dTazPlUEFE.- El estado de Florida, a cargo del republicano Ron DeSantis, tiene previsto romper este mes su récord anual de ocho ejecuciones desde que se restableció la pena de muerte en Estados Unidos hace medio siglo, con las dos por inyección letal que tiene programadas para el 15 y el 31 de julio.dTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlULa ejecución de los reos Michael B. Bell y Edward J. Zakrzewski, ambos culpables de asesinato, marcarán este martes la octava ejecución y a final del mes la novena en lo que va de año, respectivamente, superando el récord estatal registrado en los años 1984 y 2014, con ocho ejecuciones, según datos del Centro de Información sobre la Pena de Muerte.dTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlUFlorida es uno de los 27 estados estadounidenses en los que la condena de muerte no ha sido abolida, y en los últimos años ha sido uno de los más activos. Texas, con 13 ejecuciones en 2018, fue el último en rebasar la cifra que el estado gobernado por DeSantis alcanzará el próximo 31 de julio.dTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlUUno de los más laxos con la pena capitaldTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlUFlorida superará su récord de ejecuciones en medio de una tendencia al alza. En los tres últimos años, catorce personas fueron ejecutadas en este estado, y las autoridades no cesan de modificar la legislación para facilitar la aplicación de la pena capital.dTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlUFlorida es desde 2023 uno de los dos estados de EU —junto con Alabama— en los que no es necesaria unanimidad del jurado para aplicar la pena capital, y además es el estado en el que se requieren menos votos para recomendar la pena de muerte —el de 8 de los 12 miembros del jurado.dTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlU"Es muy inquietante y preocupante. También parece tener motivaciones políticas", dijo a EFE María DeLiberato, directora ejecutiva de la asociación Floridanos por Alternativas para la Pena de Muerte (FADP, por sus siglas en inglés), sobre el reciente incremento de la cifra de ejecuciones.dTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlU"Estamos viendo una disminución de las ejecuciones en muchos otros estados y no creo que los floridanos en particular estén presionando para que esto suceda. Esto se debe a todos nuestros funcionarios electos y a este aparente esfuerzo por ser duros con la delincuencia", abundó.dTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlUPara que un acusado sea condenado a muerte, basta con que el jurado determine que existe un factor agravante en el delito capital y recomiende al juez su imposición.dTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlUFlorida se convirtió en 1979 en el primer estado en llevar a cabo una ejecución tras la reintroducción de la pena de muerte en 1976, y es por detrás de Texas —con 595 muertes—, y Oklahoma —129—, el tercer estado que más ha usado este castigo desde entonces: 113 ocasiones.dTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlUEl representante de Florida en el Congreso, Berny Jacques, alabó el reciente aumento de ejecuciones, y lo relacionó con la atmósfera política generada tras la llegada al poder del presidente estadounidense, Donald Trump. dTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlU"Hay un renovado interés en la ley y el orden y se está viendo que esto se filtra a los funcionarios electos y al Ejecutivo que desean implementar políticas de mano dura contra la delincuencia y el orden público", dijo recientemente Jacques en declaraciones recogidas por el medio USA Today.dTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlUMás duro el castigo contra inmigrantes indocumentadosdTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlUEl pasado enero, además, Florida aprobó una ley que permite, entre otras medidas, imponer la pena de muerte a los migrantes indocumentados condenados por delitos capitales como asesinato en primer grado y violación infantil, sin necesidad de un jurado.dTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlU"La ley que aprobaron es flagrantemente inconstitucional y todos saben que nunca se sostendrá en los tribunales. No se puede imponer a alguien una pena de muerte obligatoria que ha sido ilegal durante décadas", dijo DeLiberato.dTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlULa aprobación de la ley tuvo lugar en pleno endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos tras la llegada de Trump a la Casa Blanca.dTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlUDesde entonces, Florida ha sido uno de los estados que más ha cooperado con el mandatario, erigiendo un centro de detención para migrantes conocido como 'Alligator Alcatraz' y permitiendo a sus agentes estatales y locales participar en las redadas para detener a migrantes indocumentados.dTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlUCasi 300 personas en el corredor de la muertedTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlUMientras Florida registra su récord de ejecuciones en medio siglo, 283 personas esperan en el corredor de la muerte a que se les aplique la pena capital. Aunque el método más empleado es la inyección letal, el estado establece que también se puede emplear cualquier método constitucional. Esto incluiría la ejecución por gas nitrógeno, que aún no ha sido utilizada.dTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlUNo obstante, algunos de los condenados a muerte todavía pueden ser exonerados. Florida ha sido el estado que más veces —30— ha retirado a un reo del corredor de la muerte, por casos en los que habían sido condenados injustamente.dTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlUTodo depende, finalmente, de DeSantis, el encargado de firmar la pena capital. Desde su llegada al poder en Florida en 2019, se han realizado 18 ejecuciones.dTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlUEl auge de las ejecuciones llevó a los líderes religiosos de Florida a entregar una misiva al gobernador en la que le pidieron acabar con esta tendencia, y aseguraron que matar a los condenados no era la respuesta a sus crímenes.dTazPlU Omnia.com.mx
dTazPlUCon información de LatinusdTazPlU Omnia.com.mx