rLwXbKnEste lunes entraron en vigor los aranceles del 20.91% al jitomate importado desde México, anunciados por el Departamento de Comercio de Estados Unidos. rLwXbKn Omnia.com.mx
rLwXbKnLa decisión fue comunicada por el gobierno de Trump desde abril pasado luego de que Estados Unidos se retirara de un acuerdo porque afirmó que no se protegió a sus productores nacionales. rLwXbKn Omnia.com.mx
rLwXbKnMéxico actualmente suministra alrededor del 70% del mercado de jitomates de Estados Unidos, frente al 30% de hace dos décadas, según el Florida Tomato Exchange.rLwXbKn Omnia.com.mx
rLwXbKnLos defensores dicen que el impuesto a la importación ayudará a reconstruir la menguante industria del jitomate en Estados Unidos y garantizará que los productos consumidos en el país también se cultiven allí.rLwXbKn Omnia.com.mx
rLwXbKnLos opositores dicen que el impuesto hará que los jitomates sean más caros para los compradores en Estados Unidos.rLwXbKn Omnia.com.mx
rLwXbKnTim Richards, profesor en la Escuela de Agronegocios Morrison de la Universidad Estatal de Arizona, prevé que los precios minoristas de los tomates en Estados Unidos aumenten alrededor del 10.5% si se aplica el arancel. rLwXbKn Omnia.com.mx
rLwXbKnEn 2019, los productores mexicanos de jitomate llegaron a un acuerdo con la primera administración del presidente Donald Trump para evitar una investigación antidumping y poner fin a una disputa arancelaria.rLwXbKn Omnia.com.mx
rLwXbKnEn aquel momento, Estados Unidos afirmó que el acuerdo cerraba lagunas legales e incluía un mecanismo de inspección.rLwXbKn Omnia.com.mx
rLwXbKnDe acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la industria del jitomate "genera más de 400 mil empleos directos y un millón de empleos indirectos en México. Con una producción superior a tres millones 461 mil 766 toneladas". rLwXbKn Omnia.com.mx
rLwXbKnTomado de LatinusrLwXbKn Omnia.com.mx
rLwXbKnCon información de ReutersrLwXbKn Omnia.com.mx
rLwXbKn rLwXbKn Omnia.com.mx
Tras una investigación realizada por el reportero Julio C. Roa, el gobernador panista de Querétaro, Mauricio Kuri González, omitió en sus declaraciones patrimoniales de 2022, 2024 y 2025 dos propiedades valuadas en más de 1.4 millones de dólares en Texas, EU, en las cuales solamente incluyó seis locales comerciales y una bodega.
La primera de estas propiedades, adquirida en 2009 por 395 mil dólares, se encuentra ubicada en Spring, Texas, la cual cuenta con cuatro recámaras, tres baños y alberca, con un valor actual cercano a los 500 mil dólares, misma que en 2017 fue transferida a Makuri, empresa registrada tanto a su nombre como al de su esposa.
La segunda, considerada una mansión, fue comprada en 2020 por 900 mil dólares, a través también de la misma empresa Makuri, la cual dispone de cinco recámaras, cinco baños y medio, piscina y una cochera para dos autos, sita en la exclusiva zona de Creekside Park Village Green.
Lo anterior viene a sumarse a la lista de escándalos de miembros del partido blanquiazul, incluyendo a Jorge Romero, presidente del ente político a nivel nacional, por el tema del Cártel Inmobiliario en la CDMX, al igual que al ex candidato a jefe de Gobierno, Santiago Taboada, así como a otros personajes, como Diego Sinhué, exgobernador de Guanajuato, quien posee una mansión en Houston, Texas, valuada en 1 millón 242 mil dólares.
El coordinador general del Consejo Estatal de Población, Enrique Serrano, quien además ha sido mencionado en encuestas como perfil del PRI para la alcaldía de Juárez, difundió una infografía que condena el aborto y la declara como la “guerra mundial” contra la infancia.
La información que circuló Enrique Serrano, es promovida por la agrupación Humanidad MX, detalla que el aborto mató a 73 millones de personas en 2024, siendo la principal causa de muerte en el mundo
Según las estadísticas de Worldometer, el aborto representamel 52% de todas las muertes ¡Una guerra mundial contra la infancia!
Como ha sucedido durante muchos años, ante esta masacre, el silencio de políticos, medios de comunicación y filántropos progresistas resulta alarmante.
Advierte que solo el mundo católico y los líderes cristianos protestan y denuncian esta horrenda tragedia
Tras una investigación realizada por el reportero Julio C. Roa, el gobernador panista de Querétaro, Mauricio Kuri González, omitió en sus declaraciones patrimoniales de 2022, 2024 y 2025 dos propiedades valuadas en más de 1.4 millones de dólares en Texas, EU, en las cuales solamente incluyó seis locales comerciales y una bodega.
La primera de estas propiedades, adquirida en 2009 por 395 mil dólares, se encuentra ubicada en Spring, Texas, la cual cuenta con cuatro recámaras, tres baños y alberca, con un valor actual cercano a los 500 mil dólares, misma que en 2017 fue transferida a Makuri, empresa registrada tanto a su nombre como al de su esposa.
La segunda, considerada una mansión, fue comprada en 2020 por 900 mil dólares, a través también de la misma empresa Makuri, la cual dispone de cinco recámaras, cinco baños y medio, piscina y una cochera para dos autos, sita en la exclusiva zona de Creekside Park Village Green.
Lo anterior viene a sumarse a la lista de escándalos de miembros del partido blanquiazul, incluyendo a Jorge Romero, presidente del ente político a nivel nacional, por el tema del Cártel Inmobiliario en la CDMX, al igual que al ex candidato a jefe de Gobierno, Santiago Taboada, así como a otros personajes, como Diego Sinhué, exgobernador de Guanajuato, quien posee una mansión en Houston, Texas, valuada en 1 millón 242 mil dólares.
El coordinador general del Consejo Estatal de Población, Enrique Serrano, quien además ha sido mencionado en encuestas como perfil del PRI para la alcaldía de Juárez, difundió una infografía que condena el aborto y la declara como la “guerra mundial” contra la infancia.
La información que circuló Enrique Serrano, es promovida por la agrupación Humanidad MX, detalla que el aborto mató a 73 millones de personas en 2024, siendo la principal causa de muerte en el mundo
Según las estadísticas de Worldometer, el aborto representamel 52% de todas las muertes ¡Una guerra mundial contra la infancia!
Como ha sucedido durante muchos años, ante esta masacre, el silencio de políticos, medios de comunicación y filántropos progresistas resulta alarmante.
Advierte que solo el mundo católico y los líderes cristianos protestan y denuncian esta horrenda tragedia