MAEEJ2ALa lista de naciones afectadas por los megaranceles del presidente de EE.UU., Donald Trump, ha aumentado esta semana hasta llegar a 25. El mandatario no ha distinguido entre grandes socios, aliados o países vecinos para imponer sus tarifas, que van desde un 20 % hasta un 50 %. "Lamentablemente, nuestra relación ha estado lejos de ser recíproca", indicó.MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2ASegún reveló Trump, las tarifas se establecerían de la siguiente manera:MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2ABrasil - 50 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2AMyanmar - 40 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2ALaos - 40 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2ACamboya - 36 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2ATailandia 36 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2ABangladés - 35 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2ACanadá - 35 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2ASerbia - 35 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2AIndonesia - 32 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2AArgelia - 30 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2ABosnia-Herzegovina - 30 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2AUnión Europea - 30 % MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2AIrak - 30 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2ASri Lanka - 30 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2ALibia - 30 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2AMéxico - 30 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2ASudáfrica - 30 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2ACorea del Sur - 25 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2AKazajistán - 25 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2AMoldavia - 25 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2AMalasia - 25 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2ATúnez - 25 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2ABrunéi - 25 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2AJapón - 25 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2AFilipinas - 20 %MAEEJ2A Omnia.com.mx
MAEEJ2ACon información de actualidad.rt.comMAEEJ2A Omnia.com.mx
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.