La Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUChihuahua a la baja en inseguridad de negocios y hacía empresarios: CoparmexSin solicitud de empresarios para brindar seguridad: SalasVan 8 homicidios dolosos en la capital: SalasParticiparán más de 400 elementos de diversas corporaciones en vigilancia en concierto de Shakira: SalasDaniel Terrazas, dirigente del CDMPAN, con perfil de trabajo en territorio para el panismo rumbo al 2027La Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUChihuahua a la baja en inseguridad de negocios y hacía empresarios: CoparmexSin solicitud de empresarios para brindar seguridad: SalasVan 8 homicidios dolosos en la capital: SalasParticiparán más de 400 elementos de diversas corporaciones en vigilancia en concierto de Shakira: SalasDaniel Terrazas, dirigente del CDMPAN, con perfil de trabajo en territorio para el panismo rumbo al 2027
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Nuevos aranceles de EU alientan incertidumbre en México y complican negociaciones bilaterales

6V4RNjACIUDAD DE MÉXICO (AP) — Las negociaciones que adelanta México y Estados Unidos desde hace varias semanas para llegar a un "acuerdo integral" en materia comercial, migratoria y de seguridad sufrieron un retroceso ante los nuevos aranceles de 30% que anunció el presidente estadounidense Donald Trump que entrarán en vigencia el primero de agosto.6V4RNjA Omnia.com.mx

6V4RNjAAunque la medida no cayó de sorpresa puesto que los negociadores mexicanos fueron informados desde el viernes que vendría el nuevo gravamen, fue inevitable que el anuncio de Trump alentara las preocupaciones y la incertidumbre que han dominado en los últimos seis meses las relaciones entre México y Estados Unidos y que ya ha comenzado a afectar las inversiones y a sectores clave como la industria automotriz mexicana, según datos oficiales.6V4RNjA Omnia.com.mx

6V4RNjAA pesar del revés que representó que en medio de las conversaciones se lanzara el anuncio de una nueva tarifa, México dejó claro el sábado que seguirá adelante en los diálogos con la administración de Trump, que le han permitido librarse de aranceles generales y proteger parcialmente a la industria automotriz y de autopartes, que representa alrededor del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) y 32% de las exportaciones totales del país.6V4RNjA Omnia.com.mx

6V4RNjAA continuación algunos puntos clave del nuevo capítulo en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y México:6V4RNjA Omnia.com.mx

6V4RNjA¿Cuáles son los alcances del arancel anunciado por Trump?6V4RNjA Omnia.com.mx

6V4RNjAEn la carta que Trump dirigió a la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció los esfuerzos que ha desplegado su gobierno para frenar la entrada del fentanilo y el flujo de migrantes, pero justificó la aplicación del arancel de 30% alegando que México no ha hecho lo suficiente para evitar que Estados Unidos se convierta en un "parque de juegos del narcotráfico".6V4RNjA Omnia.com.mx

6V4RNjAEl presidente estadounidense no dejó claro los alcances de la medida, y si quedarían excluidos de la tarifa los más de 3.000 productos mexicanos cubiertos por el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (el T-MEC), que van desde aguacates hasta ropa.6V4RNjA Omnia.com.mx

6V4RNjAAl respecto, el doctor en Economía Samuel Ortiz Velásquez, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, afirmó que si Washington mantiene la política que ha aplicado en los últimos meses solo sería gravado lo que no está cubierto por el T-MEC, que engloba alrededor de "300 productos" de las industrias de autopartes, automotriz, electrónica y aeroespacial. Dentro del espectro de afectación también está el tomate mexicano que tendrá a partir del lunes un arancel de casi 21% por el retiro de Estados Unidos de un acuerdo bilateral, y los sectores del acero, aluminio y cobre a los que se les impuso aranceles de 50%.6V4RNjA Omnia.com.mx

6V4RNjA¿Qué opciones le quedan a México? 6V4RNjA Omnia.com.mx

6V4RNjASheinbaum ratificó el sábado que se mantendrá en la mesa de negociaciones, tal como lo ha hecho en los últimos seis meses, lo que le ha permitido a México librarse de los aranceles generales que impuso Trump a decenas de países, que luego pausó, y beneficiarse de la medida que se adoptó en abril que permitió que los vehículos ensamblados en Estados Unidos con piezas extranjeras no enfrenten impuestos de importación prohibitivamente altos.6V4RNjA Omnia.com.mx

6V4RNjAAnte los vaivenes de la política comercial de Washington, Ortiz Velásquez afirmó que México debe seguir apostando a la vía del diálogo, pero al mismo tiempo debe avanzar en el desarrollo del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales, entre ellos China, para "cambiar nuestra inserción subordinada" con Estados Unidos, que es su principal socio comercial.6V4RNjA Omnia.com.mx

6V4RNjAEl intercambio comercial entre México y Estados Unidos se sitúa en torno a los 840.000 millones de dólares anuales y más del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino al país vecino.6V4RNjA Omnia.com.mx

6V4RNjALos efectos de la prolongada incertidumbre en la era Trump6V4RNjA Omnia.com.mx

6V4RNjAPese al clima de incertidumbre que ha dominado las relaciones desde que Trump inició su segundo mandato en enero, México logró librarse en el primer trimestre de una recesión técnica al alcanzar un modesto crecimiento de 0,2%, respecto al trimestre previo.6V4RNjA Omnia.com.mx

6V4RNjAAunque el escenario no está claro, las proyecciones del Fondo Monetario Internacional y los especialistas apuntan a que el país podría concluir el año con una contracción de alrededor de 0,3%.6V4RNjA Omnia.com.mx

6V4RNjAEl grupo financiero español BBVA reconoció en un reciente informe que en medio de este contexto el empleo formal también se ha visto afectado. Entre enero y mayo se generaron 134.000 empleos formales, lo que significó 65,7% menos que el promedio de los tres años anteriores.6V4RNjA Omnia.com.mx

6V4RNjALa industria automotriz, que es uno de los sectores clave del país y que genera alrededor de un millón de empleos, ya ha comenzado a resentir los impactos de las tensiones comerciales. Al cierre del primer semestre se reportó una caída de 2,83% en las exportaciones de vehículos que alcanzaron las 1.666.184 unidades, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía.6V4RNjA Omnia.com.mx

6V4RNjAEl gobierno también ha reconocido que de no llegarse a un acuerdo para revertir los aranceles al acero y el aluminio esos sectores tendrían una gran afectación. Según estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero de México las medidas unilaterales de Estados Unidos amenazan al 75% de las exportaciones de acero mexicano valoradas en 2.100 millones de dólares.6V4RNjA Omnia.com.mx

6V4RNjACon información de proceso.com.mx6V4RNjA Omnia.com.mx

Tips al momento

Hugo González revela calendario nacional para integrar comités seccionales “morenistas” en Chihuahua 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.

Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.

La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.

Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.


Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Tips al momento

Hugo González revela calendario nacional para integrar comités seccionales “morenistas” en Chihuahua 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.

Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.

La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.

Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.


Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Notas recientes