Nearshoring no se ha dado como se esperaba, se ha alentado pero hay incertidumbre: DesecUrge erradicar la violencia sexual contra niñas: SegobTemas de seguridad siguen afectando el índice de competitividad: Jorge CruzEU espera recaudar 50 mil millones de dólares al mes con los aranceles de TrumpBanxico da otro tijerazo: reduce 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.75%Continúan en la búsqueda del responsable que incendió al perrito “Benji”: RezaParticipa Policía Montada en vigilancia de parque El EncinoPresenta Seguridad Pública beneficios de la Bolsa Conjunta con FICOSEC 2023-2024Ponen a disposición de la FGE al joven que robó un camión de transporteSigue proyecto de hospital IMSS; el predio más apto sería donado por Gobierno del Estado: IP“De mi parte no hay un interés en este momento”: Riggs por la alcaldía“Yo tengo salvaguardado mi derecho de impugnación”: RiggsPor culpa del Gobierno Federal, pasaporte y Visa a EU costará 12 mil pesos; Francisco Sánchez exige esto lo page la Federación y no los ciudadanosCondusef alerta sobre estafas por clonación de voz con IA; suplantan a familiaresAumenta la producción y exportaciones de vehículos en México durante julio; ventas locales bajan 0.62%Nearshoring no se ha dado como se esperaba, se ha alentado pero hay incertidumbre: DesecUrge erradicar la violencia sexual contra niñas: SegobTemas de seguridad siguen afectando el índice de competitividad: Jorge CruzEU espera recaudar 50 mil millones de dólares al mes con los aranceles de TrumpBanxico da otro tijerazo: reduce 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.75%Continúan en la búsqueda del responsable que incendió al perrito “Benji”: RezaParticipa Policía Montada en vigilancia de parque El EncinoPresenta Seguridad Pública beneficios de la Bolsa Conjunta con FICOSEC 2023-2024Ponen a disposición de la FGE al joven que robó un camión de transporteSigue proyecto de hospital IMSS; el predio más apto sería donado por Gobierno del Estado: IP“De mi parte no hay un interés en este momento”: Riggs por la alcaldía“Yo tengo salvaguardado mi derecho de impugnación”: RiggsPor culpa del Gobierno Federal, pasaporte y Visa a EU costará 12 mil pesos; Francisco Sánchez exige esto lo page la Federación y no los ciudadanosCondusef alerta sobre estafas por clonación de voz con IA; suplantan a familiaresAumenta la producción y exportaciones de vehículos en México durante julio; ventas locales bajan 0.62%
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Congreso de Puebla modifica en “fast track” la Ley de Ciberasedio

mK6Jmk9PUEBLA, Pue. (apro).- El Congreso de Puebla aprobó fast track la reforma a la llamada Ley de Ciberasedio y de inmediato fue publicada en el Periódico Oficial del Estado por el Ejecutivo estatal. mK6Jmk9 Omnia.com.mx

mK6Jmk9La modificación a la redacción del artículo 480 del Código Penal del Estado se aprobó el mismo jueves que se presentó por la mayoría aliada a Morena y este viernes ya se promulgó, para quedar redactada de la siguiente manera: mK6Jmk9 Omnia.com.mx

mK6Jmk9“Comete el delito de ciberasedio quien, a través de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital, de forma reiterada o sistemática realice actos de vigilancia, hostigamiento, intimidación u ofensa a otra persona, y como consecuencia altere su vida cotidiana, perturbe su privacidad o dañe su integridad física o emocional”. mK6Jmk9 Omnia.com.mx

mK6Jmk9“Para determina la existencia del delito, la autoridad deberá considerar el contexto de los hechos. mK6Jmk9 Omnia.com.mx

mK6Jmk9“Se perseguirá a petición de parte, salvo que la víctima sea niña, niño, adolescente, persona con discapacidad, o exista una relación de autoridad o subordinación, en cuyo caso será perseguido de oficio”. mK6Jmk9 Omnia.com.mx

mK6Jmk9También, indica que a la persona responsable de este delito se le impondrá una pena de seis a tres años de prisión y multa de 50 a 300 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente en el momento de la comisión del delito, y que estas sanciones se incrementarán cuando la víctima sea menor de edad. mK6Jmk9 Omnia.com.mx

mK6Jmk9Igual se le agregó otro párrafo en donde dice que quedan excluidas “las manifestaciones o críticas que estén orientadas a satisfacer un interés público, garantizar el desarrollo democrático o traten del escrutinio de cualquier órgano del Estado o persona servidora pública, y todas aquellas expresiones emitidas en el ejercicio legítimo de la libertad de expresión y el periodismo, en términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados Internacionales en la materia y demás disposiciones aplicables”. mK6Jmk9 Omnia.com.mx

mK6Jmk9Aunque se realizaron dos foros de participación abierta a la ciudadanía donde la mayoría de las organizaciones y ponentes se pronunciaron por la derogación de las adhesiones que se hicieron al Código Penal del Estado en materia de seguridad digital, la diputada morenista, Laura Artemisa García, aseguró que la nueva redacción del artículo 480 tomaba en cuenta las demandas ciudadanas.  mK6Jmk9 Omnia.com.mx

mK6Jmk9La Red Puebla de Periodistas advirtió que esta reforma al artículo 480, promovida y presentada por la diputada Laura Artemisa Garcìa, “no resuelve el problema de fondo: la libertad de expresión aún está en riesgo y el delito no es preciso respecto a la conducta a sancionar”. mK6Jmk9 Omnia.com.mx

mK6Jmk9En ese sentido, la agrupación de periodistas poblanos hizo un llamado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que promueva el recurso de inconstitucionalidad -que ya había anunciado en un comunicado- a fin de que se garanticen los derechos a la libertad de información y expresión en Puebla. mK6Jmk9 Omnia.com.mx

mK6Jmk9Las organizaciones Artículo 19 y Red para la Defensa de los Derechos Digitales (R3D) igual advirtieron que aún con los cambios a la redacción que se hicieron, no se resuelve el problema de fondo por lo que la nueva tipificación del delito de ciberasedio sigue siendo una amenaza a la libertad de expresión, al derecho a la crítica política y al derecho a saber. mK6Jmk9 Omnia.com.mx

mK6Jmk9Expusieron que la redacción seguía usando términos ambiguos que podrían usarse de manera discrecional y abusiva para castigar expresiones legítimas que estarían protegidas por la libertad de expresión. mK6Jmk9 Omnia.com.mx

mK6Jmk9"El derecho mexicano y los estándares interamericanos, respaldados por la Suprema Corte de la Nación, reconocen que la libertad de expresión protege expresiones que puedan ser ofensivas, disruptivas e incluso perturbadoras. Por ello, el derecho penal queda excluido únicamente para casos de discursos prohibidos como la difusión de contenidos de abuso y acoso infantil, la incitación al genocidio y la apología de la guerra”, explicaron las organizaciones. mK6Jmk9 Omnia.com.mx

mK6Jmk9Además, indicaron que a pesar de que se adiciona una cláusula para “aparentemente” proteger la libre expresión, “quedará a discreción de juezas y jueces determinar cuándo aplicarla, creando un espacio de riesgo y arbitrariedad”. mK6Jmk9 Omnia.com.mx

mK6Jmk9“La persecución penal de esta propuesta sigue latente y se transforma en una amenaza permanente contra quienes investigan, critican o informan, manteniendo intacta la intención punitiva y el peligro para quienes ejercen la palabra como herramienta de denuncia”, consideraron Artículo 19 y la R3D. mK6Jmk9 Omnia.com.mx

mK6Jmk9Alertaron que este tipo de leyes “mal redactadas e irresponsables, fácilmente manipulables”, no son exclusivas de Puebla y escalan el peligro a que se configure un modelo de autoritarismo, “donde el derecho penal no se usa como recurso extremo, sino como herramienta de control político”. mK6Jmk9 Omnia.com.mx

mK6Jmk9Con información de proceso.com.mxmK6Jmk9 Omnia.com.mx

Tips al momento

Se manifestarán vecinos de San Felipe; exigen cese a la construcción excesiva de escuelas 

Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona. 

Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.

El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.


Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Tips al momento

Se manifestarán vecinos de San Felipe; exigen cese a la construcción excesiva de escuelas 

Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona. 

Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.

El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.


Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Notas recientes