Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

EU incauta 10 millones de dólares en criptomonedas ligadas al Cártel de Sinaloa

oENlPSgCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Estados Unidos incautó más de 10 millones de dólares en criptomonedas vinculadas al Cártel de Sinaloa. oENlPSg Omnia.com.mx

oENlPSgEl director interino de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Robert Murphy, detalló que ya no buscan únicamente decomisar drogas o armas, sino que ahora apunta directamente a las estructuras financieras de los cárteles. oENlPSg Omnia.com.mx

oENlPSg"También estamos desmantelando la logística y las redes financieras del cártel. Hace poco, agentes de la DEA en Miami incautaron más de 10 millones de criptomonedas ligadas al Cártel de Sinaloa”, dijo Murphy en conferencia de prensa. oENlPSg Omnia.com.mx

oENlPSg oENlPSg Omnia.com.mx

Bancos mexicanos, en la mira del Tesoro 

oENlPSgEl operativo en el ecosistema cripto ocurre en un momento de presión hacia las instituciones financieras mexicanas.  oENlPSg Omnia.com.mx

oENlPSgEn marzo de este año, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a tres bancos con operaciones en México por facilitar actividades de narcolavado.  oENlPSg Omnia.com.mx

oENlPSgLas instituciones implicadas son CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, esta última propiedad del empresario Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. oENlPSg Omnia.com.mx

oENlPSgY es que el escrutinio a los bancos parte de que, en enero de 2025, el mandatario firmó una orden ejecutiva que autoriza designar a ciertos cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) y como Terroristas Globales Especialmente Designados (SDGT, por sus siglas en inglés). oENlPSg Omnia.com.mx

oENlPSgPosteriormente, se señalaron a ocho organizaciones criminales bajo esta figura, incluyendo al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al Cártel del Golfo y al propio Cártel de Sinaloa.  oENlPSg Omnia.com.mx

Sociedad civil anticipó escenario  

oENlPSgA inicios de este año, analistas expusieron que la decisión de Washington debía ser interpretada como un parteaguas en la política bilateral antidrogas, buscando erosionar la infraestructura económica que permite a los cárteles operar con impunidad. oENlPSg Omnia.com.mx

oENlPSgJusto en ese momento, en entrevista con Proceso, Armando Vargas, coordinador del Programa de Seguridad Pública de México Evalúa, señaló que este nuevo enfoque abrirá la puerta a una colaboración más robusta entre agencias estadunidenses y europeas para seguir el rastro financiero de empresas y bancos mexicanos. oENlPSg Omnia.com.mx

oENlPSg"Se buscará desincentivar este tipo de colaboraciones financieras entre empresas y grupos criminales”, sostuvo Vargas. oENlPSg Omnia.com.mx

Fentanilo y armas automáticas en Omaha 

oENlPSgDurante la misma rueda de prensa, el titular interino de la DEA reveló otros hallazgos derivados de operativos recientes. oENlPSg Omnia.com.mx

oENlPSgEn Omaha, Nebraska, agentes federales incautaron 40 mil pastillas de fentanilo y varios dispositivos para convertir armas semiautomáticas en automáticas oENlPSg Omnia.com.mx

oENlPSgLos decomisos fueron resultado de una redada contra un grupo local con presuntos vínculos con un cártel mexicano, aunque no se especificó cuál. oENlPSg Omnia.com.mx

oENlPSg oENlPSg Omnia.com.mx

oENlPSg oENlPSg Omnia.com.mx

oENlPSgCon información de: Proceso.oENlPSg Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes