Evitan agentes de Inteligencia intento de extorsión bajo modalidad de secuestro virtualLos programas sociales son derechos y los llevaremos “sea el día que sea”; en Chihuahua, primero los pobres: Mayra ChávezDurante el 2024, Chihuahua destinó el 8.9% del sueldo mensual en servicios educativosCapacita DSPM a conductores de plataformas en protocolos de seguridad y violencia de géneroEstaremos pendientes que se cumpla con terreno para nuevo IMSS y convenio para personas con discapacidad: Mayra ChávezReforma electoral atenta contra la democracia nacional: PAN ChihuahuaSe han aplicado más de mil 300 vacunas contra el sarampión en la UACHAtendió Mantenimiento Urbano derrame de tierra en el Periférico de la JuventudViolencia en Sinaloa: se registran 17 homicidios durante este domingo en distintas zonasVemos el tema arancelario como una oportunidad: Industria electrónicaEn 11 días, Mayra Chávez empadrona a 41 mil 596 mujeres de 60 a 64 años a Pensión Mujeres del BienestarFrancisco Sánchez urge a Fiscalía a aprehender a responsables de quemar vivo a hombre en Villa JuárezÚltima semana para sumarse al “Reto Útil” del DIF MunicipalRegidor Adán Galicia exhibe omisiones del TEE en caso de la síndica municipalSheinbaum ofrece recibir en México a niños huérfanos de GazaEvitan agentes de Inteligencia intento de extorsión bajo modalidad de secuestro virtualLos programas sociales son derechos y los llevaremos “sea el día que sea”; en Chihuahua, primero los pobres: Mayra ChávezDurante el 2024, Chihuahua destinó el 8.9% del sueldo mensual en servicios educativosCapacita DSPM a conductores de plataformas en protocolos de seguridad y violencia de géneroEstaremos pendientes que se cumpla con terreno para nuevo IMSS y convenio para personas con discapacidad: Mayra ChávezReforma electoral atenta contra la democracia nacional: PAN ChihuahuaSe han aplicado más de mil 300 vacunas contra el sarampión en la UACHAtendió Mantenimiento Urbano derrame de tierra en el Periférico de la JuventudViolencia en Sinaloa: se registran 17 homicidios durante este domingo en distintas zonasVemos el tema arancelario como una oportunidad: Industria electrónicaEn 11 días, Mayra Chávez empadrona a 41 mil 596 mujeres de 60 a 64 años a Pensión Mujeres del BienestarFrancisco Sánchez urge a Fiscalía a aprehender a responsables de quemar vivo a hombre en Villa JuárezÚltima semana para sumarse al “Reto Útil” del DIF MunicipalRegidor Adán Galicia exhibe omisiones del TEE en caso de la síndica municipalSheinbaum ofrece recibir en México a niños huérfanos de Gaza
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Peso retrocede un 0.30% tras amenaza arancelaria de Donald Trump

lCSziFCEl peso mexicano se depreciaba la tarde de este domingo en sus negociaciones en el exterior, después de que el presidente Donald Trump amenazó con imponer un arancel del 30% a las importaciones procedentes de México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCLa moneda mexicana cotizaba en 18.6790 por dólar, con una pérdida de un 0.30% frente a las 18.6240 unidades del precio de referencia de LSEG del viernes.lCSziFC Omnia.com.mx

Contexto: Trump intensifica la guerra comercial 

lCSziFCEl presidente Donald Trump amenazó el sábado con imponer un arancel del 30% a las importaciones procedentes de México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto, después de semanas de negociaciones con los principales socios comerciales de Estados Unidos no llegaron a un acuerdo comercial global.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCEn una escalada de la guerra comercial de Trump, los nuevos aranceles fueron anunciados en cartas separadas a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, publicadas el sábado en Truth Social.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCTanto la UE como México, ambos entre los mayores socios comerciales de Estados Unidos, respondieron calificando los aranceles de injustos y perturbadores, al tiempo que se comprometían a seguir negociando con Estados Unidos un acuerdo comercial más amplio antes de la fecha límite de agosto.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCLa presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se mostró segura de que se podrá llegar a un acuerdo. "Siempre he dicho que en esos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema", dijo Sheinbaum en un evento en el estado mexicano de Sonora.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFC"Además tenemos claro qué podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos y tenemos claro qué no; y hay algo que no se negocia nunca y es la soberanía de nuestro país", dijo.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCTrump ha enviado cartas similares a otros 23 socios comerciales de Estados Unidos esta semana, incluidos Canadá, Japón y Brasil, estableciendo tasas arancelarias generales que van desde el 20% hasta el 50%, así como un arancel del 50% sobre el cobre.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCEl presidente de Estados Unidos dijo que la tasa arancelaria del 30% era "independiente de todos los aranceles sectoriales", lo que significa que los gravámenes del 50% sobre las importaciones de acero y aluminio y un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles se mantendrían en esos niveles.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCEl plazo del 1 de agosto da tiempo a los países a los que se dirigen las cartas de Trump para negociar un acuerdo comercial que podría reducir los niveles arancelarios con los que ha amenazado.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCLa serie de cartas muestra que Trump ha vuelto a la agresiva postura comercial que adoptó a principios de abril, cuando anunció un paquete de aranceles recíprocos contra socios comerciales que hicieron caer los mercados antes de que la Casa Blanca retrasara su aplicación.lCSziFC Omnia.com.mx

"Trato injusto"

lCSziFCPero con el mercado de valores alcanzando máximos históricos en las últimas semanas y una economía alcista, Trump no muestra signos de frenar su guerra comercial.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCTrump prometió aprovechar la pausa de 90 días en abril para cerrar decenas de nuevos acuerdos comerciales con socios comerciales, pero solo ha conseguido acuerdos marco con Reino Unido, China y Vietnam.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCLa carta de Trump a la UE incluía la exigencia de que Europa elimine sus propios aranceles. "La Unión Europea permitirá un acceso completo y abierto al mercado de Estados Unidos, sin que se nos cobre ningún arancel, en un intento de reducir el gran déficit comercial", escribió Trump.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCVon der Leyen dijo que los aranceles del 30% "interrumpirían las cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de las empresas, los consumidores y los pacientes a ambos lados del Atlántico".lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCTambién dijo que mientras la UE seguirá trabajando para lograr un acuerdo comercial, "tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionadas si es necesario". lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCLa Secretaría de Economía de México dijo el sábado que fue informada de que Estados Unidos enviaría una carta durante una reunión bilateral el viernes con funcionarios estadounidenses.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFC"Mencionamos en la mesa redonda que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo", dijo el comunicado del ministerio.lCSziFC Omnia.com.mx

México recibe aranceles más bajos que Canadá

lCSziFCEl nivel arancelario propuesto para México es inferior a la tasa del 35% de Canadá, y ambas cartas citan los flujos de fentanilo a pesar de que los datos del gobierno muestran que la cantidad de la droga incautada en la frontera mexicana fue significativamente mayor que en la frontera canadiense.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFC"México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO, lo que México ha hecho no es suficiente. México todavía no ha detenido a los cárteles que están tratando de convertir a toda América del Norte en un patio de recreo del narcotráfico", escribió Trump.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCChina es la principal fuente de los productos químicos utilizados para fabricar fentanilo. Según la Patrulla de Aduanas y Fronteras de Estados Unidos, solo el 0,2% de todo el fentanilo incautado en Estados Unidos procede de la frontera canadiense, mientras que la gran mayoría se origina en la frontera sur.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCMéxico envía más del 80% del total de sus bienes exportados a Estados Unidos y el libre comercio con su vecino del norte llevó a México a superar a China como primer socio comercial de Estados Unidos en 2023.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCEn un principio, la UE esperaba alcanzar un acuerdo comercial global, pero más recientemente ha reducido sus ambiciones y se ha decantado por un acuerdo marco más amplio, similar al negociado por Reino Unido, que deja detalles clave por negociar.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCEl bloque de 27 países está sometido a presiones contradictorias, ya que Alemania ha pedido un acuerdo rápido para salvaguardar su industria, mientras que otros miembros de la UE, como Francia, han dicho que los negociadores de la UE no deben ceder a un acuerdo unilateral en los términos de Estados Unidos.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCBernd Lange, jefe de la comisión de Comercio del Parlamento Europeo, dijo que Bruselas debería promulgar contramedidas tan pronto como el lunes. "Es una bofetada a las negociaciones. Esta no es forma de tratar con un socio comercial clave", dijo Lange a Reuters.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCJacob Funk Kirkegaard, miembro del grupo de expertos Bruegel, con sede en Bruselas, dijo que la carta de Trump aumentaba el riesgo de represalias por parte de la UE similares a las que se produjeron entre Estados Unidos y China, que sacudieron los mercados financieros.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFC"Los aranceles estadounidenses y chinos subieron juntos y volvieron a bajar. No bajaron del todo, pero bajaron juntos", dijo.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCLa cascada de órdenes arancelarias de Trump desde que regresó a la Casa Blanca ha empezado a generar decenas de miles de millones de dólares al mes en nuevos ingresos para el Gobierno estadounidense. Los ingresos por aranceles estadounidenses se dispararon por encima de los 100,000 millones de dólares en el año fiscal federal hasta junio, según datos del Tesoro de Estados Unidos del viernes.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCLos aranceles también han tensado las relaciones de seguridad con algunos de los socios más cercanos de Estados Unidos.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCEl primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, dijo la semana pasada que Japón necesitaba desligarse de la dependencia de Estados Unidos en áreas clave. La lucha por los aranceles también ha llevado a Canadá y a algunos aliados europeos a reexaminar su dependencia de Estados Unidos en materia de seguridad, y algunos de ellos están pensando en adquirir sistemas de armamento no estadounidenses.lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFC lCSziFC Omnia.com.mx

lCSziFCCon información de: El economista.lCSziFC Omnia.com.mx

Tips al momento

Los del Partido Verde salen a las calles con la bandera de medio ambiente y cuidado animal

El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en  Ciudad Juárez.

Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.

La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.

Tips al momento

Los del Partido Verde salen a las calles con la bandera de medio ambiente y cuidado animal

El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en  Ciudad Juárez.

Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.

La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.

Notas recientes