios recientes en la ley (...) también crean riesgos crediticios (...). Los cambios regulatorios tienen como objetivo fortalecer el papel estratégico de Pemex en el sector energético, pero las medidas no resuelven sus principales riesgos crediticios”. AiNElVI Omnia.com.mx
AiNElVIRefinación, el negocio que hace perder a Pemex AiNElVI Omnia.com.mx
AiNElVIEl peso de la refinación en las finanzas de Pemex quedó nuevamente en evidencia durante el primer trimestre de 2025. AiNElVI Omnia.com.mx
AiNElVIPor primera vez en cuatro años —es decir, desde 2022— la empresa reportó una pérdida neta en ese periodo. Entre enero y marzo, la petrolera estatal registró un quebranto por 43.3 mil millones de pesos, de acuerdo con datos de Pemex. AiNElVI Omnia.com.mx
AiNElVIPara el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la pérdida está fuertemente ligada al desempeño negativo del negocio de refinación. AiNElVI Omnia.com.mx
AiNElVI Las cifras de producción lo reflejan. Las refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación procesaron en promedio 917 mil barriles diarios (Mbd) de petrolíferos, es decir, 93 mil barriles menos que los 1.011 millones de barriles al día producidos en el mismo lapso de 2024. AiNElVI Omnia.com.mx