JUsTgkPBERLÍN (AP).- Este día, funcionarios de aduanas publicaron fotos de una incautación de aproximadamente mil 500 tarántulas jóvenes halladas dentro de contenedores de plástico que habían sido escondidos en cajas de pan de chocolate enviadas a un aeropuerto en el oeste de Alemania.JUsTgkP Omnia.com.mx
JUsTgkPLos funcionarios de aduanas encontraron el envío en el aeropuerto de Colonia Bonn en un paquete que había llegado de Vietnam, detectados por un "olor notable" que no se parecía al aroma esperado de los 7 kilogramos de dulces, dijo el portavoz de la oficina de aduanas de Colonia, Jens Ahland.JUsTgkP Omnia.com.mx
JUsTgkP“Mis colegas en el aeropuerto se sorprenden a menudo con el contenido de paquetes prohibidos de todo el mundo, pero el hecho de que encontraran alrededor de mil 500 pequeños contenedores de plástico con crías de tarántula en este paquete dejó sin palabras incluso a los más experimentados”, dijo Ahland en un comunicado.JUsTgkP Omnia.com.mx
JUsTgkPAhland elogió una “incautación extraordinaria”, pero que “nos entristece ver lo que algunas personas hacen con los animales únicamente por lucro”. JUsTgkP Omnia.com.mx
JUsTgkPMuchas de las criaturas de ocho patas no sobrevivieron al viaje, en una presunta violación de las normas alemanas de bienestar animal. Los sobrevivientes fueron entregados al cuidado de un cuidador experto, según informó la oficina. Contactado por teléfono, Ahland indicó que se estaba evaluando el valor estimado del envío.JUsTgkP Omnia.com.mx
JUsTgkPContra el destinatario previsto se ha abierto un proceso penal en la región de Sauerland, al este del aeropuerto, en parte por supuestas infracciones al no pagar los derechos de importación adecuados ni realizar las declaraciones aduaneras correctas, según indicó la oficina.JUsTgkP Omnia.com.mx
JUsTgkPLas tarántulas fueron descubiertas hace unas tres semanas, pero la oficina de aduanas recién hizo públicas las imágenes el lunes.JUsTgkP Omnia.com.mx
JUsTgkP JUsTgkP Omnia.com.mx
JUsTgkPCon información de: Proceso.JUsTgkP Omnia.com.mx
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.