Evitan agentes de Inteligencia intento de extorsión bajo modalidad de secuestro virtualLos programas sociales son derechos y los llevaremos “sea el día que sea”; en Chihuahua, primero los pobres: Mayra ChávezDurante el 2024, Chihuahua destinó el 8.9% del sueldo mensual en servicios educativosCapacita DSPM a conductores de plataformas en protocolos de seguridad y violencia de géneroEstaremos pendientes que se cumpla con terreno para nuevo IMSS y convenio para personas con discapacidad: Mayra ChávezReforma electoral atenta contra la democracia nacional: PAN ChihuahuaSe han aplicado más de mil 300 vacunas contra el sarampión en la UACHAtendió Mantenimiento Urbano derrame de tierra en el Periférico de la JuventudViolencia en Sinaloa: se registran 17 homicidios durante este domingo en distintas zonasVemos el tema arancelario como una oportunidad: Industria electrónicaEn 11 días, Mayra Chávez empadrona a 41 mil 596 mujeres de 60 a 64 años a Pensión Mujeres del BienestarFrancisco Sánchez urge a Fiscalía a aprehender a responsables de quemar vivo a hombre en Villa JuárezÚltima semana para sumarse al “Reto Útil” del DIF MunicipalRegidor Adán Galicia exhibe omisiones del TEE en caso de la síndica municipalSheinbaum ofrece recibir en México a niños huérfanos de GazaEvitan agentes de Inteligencia intento de extorsión bajo modalidad de secuestro virtualLos programas sociales son derechos y los llevaremos “sea el día que sea”; en Chihuahua, primero los pobres: Mayra ChávezDurante el 2024, Chihuahua destinó el 8.9% del sueldo mensual en servicios educativosCapacita DSPM a conductores de plataformas en protocolos de seguridad y violencia de géneroEstaremos pendientes que se cumpla con terreno para nuevo IMSS y convenio para personas con discapacidad: Mayra ChávezReforma electoral atenta contra la democracia nacional: PAN ChihuahuaSe han aplicado más de mil 300 vacunas contra el sarampión en la UACHAtendió Mantenimiento Urbano derrame de tierra en el Periférico de la JuventudViolencia en Sinaloa: se registran 17 homicidios durante este domingo en distintas zonasVemos el tema arancelario como una oportunidad: Industria electrónicaEn 11 días, Mayra Chávez empadrona a 41 mil 596 mujeres de 60 a 64 años a Pensión Mujeres del BienestarFrancisco Sánchez urge a Fiscalía a aprehender a responsables de quemar vivo a hombre en Villa JuárezÚltima semana para sumarse al “Reto Útil” del DIF MunicipalRegidor Adán Galicia exhibe omisiones del TEE en caso de la síndica municipalSheinbaum ofrece recibir en México a niños huérfanos de Gaza
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Productores mexicanos alertan alza de precios y riesgo alimentario por aranceles al jitomate

QercE9jEFE.- El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México advirtió este lunes que la reactivación de una cuota compensatoria del 17.09 % a las importaciones de tomate mexicano, por parte de Estados Unidos, representa un riesgo a la seguridad alimentaria regional y generará un aumento de precios en los alimentos de consumo en ambos países.QercE9j Omnia.com.mx

QercE9jLa medida fue anunciada por el Departamento de Comercio estadounidense al retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping que había estado vigente durante los últimos 28 años.QercE9j Omnia.com.mx

QercE9jLos productores, que coincidieron con las autoridades mexicanas, consideran la decisión como un retroceso que afecta negativamente a toda la cadena agroalimentaria de América del Norte.QercE9j Omnia.com.mx

QercE9j"Esta medida representa un retroceso en la integración de América del Norte y pone en riesgo la seguridad alimentaria de la región", señaló en un comunicado el CNA, que agrupa a 1.8 millones de productores mexicanos, responsables del 85% de las exportaciones agroalimentarias del país.QercE9j Omnia.com.mx

QercE9jLa organización agregó que las repercusiones alcanzarán a productores nacionales, a toda la cadena productiva y a los consumidores estadounidenses, quienes enfrentarán un aumento en los precios de productos derivados del tomate.QercE9j Omnia.com.mx

QercE9jEl CNA explicó que México abastece 9 de cada 10 tomates que importa Estados Unidos, lo que equivale al 55% de su consumo total. QercE9j Omnia.com.mx

QercE9jEsta interdependencia ha sido clave para mantener una cadena agroalimentaria eficiente, segura, sana y resiliente, afirmó el organismo presidido por Jorge Esteve.QercE9j Omnia.com.mx

QercE9jEl CNA también reconoció el respaldo del gobierno mexicano y pidió priorizar el diálogo y la cooperación binacional para evitar daños mayores.QercE9j Omnia.com.mx

QercE9j“Las barreras comerciales, lejos de resolver desequilibrios, generan incertidumbre, aumentan los costos a los consumidores y dañan el bienestar de millones de familias en ambos lados de la frontera”, enfatizó.QercE9j Omnia.com.mx

QercE9jEn línea con esta postura, las secretarías de Economía y Agricultura de México también calificaron la cuota como una decisión “injusta” y contraria a los intereses de los productores de ambos países.QercE9j Omnia.com.mx

QercE9jEn este sentido, las autoridades defendieron que el terreno que ha ganado el tomate fresco mexicano en Estados Unidos deriva de la calidad del producto y no de prácticas desleales.QercE9j Omnia.com.mx

QercE9jAdemás, señalaron que dos de cada tres tomates que se consumen en Estados Unidos son cosechados en México, lo que hace inviable sustituir al tomate mexicano. QercE9j Omnia.com.mx

QercE9jCon información de LatinusQercE9j Omnia.com.mx

Tips al momento

Los del Partido Verde salen a las calles con la bandera de medio ambiente y cuidado animal

El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en  Ciudad Juárez.

Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.

La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.

Tips al momento

Los del Partido Verde salen a las calles con la bandera de medio ambiente y cuidado animal

El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en  Ciudad Juárez.

Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.

La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.

Notas recientes