Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Es México uno de los mayores ecosistemas financieros de AL

jvXup98Ciudad de México (EFE) – Según un reporte divulgado por Fintech Radar México 2025 de Finnovista, el país se consolida como el segundo ecosistema financiero tecnológico más grande de América Latina con 803 empresas fintech nacionales activas, y concentra un 20% del total regional, una cifra solo superada por Brasil, que alcanza el 24%.jvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98Cabe destacar que en 2024 México captó el 60% de la inversión en capital riesgo recibida por el líder regional, agregó la información.jvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98En total, México cuenta con mil 104 fintechs operando, si se suman también las 301 tecnologías financieras extranjeras con presencia local, que representan el 27% del ecosistema, de acuerdo con el informe elaborado en colaboración con Mastercard y Galileo.jvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98Este crecimiento, impulsado por la demanda de servicios digitales, la baja bancarización y el dinamismo emprendedor, sirve de contexto para la realización del foro conjunto Revolution Banking y Retail Forum, que se celebrará este miércoles en la Ciudad de México.jvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98Por primera vez en América Latina, este evento reunirá a representantes del sector financiero y comercial para discutir los desafíos comunes en torno a la digitalización, la sostenibilidad y la inteligencia artificial (IA), en una jornada que busca presentar casos de éxito y facilitar la colaboración entre industrias que enfrentan presiones similares.jvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98«Revolution Banking y Retail Forum son mucho más que un congreso: son el lugar donde se deciden los próximos pasos de la transformación en México (…) Nadie que lidere un área digital, tecnológica o de experiencia al cliente puede faltar», señaló Bas ter Balkt, presidente de iKN Spain, empresa organizadora.jvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98jvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98 Inteligencia artificial y pagos digitales, terreno compartidojvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98En su versión 2025, el informe también señala que el 68% de estas empresas ya utiliza inteligencia artificial, lo que refleja su papel como catalizador de innovación en el sistema financiero.jvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98Por ende, el foro incluirá ponencias sobre el uso de APIs, pagos digitales, blockchain, banca cognitiva y productos financieros sostenibles. Para ello, contará con la participación de representantes de Grupo Coppel, Banca Mifel, BBVA México y otras instituciones, en bloques temáticos enfocados en automatización, experiencia del cliente y ciberseguridad.jvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98Por su parte, el comercio minorista enfrenta una evolución paralela. De acuerdo con un estudio de PYMNTS Intelligence y Galileo, se estima que los pagos digitales representarán el 66% del valor del comercio electrónico y cerca del 49% de las transacciones presenciales en América Latina para 2030. jvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98En contraste, el uso de efectivo en tiendas físicas ha caído del 67% en 2014 al 25% en 2024, y se proyecta que descienda hasta el 17% en los próximos seis años.jvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98Este cambio en los hábitos de pago impulsa estrategias como la omnicanalidad 360°, los asistentes virtuales, el video commerce y la hiperpersonalización basada en IA, ya adoptadas por los comercios minoristas.jvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98Durante el foro, representantes de Mercado Libre, Coca-Cola FEMSA, Grupo Herdez, Danone y Grupo Axo compartirán experiencias sobre adaptación operativa, automatización y relación con el consumidor.jvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98También se abordará el crecimiento del segmento de lujo, impulsado por la digitalización de la experiencia de compra, así como los desafíos regulatorios relacionados con la protección de datos y la sostenibilidad.jvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98jvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98 Un entorno propicio para el cruce de agendasjvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98Además de la tecnología, el foro dedicará espacio a los desafíos normativos que enfrentan ambos sectores, por lo que se prevén mesas sobre cumplimiento regulatorio, automatización empresarial y ciberseguridad. Dichos escenarios tendrán ponentes de Grupo Salinas, Farmapiel y Grupo Xcaret.jvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98La realización conjunta del Retail Forum and Revolution Banking México refleja una tendencia creciente en el entorno empresarial, pues sectores como la banca y el comercio comparten desafíos similares en materia de digitalización, regulación y experiencia del cliente.jvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 (ENIF), el 76.5% de las personas de 18 a 70 años en México cuenta con al menos un producto financiero formal, como una cuenta de ahorro, crédito, seguro o una administradora de fondos para el retiro (Afore).jvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98Esto implica que, según el rango de edad evaluado por la ENIF, aproximadamente uno de cada cuatro adultos aún no está bancarizado.jvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98Lo anterior equivale a una cifra superior a los 18 millones de personas.jvXup98 Omnia.com.mx

jvXup98Con información de massinformacion.com.mxjvXup98 Omnia.com.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes