Lo detienen municipales por conducir Nissan con reporte de robo; podría estar ligado en 14 robos másConfirma Bonilla que el DRO de Monte Xenit también supervisó trabajos en Herradura la Salle“Aún tenemos tiempo”: Bonilla expone que siguen sin conocer quién reemplazará a FuentesAyer, 8 homicidios en Chihuahua; primer lugar nacional: TRIProducción agrícola del municipio de Chihuahua disminuyó un 20% entre 2023 y 2024: PIC´sp"Parece chiste pero es anécdota"; vuelven a diferir audiencia de MápulaHay compromisos importantes en Guadalupe y Calvo en materia de seguridad; Estado tiene 927 mdp para atender causas: MaruAnte problemática, establecieron el Consejo Consultivo Ciudadano de Vialidad en el municipio de CuauhtémocMás de 400 familias de 26 colonias han recibido apoyo por lluvias: MunicipioDona Ayuntamiento predio para beneficio de Magnanimitas, A.C.He visto a todos pedirle apoyo a la secretaria Ariadna Montiel: Mayra ChávezSeñala Cuauhtémoc Estrada que sólo 12 personas gritaron a Adán Augusto que “no está solo”Analistas privados mantienen en 0.2% estimación de crecimiento de la economía mexicana en 2025Convoca Cuauhtémoc Estrada a dirigencia de Morena a la unidad e imparcialidadPrimer informe de resultados tiene fecha para el 4 de septiembre: BonillaLo detienen municipales por conducir Nissan con reporte de robo; podría estar ligado en 14 robos másConfirma Bonilla que el DRO de Monte Xenit también supervisó trabajos en Herradura la Salle“Aún tenemos tiempo”: Bonilla expone que siguen sin conocer quién reemplazará a FuentesAyer, 8 homicidios en Chihuahua; primer lugar nacional: TRIProducción agrícola del municipio de Chihuahua disminuyó un 20% entre 2023 y 2024: PIC´sp"Parece chiste pero es anécdota"; vuelven a diferir audiencia de MápulaHay compromisos importantes en Guadalupe y Calvo en materia de seguridad; Estado tiene 927 mdp para atender causas: MaruAnte problemática, establecieron el Consejo Consultivo Ciudadano de Vialidad en el municipio de CuauhtémocMás de 400 familias de 26 colonias han recibido apoyo por lluvias: MunicipioDona Ayuntamiento predio para beneficio de Magnanimitas, A.C.He visto a todos pedirle apoyo a la secretaria Ariadna Montiel: Mayra ChávezSeñala Cuauhtémoc Estrada que sólo 12 personas gritaron a Adán Augusto que “no está solo”Analistas privados mantienen en 0.2% estimación de crecimiento de la economía mexicana en 2025Convoca Cuauhtémoc Estrada a dirigencia de Morena a la unidad e imparcialidadPrimer informe de resultados tiene fecha para el 4 de septiembre: Bonilla
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Catorce millones de niños no recibieron ni una vacuna en 2024: ONU

Id5D5EtLONDRES (AP) — Más de 14 millones de niños no recibieron ni una sola vacuna el año pasado, aproximadamente la misma cantidad que en 2023, según funcionarios de salud de la ONU. De esos niños desprotegidos, más de la mitad viven en nueve países.Id5D5Et Omnia.com.mx

Id5D5EtEn su estimación anual de la cobertura mundial de vacunas, divulgada el martes, la Organización Mundial de la Salud y el Unicef indicaron que aproximadamente el 89% de los niños menores de un año recibieron una primera dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina en 2024, la misma cifra que en 2023. Alrededor del 85% completó la serie de tres dosis, un aumento en comparación con el 84% en 2023.Id5D5Et Omnia.com.mx

Id5D5EtSin embargo, los funcionarios reconocieron que el desplome de la ayuda de Washington al extranjero este año dificultará la reducción del número de niños desprotegidos. En enero, el presidente estadounidense Donald Trump retiró al país de la OMS, congeló casi toda la ayuda humanitaria, y más tarde procedió a cerrar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Y el mes pasado, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., dijo que retiraba los miles de millones de dólares que el gobierno estadounidense había prometido otorgar previamente al grupo global de vacunación Gavi, bajo el argumento de que el grupo había "ignorado los datos científicos".Id5D5Et Omnia.com.mx

Id5D5EtKennedy, un escéptico de las vacunas desde hace tiempo, ha planteado previamente cuestionamientos sobre la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina, que ha demostrado ser segura y efectiva tras años de estudio y uso en el mundo real. Las vacunas previenen de 3.5 a 5 millones de muertes al año, según estimaciones de Naciones Unidas.Id5D5Et Omnia.com.mx

Id5D5Et"Los drásticos recortes en la ayuda, junto con la desinformación sobre la seguridad de las vacunas, amenazan con deshacer décadas de progreso", advirtió el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.Id5D5Et Omnia.com.mx

Id5D5EtExpertos de la ONU indicaron que el acceso a las vacunas seguía siendo "profundamente desigual", y que los conflictos y las crisis humanitarias desbarataban rápidamente los avances. Sudán tuvo la cobertura más baja reportada contra la difteria, el tétanos y la tos ferina. Los datos mostraron que el 52% de todos los niños que no recibieron inmunizaciones en absoluto viven en nueve países: Nigeria, India, Sudán, Congo, Etiopía, Indonesia, Yemen, Afganistán y Angola. Id5D5Et Omnia.com.mx

Id5D5EtLa OMS y el Unicef señalaron que la cobertura contra el sarampión aumentó ligeramente: un 76% de los niños en todo el mundo recibieron ambas dosis de la vacuna. Pero los expertos dicen que las tasas de vacunación contra el sarampión deben alcanzar el 95% para prevenir brotes de esta enfermedad extremadamente contagiosa. La OMS señaló que 60 países reportaron grandes brotes de sarampión el año pasado.Id5D5Et Omnia.com.mx

Id5D5EtEstados Unidos está experimentando ahora su peor brote de sarampión en más de tres décadas, mientras que la enfermedad también ha aumentado en toda Europa, con 125.000 casos en 2024, el doble que el año anterior, según la OMS.Id5D5Et Omnia.com.mx

Id5D5EtLa semana pasada, autoridades británicas informaron que un niño murió de sarampión en un hospital de Liverpool. Funcionarios de salud dijeron que, a pesar de años de labores para aumentar la concientización, sólo aproximadamente el 84% de los niños en el Reino Unido están protegidos.Id5D5Et Omnia.com.mx

Id5D5Et"Es sumamente preocupante, pero no sorprendente en absoluto, que sigamos viendo brotes de sarampión", expresó Helen Bradford, profesora de salud infantil en el University College de Londres. "La única manera de detener la propagación del sarampión es con la vacunación", expresó en un comunicado. "Nunca es demasiado tarde para vacunarse, incluso como adulto".Id5D5Et Omnia.com.mx

Id5D5Et Id5D5Et Omnia.com.mx

Id5D5Et Id5D5Et Omnia.com.mx

Id5D5EtCon información de: Proceso.Id5D5Et Omnia.com.mx

Tips al momento

La 4T, experta en crear cortinas de humo

Por alguna razón, los políticos en México cada vez parecen más un sketch de comedia surrealista. Hoy despertamos con Claudia Sheinbaum criticando al Chicharito Hernández, Delfina Gómez celebrando medio siglo de la Paleta Payaso, y la Cámara de Diputados ofreciendo un minuto de aplausos… para Ozzy Osbourne. 
Mientras tanto, Clara Brugada pelea por estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara como si en ello se jugara el destino de la nación. A este paso, no falta mucho para que propongan rebautizar la CDMX como "La Habana Norte".
Todo esto, por supuesto, mientras se evita hablar de Adán Augusto López, el personaje incómodo que parece tener más secretos que un episodio de "La Rosa de Guadalupe". ¿Desviar la atención? Claro. Pero al menos háganlo con un poco de estilo, que ni para el show están dando la talla.


Que Guaymas sea el puerto de Chihuahua: Marina

El secretario de Marina, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, al dar a conocer la infraestructura que construye y moderniza esa dependencia en distintos puertos del país, comentó que la terminal marítima de Guaymas, se pretende que sea destinada a minerales y a los vehículos de Chihuahua.

Según lo dio a conocer, están buscando que Guaymas, sea el puerto para el Estado de Arizona, así como para el tema de los vehículos que se producen en Chihuahua.

Señaló que, se está mejorando la carretera que va de Guaymas a Chihuahua, pasando por Yécora, Sonora, en donde dijo, está el problema principal, sin especificar si es por inseguridad, topografía u otro.

Comentó que en esa terminal marítima, actualmente, se le están ampliando las capacidades para carga en general y contenedores.

El secretario de Marina, dijo que, actualmente, los vehículos Chihuahua viajan hasta el puerto de Lázaro Cárdenas, que es una distancia muy larga por carretera y la intención es que, vayan hacia el puerto de Guaymas.

Tips al momento

La 4T, experta en crear cortinas de humo

Por alguna razón, los políticos en México cada vez parecen más un sketch de comedia surrealista. Hoy despertamos con Claudia Sheinbaum criticando al Chicharito Hernández, Delfina Gómez celebrando medio siglo de la Paleta Payaso, y la Cámara de Diputados ofreciendo un minuto de aplausos… para Ozzy Osbourne. 
Mientras tanto, Clara Brugada pelea por estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara como si en ello se jugara el destino de la nación. A este paso, no falta mucho para que propongan rebautizar la CDMX como "La Habana Norte".
Todo esto, por supuesto, mientras se evita hablar de Adán Augusto López, el personaje incómodo que parece tener más secretos que un episodio de "La Rosa de Guadalupe". ¿Desviar la atención? Claro. Pero al menos háganlo con un poco de estilo, que ni para el show están dando la talla.


Que Guaymas sea el puerto de Chihuahua: Marina

El secretario de Marina, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, al dar a conocer la infraestructura que construye y moderniza esa dependencia en distintos puertos del país, comentó que la terminal marítima de Guaymas, se pretende que sea destinada a minerales y a los vehículos de Chihuahua.

Según lo dio a conocer, están buscando que Guaymas, sea el puerto para el Estado de Arizona, así como para el tema de los vehículos que se producen en Chihuahua.

Señaló que, se está mejorando la carretera que va de Guaymas a Chihuahua, pasando por Yécora, Sonora, en donde dijo, está el problema principal, sin especificar si es por inseguridad, topografía u otro.

Comentó que en esa terminal marítima, actualmente, se le están ampliando las capacidades para carga en general y contenedores.

El secretario de Marina, dijo que, actualmente, los vehículos Chihuahua viajan hasta el puerto de Lázaro Cárdenas, que es una distancia muy larga por carretera y la intención es que, vayan hacia el puerto de Guaymas.

Notas recientes