WH1bsvoEl senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña se lanzó en contra del exsubsecretario de Planeación Turística, Simón Levy por las publicaciones contra morenistas como la difusión de una lista falsa de funcionarios que estarían siendo investigados en EUA.WH1bsvo Omnia.com.mx
WH1bsvoEn su transmisión del sábado, el morenista habló sobre las publicaciones de Simón Levy luego de que un usuario le preguntó sobre su opinión. Ahí aseguró que el exfuncionario y empresario tenía ”problemas severos”.WH1bsvo Omnia.com.mx
WH1bsvo“Yo creo que el tipo no está completo. Yo pensé que era compañero, ya había pasado por un momento donde lo habían criticado mucho pero… Es un tipo que yo creo que trae problemas severos, no está completo”, señaló.WH1bsvo Omnia.com.mx
WH1bsvoAdemás lo comparó con el periodista Joaquín López-Dóriga, a quien descalificó llamándolo “senil, reaccionario, culebrísima, sesgado y despechado”.WH1bsvo Omnia.com.mx
WH1bsvoFinalmente cuando le señalaron que Levy dice estar siendo ayudado por Estados Unidos lo estaría ayudando, señaló que: “quién le va a ayudar, ni quien le haga caso a ese cabrón”. WH1bsvo Omnia.com.mx
WH1bsvoEl exfuncionario de AMLO ha destacado en últimos días por sus publicaciones en X, antes Twitter, ha ‘adelantado’ que varios funcionarios de Morena estarían siendo investigados por el gobierno de Estados Unidos y que en próximas fechas librarán órdenes de aprehensión en su contra.WH1bsvo Omnia.com.mx
WH1bsvoIncluso dijo que se estaba llevando a cabo un procedimiento penal en contra de AMLO. Sin embargo estos adelantos no han sido confirmados y la mayoría no han ocurrido.WH1bsvo Omnia.com.mx
WH1bsvoTal fue el caso de cuando compartió una lista de funcionarios y exfuncionarios morenistas que tendrían una orden de aprehensión en EUA por su relación con delincuencia organizada, pero la Embajada estadounidense señaló que se trata de información falsa.WH1bsvo Omnia.com.mx
WH1bsvo WH1bsvo Omnia.com.mx
WH1bsvo WH1bsvo Omnia.com.mx
WH1bsvoCon información de: Político.mxWH1bsvo Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.