Pide Policía Municipal a padres de familia evitar publicaciones que pongan en riesgo a sus hijos este regreso a clasesImplementa Policía Municipal operativo "24 Horas en tu Barrio" al oriente de la ciudadSe lanza Luisa Alcalde contra Maru por ser considerada por el PAN para el 2030Fin de semana nublado con probabilidad de lluvia el domingo por la noche: Protección Civil MunicipalMonseñor Engelberto Polino Sánchez, nuevo obispo de Nayarit, reconoce ola de violencia en el estadoInstalan estructuras para el Show de luz en la Plaza de ArmasEntrevista con Myriam Hernández, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del EstadoEstiman empresarios una disminución del 4% en registros patronales en la capitalLuisa Alcalde da “luz verde” a aspirantes a la gubernatura para que salgan “casa por casa"Militancia de Morena en Chihuahua supera a la afiliación del PAN en el país: Luisa AlcaldeCelebrarán el Día Internacional de la Mujer Indígena con la carrera denominada “Arihueta”Más de 2 mil vecinos del sector Palma Real se benefician con nuevo alumbrado LED: MunicipioLleva Municipio un 30% de avance en trabajos de recarpeteo de tramo del periférico R. AlmadaPensiones de oro: Gobierno detecta jubilaciones de hasta 1 millón de pesos en el sector públicoEl gobierno es el reflejo del puebloPide Policía Municipal a padres de familia evitar publicaciones que pongan en riesgo a sus hijos este regreso a clasesImplementa Policía Municipal operativo "24 Horas en tu Barrio" al oriente de la ciudadSe lanza Luisa Alcalde contra Maru por ser considerada por el PAN para el 2030Fin de semana nublado con probabilidad de lluvia el domingo por la noche: Protección Civil MunicipalMonseñor Engelberto Polino Sánchez, nuevo obispo de Nayarit, reconoce ola de violencia en el estadoInstalan estructuras para el Show de luz en la Plaza de ArmasEntrevista con Myriam Hernández, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del EstadoEstiman empresarios una disminución del 4% en registros patronales en la capitalLuisa Alcalde da “luz verde” a aspirantes a la gubernatura para que salgan “casa por casa"Militancia de Morena en Chihuahua supera a la afiliación del PAN en el país: Luisa AlcaldeCelebrarán el Día Internacional de la Mujer Indígena con la carrera denominada “Arihueta”Más de 2 mil vecinos del sector Palma Real se benefician con nuevo alumbrado LED: MunicipioLleva Municipio un 30% de avance en trabajos de recarpeteo de tramo del periférico R. AlmadaPensiones de oro: Gobierno detecta jubilaciones de hasta 1 millón de pesos en el sector públicoEl gobierno es el reflejo del pueblo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

La Unesco inscribe a la Ruta Wixárika en la lista representativa de Patrimonio Mundial

QPboA6eCIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Asamblea del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) decidió inscribir a la Ruta Wixárika por los caminos sagrados a Wirikuta en la lista representativa de Patrimonio Mundial.QPboA6e Omnia.com.mx

QPboA6eEs la primera vez que una tradición indígena viva alcanza esta distinción en América Latina, lo cual enaltece su relevancia cultural, espiritual y ambiental. Y se trata de una red de caminos sagrados recorre Durango, Jalisco, Nayarit y San Luis Potosí.QPboA6e Omnia.com.mx

QPboA6eLa Secretaría de Cultura informó que esto es un reconocimiento “su valor excepcional como testimonio vivo de la memoria y las prácticas espirituales del pueblo Wixárika” e informó que esta inscripción es fruto de la labor compartida entre la comunidad wixaritari, autoridades tradicionales, el Consejo Regional Wixárika, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.QPboA6e Omnia.com.mx

QPboA6eLa secretaria de Cultura, Claudia Curiel, expuso en un video en sus redes sociales, que “esta ruta nos remite a un entramado de senderos que año con año recorren los pueblos Wixárika a lo largo de más de 500 kilómetros, atravesando un corredor biocultural que atraviesa los estados de Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Durango y San Luis Potosí, donde se encuentra Wirikuta. Esta declaración evidencia cómo cada vez más en todo el mundo se aprecia y reconoce la diversidad, la grandeza cultural de nuestro país y el patrimonio humano”.QPboA6e Omnia.com.mx

QPboA6eMéxico suma 36 inscripciones en la lista de Patrimonio Mundial, “lo que nos ratifica como el primer país en América y séptimo en el mundo con el mayor número de bienes reconocidos por la UNESCO en esta categoría (…) Nos confirma que proteger las culturas originarias es proteger nuestras raíces, nuestra memoria y nuestra identidad”, afirmó Curiel.QPboA6e Omnia.com.mx

QPboA6eEl director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, detalló que “se trata de una ruta de peregrinaje ancestral, pero viva y vigente que articula más de 20 sitios sagrados donde los wixaritari practican rituales para refrendar su relación de respeto y reciprocidad con la tierra, propiciar el bienestar del pueblo y asegurar un ciclo agrícola exitoso para que la milpa de frutos y el maíz nos siga proporcionando la vida”.QPboA6e Omnia.com.mx

QPboA6eLa distinción llevará a que se convierta en un legado para toda la humanidad para que se estudie, valore, proteja, respete, salvaguarde y se difunda como un compromiso del Estado Mexicano con la comunidad internacional.QPboA6e Omnia.com.mx

QPboA6e“Con esta inscripción, la Unesco acredita esta tradición como un testimonio de las culturas originarias de México que han resistido y persistido a lo largo de los siglos y siguen formando parte de nuestro rico entramado pluricultural. La declaratoria responde a un reclamo que el pueblo Wixárika ha venido sosteniendo durante décadas para defender y proteger sus lugares sagrados y que ahora encontró eco y respaldo en el gobierno de México que ha promulgado este decreto para la protección de estos lugares sagrados”. QPboA6e Omnia.com.mx

QPboA6eEsta reivindicación y reconocimiento internacional representa un acto de justicia y una herramienta de sobrevivencia de esta expresión cultural ante las amenazas del desarrollo, como las concesiones mineras y los riesgos que se ciernen sobre el hikuri, planta sagrada para la comunidad.QPboA6e Omnia.com.mx

QPboA6eEl INAH informó que el bien inscrito consta de 20 componentes o sitios sagrados, ubicados en el centro-norte de México: Tatei Jaramara, en Nayarit; Huaxa Manaka, en Durango; Tuapurie, en Jalisco; Cuyetsarie, Xurahue Muyaca, Cupuri Mutiú, Cacai Mutijé, Macuipa, Tatei Nihuetúcame, en Zacatecas; Huahuatsari, Cuhixu Uheni, Tatei Matiniere, Nihuetaritsié, Natsitacua, Uxa Tequipa, Tuy Mayau, Huacuri Quitenie, Huiricuta: Mucyuahue; Huiricuta: Raúnax, y Huiricuta: Maxa Yaritsie, en San Luis Potosí. QPboA6e Omnia.com.mx

QPboA6eEn dicha ruta se practica el ciclo de rituales para mantener las relaciones con los elementos naturales, considerados deidades ancestrales, a fin de asegurar el éxito del ciclo agrícola de la milpa y el bienestar del pueblo. Los componentes nominados comprenden la ruta sagrada a Wirikuta –El Camino de Nuestro Abuelo Fuego– "Tatehuarí Huajuyé", seleccionados junto con el Consejo de Ancianos Wixárika.QPboA6e Omnia.com.mx

QPboA6eLa ruta comienza en el sur de la Sierra Madre Occidental o Sierra Wixárika (huichol), corazón de las tierras ancestrales de los wixárika. Continúa hacia el noreste, hasta el sitio sagrado de Wirikuta, en el desierto chihuahuense; y finaliza en dirección opuesta, en los sitios sagrados de la costa de Nayarit y en Cerro Gordo, Durango.QPboA6e Omnia.com.mx

QPboA6eEl hoy reconocido como Patrimonio de la Humanidad “cuenta con protección legal, a través de leyes federales y estatales, como el Plan de Justicia de los Pueblos Wixárika, Na’ayeri, O’dam y Meshikan (2022) y el decreto que reconoce, protege, preserva y salvaguarda los lugares sagrados y rutas de peregrinación de los mismos, y que creó la Comisión Presidencial (2023), para su cumplimiento”, indicó en un comunicado.QPboA6e Omnia.com.mx

QPboA6e QPboA6e Omnia.com.mx

QPboA6e QPboA6e Omnia.com.mx

QPboA6eCon información de: Proceso.QPboA6e Omnia.com.mx

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.

Notas recientes