yMC8JWeEl neurocirujano Leopoldo Luque, médico personal de Diego Maradona y uno de los imputados por la muerte del astro del fútbol, pidió ser juzgado por jurados populares tras la anulación del juicio que había comenzado en marzo, en una solicitud fechada el viernes a la que accedió este sábado la AFP.yMC8JWe Omnia.com.mx
yMC8JWeLuque y otros seis profesionales de la salud imputados de homicidio con dolo eventual por la muerte de Maradona fueron juzgados por un tribunal de tres jueces entre marzo y mayo, pero ese proceso se anuló tras el escandaloso apartamiento de una de las juezas, y ahora el proceso debe reiniciarse.yMC8JWe Omnia.com.mx
yMC8JWe yMC8JWe Omnia.com.mx
yMC8JWe"Venimos a solicitar que el presente juicio se celebre por jurados", dice el escrito dirigido al nuevo tribunal sorteado en junio y firmado por los tres abogados de Luque.yMC8JWe Omnia.com.mx
yMC8JWeUno de ellos, Julio Rivas, explicó la decisión: "Como no hay un tribunal imparcial en el mundo, preferimos que lo juzgue el pueblo", dijo al diario La Nación.yMC8JWe Omnia.com.mx
yMC8JWeEl juicio que se había iniciado en marzo y en el que declararon más de 40 testigos, se anuló a fines de mayo tras conocerse que una de las juezas, Julieta Makintach, había protagonizado un documental no autorizado sobre el proceso.yMC8JWe Omnia.com.mx
yMC8JWeEn junio se sorteó un nuevo tribunal para reiniciar el juicio, pero la semana pasada uno de los jueces se excuso por motivos de salud, por lo cual debe designarse otro magistrado para que avance el proceso. yMC8JWe Omnia.com.mx
yMC8JWeLos abogados de Luque adelantaron que, si el pedido de juicio por jurados les es denegado, apelarán hasta llegar a la Corte Suprema, lo cual demoraría aún más el reinicio.yMC8JWe Omnia.com.mx
yMC8JWeMaradona falleció por un edema pulmonar el 25 de noviembre de 2020, mientras estaba en una internación domiciliaria en recuperación de una cirugía neurológica.yMC8JWe Omnia.com.mx
yMC8JWeSiete miembros del equipo médico de Maradona arriesgan de 8 a 25 años de prisión por homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte del paciente.yMC8JWe Omnia.com.mx
yMC8JWeUna octava enfermera será procesada en un juicio aparte por jurados.yMC8JWe Omnia.com.mx
yMC8JWe yMC8JWe Omnia.com.mx
yMC8JWe yMC8JWe Omnia.com.mx
yMC8JWeCon información de: El economista.yMC8JWe Omnia.com.mx
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.