Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Amenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex Chihuahua

ThYkANHEl presidente Coparmex Chihuahua, Jorge Treviño Portilla, dijo este día que  como organismo empresarial, no están de acuerdo en la forma en que Estados Unidos, está exigiendo y imponer el 30% de aranceles, con las condiciones en base a seguridad. La amenaza de ese impuesto solo genera incertidumbre, por lo que hay que buscar otros mercados y cambiar la forma de hacer negocios,comentó.ThYkANH Omnia.com.mx

ThYkANHTenemos que ser más hábiles en hacer las cosas por nosotros mismos y empezar a buscar cómo hacer negocios de formas diferentes a las que se han venido haciendo, si dependemos totalmente Estados Unidos; así como, ver cómo hacerle para voltear a otros mercados y con nuestro mercado interno.ThYkANH Omnia.com.mx

ThYkANHLa relación binacional que ha tenido en México con Estados Unidos, tiene muchísimos años dando frutos, que han ayudado a ambos países.ThYkANH Omnia.com.mx

ThYkANHEntonces, entrar en estos temas de que “como tú no estás haciendo lo suficiente y como si la culpa fuera solo nuestra, por cuestiones de inseguridad, me parece que no es lo correcto”, dijo el líder empresarial; al agregar, porque hay un marco legal en el que se centra el T - MEC y no se puede olvidar de eso. ThYkANH Omnia.com.mx

ThYkANHVemos con malos ojos que, Estados Unidos, sigue tomando estas decisiones un tanto saltándose los lineamientos que estaban y en los que, ellos siempre estuvieron de acuerdo.ThYkANH Omnia.com.mx

ThYkANHEn cuanto al posicionamiento de ese aumento, consideró que, sí va a ser una afectación para la economía, pero también el efecto más importante que van a tener los aranceles que, quién sabe si van a entrar, más bien es la incertidumbre que esto genera, pues se ha venido amenazando con estos, desde que entró el presidente Donald Trump a su cargo y los ha ido posponiendo cada vez que llega la fecha.ThYkANH Omnia.com.mx

ThYkANHTambién es una incertidumbre constante, que tenemos desde que empezó el año y por lo visto va a seguir en el 2025. Como empresarios debemos estar muy atentos y muy dinámicos en cuanto a qué vamos a hacer, para que esta incertidumbre no nos siga afectando.ThYkANH Omnia.com.mx

ThYkANHEntonces, sí tenemos mucha tarea. Ahora más que nunca México requiere reforzar la certidumbre jurídica, el fortalecimiento del Estado de derecho y la libre empresa, afirmó.ThYkANH Omnia.com.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes