dVlWpkSCIUDAD DE MÉXICO (apro).-Con las refinerías será difícil que Pemex logre cambiar su situación financiera, incluso con la entrada en vigor de los nuevos esquemas de inversión, como los “de desarrollo mixto” que impulsa la reforma energética de Claudia Sheinbaum , señaló la agencia calificadora Moody’s en el informe “El apoyo a emisores relacionados con el gobierno refleja diversas políticas adoptadas por los países”. dVlWpkS Omnia.com.mx
dVlWpkSDe acuerdo con el documento, si bien los nuevos proyectos de inversión de Pemex podrían contribuir a frenar el desplome de la producción a través de una mayor participación del sector privado, el segmento de refinación continuará generando pérdidas estructurales. dVlWpkS Omnia.com.mx
dVlWpkS“La capacidad del Sistema Nacional de Refinación para financiar nuevos proyectos de forma independiente está limitada”, sostiene Moody’s. dVlWpkS Omnia.com.mx
dVlWpkSDe hecho, esto obliga a la empresa a depender de financiamiento externo, particularmente del capital privado. Sin embargo, la calificadora expuso que “la nueva reforma energética no asegura que se logren nuevas inversiones privadas”, ya que el entorno legal e institucional se ha vuelto más incierto. dVlWpkS Omnia.com.mx
dVlWpkSY es que a esto se suma la reforma judicial impulsada por el mismo gobierno de Sheinbaum, y ambas generan un entorno poco claro para los inversionistas. dVlWpkS Omnia.com.mx
dVlWpkS“La incertidumbre derivada de la nueva legislación y la reciente reforma judicial amenazan con desalentar la inversión privada en un momento de tensiones geopolíticas e incertidumbre comercial”, subraya el documento. dVlWpkS Omnia.com.mx
dVlWpkS“Los cambios recientes en la ley (...) también crean riesgos crediticios (...). Los cambios regulatorios tienen como objetivo fortalecer el papel estratégico de Pemex en el sector energético, pero las medidas no resuelven sus principales riesgos crediticios”. dVlWpkS Omnia.com.mx
dVlWpkSRefinación, el negocio que hace perder a Pemex dVlWpkS Omnia.com.mx
dVlWpkSEl peso de la refinación en las finanzas de Pemex quedó nuevamente en evidencia durante el primer trimestre de 2025. dVlWpkS Omnia.com.mx
dVlWpkSPor primera vez en cuatro años —es decir, desde 2022— la empresa reportó una pérdida neta en ese periodo. Entre enero y marzo, la petrolera estatal registró un quebranto por 43.3 mil millones de pesos, de acuerdo con datos de Pemex. dVlWpkS Omnia.com.mx
dVlWpkSPara el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la pérdida está fuertemente ligada al desempeño negativo del negocio de refinación. dVlWpkS Omnia.com.mx
dVlWpkS Las cifras de producción lo reflejan. Las refinerías que integran el Sistema Nacional de Refinación procesaron en promedio 917 mil barriles diarios (Mbd) de petrolíferos, es decir, 93 mil barriles menos que los 1.011 millones de barriles al día producidos en el mismo lapso de 2024. dVlWpkS Omnia.com.mx
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...
Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.
Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.
Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan
Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…
Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…
Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo, un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…
Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…
En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.
A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.
Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.
En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez, invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...
Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.
Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.
Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan
Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…
Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…
Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo, un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…
Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…
En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.
A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.
Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.
En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez, invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.