¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en drones¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en drones
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Diálogo entre Israel y Hamás no avanza; reportan ataques en centros de ayuda

tafJpXVReuters.- Las conversaciones encaminadas a garantizar un alto al fuego en Gaza se están estancando debido al alcance de la retirada de las fuerzas israelíes del enclave palestino, afirmaron el sábado en Doha fuentes palestinas e israelíes familiarizadas con las negociaciones.tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVNo obstante, se espera que continúen las conversaciones indirectas sobre la propuesta estadounidense de un alto al fuego de 60 días.tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVEn Gaza, los médicos dijeron que 17 personas que intentaban conseguir ayuda alimentaria murieron el sábado cuando las tropas israelíes abrieron fuego, el último tiroteo masivo en torno a un sistema de distribución de ayuda respaldado por Estados Unidos que, según la ONU, causó 800 muertos en seis semanas.tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVTestigos que hablaron con Reuters describieron a personas que habían recibido disparos en la cabeza y el torso.tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVReuters vio varios cuerpos de víctimas envueltos en sudarios blancos mientras sus familiares se lamentaban en el Hospital Nasser.tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVEl Ejército israelí dijo que sus tropas habían efectuado disparos de advertencia, pero que durante la revisión del incidente no se habían encontrado pruebas de que alguien hubiera resultado herido por las detonaciones de sus soldados.tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVLas delegaciones de la Tierra Santa y Hamás llevan una semana en Qatar en un nuevo intento de alcanzar un acuerdo que contemple la liberación gradual de los rehenes, la retirada de las tropas enemigas y conversaciones sobre un posible fin de la guerra.tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien recibió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, la semana pasada, mencionó que esperaba un acuerdo pronto.tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVPero las fuentes israelíes y palestinas describieron cuestiones de larga data que siguen sin resolverse.tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVUna fuente palestina dijo que habían rechazado los mapas de retirada que su oponente había propuesto y que dejarían alrededor del 40% de Gaza bajo control israelí, incluida toda la zona sur de Rafah y más territorios en el norte y el este.tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVPor otro lado, dos fuentes israelíes dijeron que Hamás quería que ellos se retiraran a las líneas que sostuvieron una pausa anterior antes de reanudar su ofensiva en marzo. tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVLa fuente palestina dijo que las cuestiones relativas a la ayuda y las garantías sobre el fin de la guerra también suponían un desafío, crisis que podría resolverse con una mayor intervención de Estados Unidos, según la fuente. tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVHamás estuvo mucho tiempo exigiendo un acuerdo que podría terminar con la guerra antes de cumplir con el tratado sobre la liberación de rehenes restantes.tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVPor su parte, Israel dijo que solamente ocurrirá eso cuando todos hayan sido liberados y su enemigo quede desmantelado. tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVTiroteotafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVSe informó el sábado sobre un conflicto armado, cerca de un punto de distribución de ayuda en Rafah —el último de una serie de incidentes similares—según la oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas donde al menos 798 personas murieron mientras intentaban conseguir alimentos en las últimas seis semanas. tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXV"Estábamos sentados allí y, de repente, empezaron a disparar contra nosotros, durante cinco minutos estuvimos atrapados bajo el fuego. Los disparos iban dirigidos, no fue al azar, a algunos les dispararon en la cabeza, a otros en el torso y a uno de los que estaba a mi lado le dispararon directamente en el corazón", dijo a Reuters Mahmoud Makram, testigo presencial.tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXV"Allí no hay piedad, no hay misericordia. La gente va porque tiene hambre, pero muere y vuelve en bolsas para cadáveres", aseguró.tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVTras levantar parcialmente el bloqueo total de todos los bienes a Gaza a finales de mayo, Israel puso en marcha un nuevo sistema de distribución de ayuda, confiando en un grupo respaldado por Estados Unidos para distribuir alimentos bajo la protección de las tropas israelíes.tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVNaciones Unidas rechazó el sistema por considerarlo intrínsecamente peligroso y una violación a los principios de neutralidad humanitaria.tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVIsrael afirmó que es necesario para evitar que no desvíen la ayuda.tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVLa guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando militantes dirigidos por Hamás irrumpieron en Israel, matando a unas mil 200 personas y tomando 251 rehenes en Gaza.tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVSe cree que al menos 20 de los 50 rehenes restantes siguen con vida.tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVEl conflicto entre ambos mató a más de 57 mil palestinos, según las autoridades sanitarias de Gaza, donde se ha desplazado a casi toda la población de más de dos millones de personas, desencadenando una crisis humanitaria y que dejó gran parte del territorio en ruinas.tafJpXV Omnia.com.mx

tafJpXVCon información de LatinustafJpXV Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes