Video-Galería: Con grupo Vodka, “arrancan” los festejos del “Día del  Grito” en ChihuahuaSerá Ulises Pacheco el nuevo dirigente del PAN municipal en JuárezResguardarán municipio tras ola de violencia en el Estado: SalasVan 13 homicidios dolosos en la Capital: SalasPlantea Rocío González que aumento al IEPS sea para fondo de salud y excedentes de petróleo para inversiónSombrillas, sillas y vapeadores entre las cosas que no podrás ingresar al Grito de Independencia: AcostaParticiparán más de mil quinientos elementos de diversas corporaciones en el Grito de Independencia: SalasLa senadora Chávez es muy atrevida por no decir que es muy ignorante, el Huachicol Fiscal inició con AMLO: Rocío GonzálezCastiga gobierno federal de nuevo a Chihuahua, reducen las aportaciones y recursos, confirma Manque GranadosImplementa Gobernación Municipal operativo para el Grito para vendedores ambulantesIdentifican a hijos y sobrino de exalcalde de Gran Morelos que murieron en disputa familiarRechaza Lupita Borruel recorte federal: “Invertir en Salud es invertir en la vida”"Diga mi nombre correctamente Bellaco"; nuevo trend flashea a políticosClausura Gobernación Municipal hotel Don Rubén tras hechos violentosConsolidan Chihuahua Capital y El Paso, Texas alianza para promover inversión y turismoVideo-Galería: Con grupo Vodka, “arrancan” los festejos del “Día del  Grito” en ChihuahuaSerá Ulises Pacheco el nuevo dirigente del PAN municipal en JuárezResguardarán municipio tras ola de violencia en el Estado: SalasVan 13 homicidios dolosos en la Capital: SalasPlantea Rocío González que aumento al IEPS sea para fondo de salud y excedentes de petróleo para inversiónSombrillas, sillas y vapeadores entre las cosas que no podrás ingresar al Grito de Independencia: AcostaParticiparán más de mil quinientos elementos de diversas corporaciones en el Grito de Independencia: SalasLa senadora Chávez es muy atrevida por no decir que es muy ignorante, el Huachicol Fiscal inició con AMLO: Rocío GonzálezCastiga gobierno federal de nuevo a Chihuahua, reducen las aportaciones y recursos, confirma Manque GranadosImplementa Gobernación Municipal operativo para el Grito para vendedores ambulantesIdentifican a hijos y sobrino de exalcalde de Gran Morelos que murieron en disputa familiarRechaza Lupita Borruel recorte federal: “Invertir en Salud es invertir en la vida”"Diga mi nombre correctamente Bellaco"; nuevo trend flashea a políticosClausura Gobernación Municipal hotel Don Rubén tras hechos violentosConsolidan Chihuahua Capital y El Paso, Texas alianza para promover inversión y turismo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Senadores: ¿Sabiduría o simulación?

Colaboración especial / Patricio Deandar Solís

W6cDxiaSenatus; consejo de ancianos. Esta palabra viene de Senex; que significa viejo. En la Antigua Roma el Senatus representaba aquel grupo de personas mayores que solían tomar decisiones en épocas de la República, o aconsejar al emperador en tiempos del Imperio. No era del todo democrático, pero su origen partía de la premisa de que las personas de mayor edad eran las más aptas para velar por los asuntos del Estado. Se suponía que la ciudadanía podía confiar en su experiencia y criterio. ¿Eso sucede hoy en día?W6cDxia Omnia.com.mx

W6cDxiaFrente a la falta de representación juvenil en el Congreso, las malas prácticas y el escaso trabajo legislativo de muchos legisladores. Me gustaría hacer una reflexión acerca de por qué existe hoy en día un requisito de edad por encima de los 18 años para ser senador. Y el efecto que tiene esto.W6cDxia Omnia.com.mx

W6cDxiaSegún el artículo 58 Constitucional, establece que, para ser senador, se requieren los mismos requisitos que para ser diputado. Solamente excluyendo la edad. Para ser senador se requieren 25 años. ¿De dónde surge esta barrera? Por no llamarla, directamente, una forma de exclusión. Por años, ha gobernado la gerontocracia en este país. No es un misterio que la edad promedio en las distintas legislaturas no es baja. Y la ley vigente perpetúa esto.W6cDxia Omnia.com.mx

W6cDxiaEn la Constitución de 1917, se estipulaba que para ser diputado federal se requerían 25 años. Para una senaduría, 35. Esto cambió en el año 1972. La edad mínima para ser diputado se redujo a 21 años y para ser senador, a 30. Ya en 1999, se logró reducir a 25 años el requisito para la cámara alta. Por último, hace dos años se logró la reducción para ser diputado federal a 18 años.W6cDxia Omnia.com.mx

W6cDxiaComo podemos ver, históricamente se ha relacionado a la adultez con la sabiduría. Y no es por menos, verdaderamente una persona con más edad puede tener más experiencia. A veces más escolaridad. E incluso, hasta una mejor toma de decisiones. Pero tener más edad, o ser mayor que alguien, no te hace inherentemente más capacitado. Y retomemos. ¿Cuántos diputados o senadores incompetentes no tenemos ya? Y no hablo acerca de los constitucionalistas o los liderazgos que hoy ocupan un escaño o una curul. Hablo de aquellos que llegan mediante la pluri comprada, la plataforma de algún partido dominante, o los hijos del nepotismo.W6cDxia Omnia.com.mx

W6cDxiaY no nos hagamos de la vista gorda. No se nos olvide que muchos legisladores votan en bloque. Traen línea política de arriba. Reciben los famosos “moches”. Y un sinfín de prácticas de las cuales se caracteriza el cabildeo mexicano.W6cDxia Omnia.com.mx

W6cDxiaQué nos hace pensar de todo lo que les acabo de exponer, que son personas competentes. Personas sabias. Pensadores brillantes. No siempre es así. Pero muchas veces son simples piezas de ajedrez que le representan un voto al Presidente, al líder opositor o al coordinador de su bancada. Y decían que los años brindan perspectiva y sabiduría.W6cDxia Omnia.com.mx

W6cDxiaPor lo que el argumento de que el requisito de edad es para que sean personas preparadas, se quedó corto… Y corto es poco.W6cDxia Omnia.com.mx

W6cDxiaAbramos un poco la mente, y pensemos que en muchas universidades se llevan a cabo debates mucho más ilustrados que en el Pleno. La cantidad de graduados que podrían llevar sus ideas a un espacio de poder y toma de decisiones. Imaginemos la perspectiva juvenil que podría llevar una legislación que afecte directamente a las juventudes.W6cDxia Omnia.com.mx

W6cDxiaNo se trata de restar valor a la experiencia, sino de romper las barreras que limitan el acceso de las juventudes al poder. Es momento de cuestionar si ese requisito de edad realmente protege la calidad legislativa o solo perpetúa un sistema cerrado y desigual.W6cDxia Omnia.com.mx

W6cDxiaTe opones, pero, ¿qué propones? Mi propuesta sería reducir el requisito de edad para una senaduría. Reducirla a 18 años. Es un debate amplio. Pero es urgente que nuestros legisladores empiecen a respetar los derechos político electorales de los jóvenes en este país. Si no tenemos oportunidades, es imposible que la representación juvenil sea una realidad.W6cDxia Omnia.com.mx

W6cDxia W6cDxia Omnia.com.mx

Tips al momento

Frente Nacional de Mujeres Chihuahua, se suma a la denuncia institucional ante la CIDH

El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños

Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.

Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.

Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.

Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.

Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.


Mientras azotan balaceras, la Guardia Nacional custodia ruta 4x4

Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.

Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.

Se trata de la  Ruta a Nabogame, evento que dicen fue  organizado por presidencia municipal.

Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.


Obligan afiliarse a Morena para elegir a los llamados "seccionales"

En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.

Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.

Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.

Tips al momento

Frente Nacional de Mujeres Chihuahua, se suma a la denuncia institucional ante la CIDH

El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños

Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.

Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.

Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.

Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.

Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.


Mientras azotan balaceras, la Guardia Nacional custodia ruta 4x4

Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.

Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.

Se trata de la  Ruta a Nabogame, evento que dicen fue  organizado por presidencia municipal.

Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.


Obligan afiliarse a Morena para elegir a los llamados "seccionales"

En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.

Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.

Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.

Notas recientes